Martins Vizeu, Diamantino Francisco (1925-VVVV): El Torero Portugués que Conquistó España
Martins Vizeu, conocido en el mundo taurino como Diamantino Vizeu, es uno de los matadores de toros más célebres de Portugal, quien logró dejar una huella indeleble en el arte de la tauromaquia, no solo en su país natal, sino también en la plaza española, que le permitió alcanzar la fama y el reconocimiento internacional. Nacido en Lisboa el 21 de julio de 1925, Diamantino Vizeu se convirtió en una de las grandes figuras del toreo, llevando consigo el nombre de su patria y desafiando las normas para lograr destacar en un mundo taurino profundamente influenciado por España.
Orígenes y Contexto Histórico
El contexto histórico de Diamantino Vizeu estuvo marcado por una época en la que la tauromaquia portuguesa vivía momentos de transición, y el joven matador tenía el sueño de ser reconocido como una figura del toreo en los ruedos de España, un país que dominaba de manera indiscutible el arte de Cúchares. El torero portugués creció en Lisboa, en una familia que, aunque no estaba directamente relacionada con el mundo del toreo, le permitió tener un acceso temprano a este universo tan apasionado y riguroso.
Desde joven, Diamantino Vizeu se introdujo en el mundo taurino, destacándose como novillero en las plazas portuguesas. A pesar de su éxito en su tierra natal, pronto comprendió que su verdadero reto y oportunidad de consagración pasaban por España, donde las exigencias y la competencia en los ruedos eran mucho más intensas. Así fue como, durante las campañas de 1944 y 1945, se embarcó en la aventura de recorrer diversas plazas españolas, buscando ganarse un lugar en un mundo que consideraba más versado en los secretos del toreo.
Logros y Contribuciones en el Mundo del Toreo
El verdadero despegue de Diamantino Vizeu comenzó en 1946, cuando, en el marco de la Feria de Abril de Sevilla, logró la oportunidad que tanto anhelaba. Aquella temporada en la ciudad hispalense fue clave para su carrera, ya que consiguió una importante victoria que atrajo la atención de la crítica y el público sevillano, quienes elogiaron su valentía y habilidad en el ruedo. Este éxito le permitió ganar notoriedad en el ámbito taurino y extender su fama a Madrid, donde fue bien recibido en su debut en la plaza de Las Ventas el 29 de agosto de 1946.
Sin embargo, Diamantino Vizeu no se conformó con ser un novillero exitoso. Su verdadero sueño era convertirse en el primer matador de toros portugués que tomara la alternativa siguiendo la tradición española. Esta meta la alcanzó el 23 de marzo de 1947, en la plaza de toros de Barcelona, en una histórica tarde en la que fue apadrinado por el famoso diestro sevillano Rafael Vega de los Reyes («Gitanillo de Triana»). En esa ocasión, Diamantino toreó un toro de la ganadería de Escudero Calvo, llamado Comerciante, y la plaza vibró con el coraje y la destreza del joven portugués.
Un Momento Histórico: La Confirmación de Alternativa en Madrid
En su empeño por consolidarse como figura del toreo, Diamantino Vizeu no dudó en enfrentar uno de los mayores retos de su carrera: confirmar su alternativa en la famosa plaza de Las Ventas, en Madrid. El 15 de junio de 1947, el torero portugués se presentó ante la exigente afición madrileña, decidido a reafirmar su posición como matador. En esa ocasión, fue apadrinado por José Mejías Jiménez («Pepe Bienvenida»), uno de los más grandes exponentes del toreo de la época, quien le cedió el toro de la ganadería de Anastasio Fernández. También estuvo presente Emiliano de la Casa García («Morenito de Talavera»), quien actuó como testigo de esta memorable tarde taurina.
La actuación de Diamantino en ese momento fue aplaudida y comentada en todos los rincones del mundo taurino, consolidándose como una de las figuras más destacadas del toreo en España, lo que le permitió continuar su carrera con un gran prestigio tanto en Portugal como en España.
Momentos Clave en la Carrera de Diamantino Vizeu
A lo largo de su carrera, Diamantino Vizeu vivió numerosos momentos que marcaron un antes y un después en su trayectoria. A continuación, se destacan algunos de los hitos más relevantes:
-
1944-1945: Inicia su carrera como novillero en las plazas de Portugal y España, donde empieza a ganar reconocimiento.
-
1946: Triunfa en la Feria de Abril de Sevilla, lo que le abre las puertas a Madrid y le permite consolidar su nombre en el toreo.
-
23 de marzo de 1947: Toma la alternativa en Barcelona, apadrinado por «Gitanillo de Triana», con el toro Comerciante.
-
15 de junio de 1947: Confirma su alternativa en la plaza de Las Ventas de Madrid, con José Mejías Jiménez («Pepe Bienvenida») como padrino y Emiliano de la Casa García («Morenito de Talavera») como testigo.
Relevancia Actual de Diamantino Vizeu
El legado de Diamantino Vizeu sigue siendo una fuente de inspiración para generaciones de toreros, especialmente aquellos provenientes de Portugal. Su valentía, técnica y pasión por el toreo lo convirtieron en una figura histórica que trascendió las fronteras de su país natal. Aunque su carrera ha sido marcada por momentos de gloria, también estuvo llena de sacrificios y desafíos, ya que el joven torero tuvo que superar múltiples obstáculos para abrirse paso en el competitivo mundo taurino.
Hoy en día, Diamantino Vizeu sigue siendo una figura de respeto en el mundo del toreo, un ejemplo de determinación y éxito que demuestra que, con esfuerzo y dedicación, es posible alcanzar la cima de una profesión tan exigente. En Portugal, su nombre sigue siendo sinónimo de orgullo nacional en el campo de la tauromaquia, mientras que en España su figura perdura como símbolo de la colaboración entre las tradiciones taurinas de ambos países.
Conclusión
Diamantino Vizeu es, sin lugar a dudas, uno de los más grandes toreros de la historia de la tauromaquia, no solo en Portugal, sino también en España. Su carrera está llena de momentos clave que lo convierten en una leyenda del toreo, desde sus primeros triunfos en las plazas portuguesas hasta su consagración como matador de toros en España. Con su valentía, destreza y pasión por el arte de Cúchares, Diamantino Vizeu sigue siendo recordado como un pionero que llevó el nombre de Portugal a lo más alto de los ruedos.
MCN Biografías, 2025. "Martins Vizeu, Diamantino Francisco (1925-VVVV): El Torero Portugués que Conquistó España". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/martins-vizeu-diamantino-francisco [consulta: 24 de junio de 2025].