Little Eva (1945-2003). La cantante que revolucionó la música con «The Locomotion»

Little Eva, nacida como Eva Boyd el 29 de junio de 1945 en Bellhaven, Carolina del Norte, es un nombre que permanece en la historia de la música soul gracias a su icónica canción «The Locomotion». Su carrera, que despegó en la década de los sesenta, dejó una huella imborrable en la música pop y soul, a pesar de que su paso por la industria fue breve. Su impacto, sin embargo, trascendió varias generaciones gracias a la influencia que su música tuvo sobre artistas posteriores, como Kylie Minogue. A continuación, se detallan los aspectos más destacados de su vida y carrera, que la han convertido en un símbolo de la música popular estadounidense.
Orígenes y contexto histórico
Eva Boyd nació en un contexto modesto en Bellhaven, una pequeña localidad de Carolina del Norte. Desde joven mostró afinidad por la música, aunque su camino hacia la fama fue inusual. En su juventud, Little Eva trabajó como niñera para Louise Goffin, la hija de los famosos compositores Gerry Goffin y Carole King. Esta relación fue crucial para el desarrollo de su carrera, ya que fue a través de ella que entró en contacto con los dos músicos que serían responsables de su éxito.
Gerry Goffin y Carole King, reconocidos por su trabajo en el mundo de la música pop y soul, estaban en pleno auge como compositores. Uno de sus temas más populares, «The Locomotion», inicialmente iba a ser grabado por Dee Dee Sharp. Sin embargo, el productor de Sharp rechazó la canción, y fue entonces cuando alguien sugirió que Eva podría interpretar la canción. De manera que la canción fue grabada en una maqueta con la joven niñera como vocalista. La grabación de la canción no solo sirvió para probar suerte, sino que marcaría el comienzo de una carrera que llevaría a Eva al estrellato.
Logros y contribuciones
En 1962, Little Eva alcanzó la fama con el lanzamiento de «The Locomotion». A pesar de que no fue inicialmente una propuesta pensada para ella, la interpretación de Eva conquistó al público. Don Kirshner, el editor de Goffin y King, quedó impresionado con la grabación de la canción y decidió lanzarla en su sello, Dimension Records. En junio de 1962, «The Locomotion» llegó al puesto número uno en las listas de éxitos en Estados Unidos, tanto en las listas generales como en las R&B, y vendió más de un millón de copias.
El impacto de la canción no se limitó solo a los Estados Unidos. En octubre de 1962, «The Locomotion» también alcanzó el número dos en las listas del Reino Unido, convirtiéndose en un éxito internacional. Little Eva se presentó en numerosas apariciones televisivas, donde interpretó la canción mientras realizaba un gracioso baile que la hizo aún más popular.
Poco después, en noviembre de 1962, se publicó su primer álbum, L-L-L-Locomotion, aunque el disco no logró el éxito esperado, alcanzando solo el puesto noventa y siete en las listas de ventas. A pesar de esto, la popularidad de Eva continuó creciendo, y su éxito más tarde fue consolidado con el sencillo «Keep Your Hands Off My Baby», que escaló hasta el puesto número doce en las listas estadounidenses y logró entrar en el top treinta británico.
Momentos clave en la carrera de Little Eva
-
1962: El éxito masivo de «The Locomotion», que llegó al número uno en las listas de éxitos de Estados Unidos y se convirtió en un fenómeno internacional.
-
1963: El lanzamiento de «Let’s Turkey Trot», un revival de una canción de los años veinte, que también tuvo un desempeño destacado, alcanzando el top veinte estadounidense y el top quince en el Reino Unido.
-
1963: «Old Smokey Locomotion» fue otro intento de replicar el éxito de su primer sencillo, pero solo logró entrar en el top cincuenta de Estados Unidos, marcando el comienzo del declive de su carrera.
-
1964: El dueto con Big Dee Irwin en «Swinging on a Star», que alcanzó el top cuarenta en las listas estadounidenses, aunque Little Eva no fue mencionada en los créditos del sencillo.
Tras estos momentos clave, Little Eva continuó grabando música para Dimension Records y otros sellos, pero sus canciones no lograron el mismo impacto comercial que sus primeros éxitos. Sin embargo, su influencia y el legado de «The Locomotion» permanecieron vivos a lo largo de las décadas.
Relevancia y legado
A pesar de que la carrera de Little Eva fue relativamente corta en términos de éxito comercial, su música dejó una marca perdurable en la cultura popular. «The Locomotion» sigue siendo uno de los sencillos más representativos de la década de 1960 y ha sido versionado en varias ocasiones, manteniendo viva su memoria.
La canción experimentó una notable revalorización en los años 70, cuando una reedición de «The Locomotion» volvió a entrar en el top diez de las listas británicas en 1972. Este resurgimiento se vio nuevamente reflejado en 1974, cuando la canción alcanzó el número uno en los Estados Unidos, gracias a una nueva versión interpretada por Grand Funk. Pero fue en la década de 1980 cuando el tema vivió una de sus mayores segundas vidas, cuando la cantante australiana Kylie Minogue lo versionó en 1988. Su versión alcanzó el número uno en las listas de Australia y el número dos en el Reino Unido, lo que despertó el interés por la versión original y la carrera de Little Eva.
Aunque Little Eva ya se había retirado del negocio de la música, viviendo en Kinston y dedicándose a cantar gospel de manera esporádica, su legado como la artista que dio vida a una de las canciones más emblemáticas de la historia de la música permanece intacto.
Su contribución al mundo de la música no solo se limita a su éxito con «The Locomotion», sino también a la forma en que su historia refleja el cambio y la evolución de la industria musical en las décadas de 1960 y 1970. De ser una niñera desconocida, pasó a convertirse en una figura icónica de la música soul y pop, cuyas canciones siguen siendo escuchadas y reinterpretadas hasta el día de hoy.
Little Eva falleció el 10 de abril de 2003 en Kinston, Carolina del Norte, dejando tras de sí una carrera que, aunque breve, marcó un antes y un después en la música estadounidense. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para artistas de diversas generaciones, y su influencia es innegable, especialmente en artistas como Kylie Minogue, quien ha llevado su versión de «The Locomotion» a una audiencia completamente nueva.
MCN Biografías, 2025. "Little Eva (1945-2003). La cantante que revolucionó la música con «The Locomotion»". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/little-eva [consulta: 28 de septiembre de 2025].