Joseph Lister (1827-1912): El pionero de la medicina antiséptica
Joseph Lister (1827-1912), un médico y cirujano inglés, es considerado uno de los pilares fundamentales de la medicina moderna, en particular por su contribución al desarrollo de la medicina antiséptica. Su investigación y descubrimientos transformaron la cirugía al reducir significativamente el riesgo de infecciones postquirúrgicas, que hasta ese momento eran una de las principales causas de muerte en los pacientes operados. Lister no solo cambió la forma de entender la medicina, sino que sentó las bases de prácticas que hoy son fundamentales en los entornos hospitalarios.
Orígenes y contexto histórico
Joseph Lister nació el 5 de abril de 1827 en Upton, Essex, dentro de una familia de cuáqueros. Su padre, un comerciante de vinos, también se destacó por su gran habilidad para la microscopía, lo que tuvo una gran influencia en el desarrollo intelectual de Joseph. Desde temprana edad, Lister mostró un interés por la ciencia, lo que le llevó a diseñar su propio microscopio acromático en 1813, un avance que marcó el inicio de la moderna microscopía.
A lo largo de su formación académica, Lister también cultivó una pasión por las artes, lo que le llevó a estudiar pintura en Londres. Sin embargo, fue la medicina la que finalmente capturó su atención, y en 1852 obtuvo su título de cirujano. Posteriormente, Lister trabajó en diversas ciudades, incluyendo Edimburgo, Glasgow y Londres, donde hizo notables aportaciones a la medicina y la cirugía.
Logros y contribuciones
El descubrimiento de la antisepsia
El momento más destacado de la carrera de Lister fue su contribución al desarrollo de la medicina antiséptica. Influido por los trabajos de Pasteur sobre la fermentación y la putrefacción, Lister comenzó a investigar las infecciones que afectaban a los pacientes operados. En aquella época, las infecciones postquirúrgicas representaban una amenaza constante para la vida de los pacientes, y la cirugía era vista como un procedimiento extremadamente arriesgado. Lister, al estudiar los hallazgos de Pasteur, comprendió que las infecciones no solo eran inevitables, sino que podían prevenirse.
En 1867, Lister demostró que el uso de métodos antisépticos era fundamental para evitar la infección de las heridas. Su principal innovación fue la aplicación de una solución de fenol sin purificar, la cual utilizaba para desinfectar tanto el instrumental quirúrgico como las vestimentas de los profesionales médicos. De hecho, Lister fue pionero en el uso de técnicas como la esterilización del aire en las salas de operaciones, lo que resultó en una notable reducción de las infecciones postquirúrgicas.
A medida que sus investigaciones avanzaban, Lister perfeccionó su técnica, abandonando en 1887 el uso del pulverizador de fenol en favor del vapor, que también se utilizaba como agente esterilizador. Este cambio, junto con otras mejoras en los procedimientos quirúrgicos, redujo de forma drástica las tasas de mortalidad por infecciones tras las intervenciones, un logro que revolucionó la cirugía de la época.
Avances en la bacteriología y ligaduras quirúrgicas
Además de sus trabajos sobre la antisepsia, Lister también hizo contribuciones importantes en el campo de la bacteriología y la cirugía. Su estudio sobre las inflamaciones y las ligaduras quirúrgicas fue esencial para mejorar las técnicas de cierre de heridas. En particular, Lister introdujo el uso del catgut, un material que se utilizaba para realizar suturas más seguras y eficaces.
Por sus investigaciones, el nombre de Lister quedó asociado a un género bacteriano denominado Listeria, específicamente a la especie Listeria monocytogenes. Esta bacteria, que se encuentra en los animales, puede provocar enfermedades en los seres humanos, como infecciones respiratorias graves y encefalitis, a menudo acompañadas de monocitosis.
Momentos clave
A lo largo de su vida, Joseph Lister vivió numerosos momentos clave que marcaron su legado. Algunos de los más importantes incluyen:
-
1852: Obtención del título de cirujano y comienzo de su carrera en la medicina.
-
1867: Publicación de sus primeros trabajos sobre la antisepsia y aplicación del fenol como antiséptico en cirugía.
-
1877: Nombramiento como profesor en el King’s College de Londres, donde impartió su conocimiento a futuras generaciones de médicos.
-
1883: Recepción del título de Baronet, reconociendo su contribución a la medicina.
-
1897: Elevación a la dignidad de Par, un honor significativo en su país.
-
1902: Inclusión entre los miembros originales de la Orden del Mérito, en reconocimiento a sus avances científicos.
Relevancia actual
El impacto de Joseph Lister en la medicina es incalculable. Gracias a su trabajo pionero, las técnicas antisépticas son una parte integral de la práctica médica moderna, y la cirugía, que antes representaba un riesgo significativo para la vida de los pacientes, se ha vuelto mucho más segura. Los principios antisépticos de Lister siguen siendo aplicados en hospitales y clínicas de todo el mundo, y su nombre es recordado con respeto tanto en el ámbito científico como en el público en general.
Además, la bacteria Listeria monocytogenes, que lleva su nombre, sigue siendo un área de estudio en microbiología, ya que su capacidad para causar enfermedades en los humanos, especialmente en personas con sistemas inmunitarios comprometidos, continúa siendo relevante en la medicina moderna.
Por todo ello, Lister es considerado un verdadero pionero de la medicina, y su influencia perdura más de un siglo después de su muerte, ocurrida el 10 de febrero de 1912 en Walmer, Kent.
Obras destacadas
Las publicaciones científicas de Lister contribuyeron al avance de la cirugía y la medicina en su época. Entre sus obras más importantes se encuentran:
-
On the Effects of the Antiseptic Treatment upon the Salubrity of a Surgical Hospital (1870)
-
A Contribution to the Germ Theory of Putrefaction and Other Fermentative Changes (1875)
Estas investigaciones no solo consolidaron su reputación como líder en la medicina antiséptica, sino que también ayudaron a cimentar la base para el desarrollo de nuevas teorías bacteriológicas y su aplicación en la prevención de enfermedades.
La vida y los logros de Joseph Lister continúan siendo una fuente de inspiración para la medicina moderna, y su legado es un recordatorio del poder de la ciencia para transformar la salud humana y salvar vidas.
MCN Biografías, 2025. "Joseph Lister (1827-1912): El pionero de la medicina antiséptica". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/lister-joseph [consulta: 28 de septiembre de 2025].