Licinio Lúculo, Lucio (115-49 a.C.).
Político y general romano, nacido en el año 115 y muerto en el 49 a.C., que se destacó combatiendo durante la guerra social. A la órdenes de Sila, venció a Mitrídates en la batalla de Ténedos. Fue cuestor en Asia y pretor en África, en donde venció a Amílcar. También fue procónsul en España. Nombrado cónsul el año 74, y enviado contra Mitrídates, lo derrotó cerca del Gránico, en la batalla de Ténedos, y le obligó a retirarse a Armenia; sometió el Ponto, venció a Tigranes, y tomó Tigranocerta y Nisibe. De vuelta a Roma, obtuvo los honores del triunfo, y pasó el resto de su vida entregado a un fausto y a un lujo desconocidos hasta entonces. Empleó inmensas riquezas en empresas colosales, como vastísimos túneles, espaciosos estanques cuya pesca se evaluó al tiempo de su muerte en 4.000.000 de sestercios, y casas de recreo flotantes en el mar. En su mesa se presentaban siempre manjares tan raros, que sólo podían adquirirse a costa de cuantiosas sumas. Desde la puerta de su palacio se respiraban exquisitos perfumes de Asia; los muebles eran de una magnificencia extraordinaria, y durante las comidas a las que convidaba diariamente a gran número de amigos, recreaba sus oídos una orquesta escogida, amenizada con la lectura de los mejores escritos de los autores griegos. Tenía igualmente una magnífica biblioteca abierta siempre a las personas instruidas y un museo compuesto de las mejores obras de pintura y escultura. Fue un gran orador y buen amigo de Cicerón y de Catón.