David Herbert Lawrence (1885-1930). El escritor que desafió las convenciones morales de su tiempo
David Herbert Lawrence (1885-1930) fue un escritor británico cuyas obras desafiaron las normas estéticas y morales de su época. Considerado uno de los precursores más destacados de la literatura erótica, Lawrence logró marcar un hito en la literatura moderna, abordando temas como las relaciones entre los sexos, el amor físico y los conflictos internos del ser humano. En este artículo, exploraremos su vida, logros y la influencia perdurable que tiene en la literatura contemporánea.
Orígenes y contexto histórico
David Herbert Lawrence nació el 11 de septiembre de 1885 en Eastwood, Nottinghamshire, Inglaterra. Era hijo de una madre maestra y un padre minero. La vida familiar de Lawrence estuvo marcada por la muerte prematura de su hermano mayor, lo que causó un profundo cambio en la dinámica familiar. Su madre, profundamente afectada por la tragedia, volcó en Lawrence un amor posesivo que lo acompañaría a lo largo de su vida y que sería una de las temáticas centrales de su obra, especialmente en su famosa novela Hijos y amantes (1913).
Desde joven, Lawrence fue un estudiante destacado. Estudió en el Nottingham University College con la intención de convertirse en profesor. Sin embargo, abandonó rápidamente esta carrera para dedicarse a la literatura. La influencia de su madre y el contraste entre las clases sociales de su entorno fueron elementos fundamentales que formaron su visión del mundo y su escritura.
Logros y contribuciones
David Herbert Lawrence se destacó principalmente como novelista, pero también incursionó en la poesía, el ensayo y el estudio de diferentes culturas. A lo largo de su vida, publicó una serie de obras que no solo desafiaron las normas de su tiempo, sino que también provocaron escándalos por su tratamiento explícito del sexo y las relaciones humanas.
Obras clave
Algunas de las obras más representativas de Lawrence incluyen El pavo blanco (1911), El merodeador (1912) y El arco iris (1915), esta última considerada obscena por la sociedad inglesa de la época. La censura de sus obras fue una constante en su carrera, y El arco iris fue retirada de circulación debido a la controversia que causó. A pesar de los obstáculos impuestos por la censura, Lawrence continuó escribiendo y publicando.
Una de sus novelas más conocidas, Mujeres enamoradas (1920), profundiza en la psicología de sus personajes y su relación con el deseo y el amor. Sin embargo, fue El amante de Lady Chatterley (1928), que no fue publicada en su totalidad hasta 1960, la que realmente escandalizó a la sociedad de su tiempo. La novela se distingue por su tratamiento explícito del sexo y la crítica a las estructuras sociales y de clase, temas recurrentes en la obra de Lawrence.
Además de sus novelas, Lawrence también dejó un importante legado en la poesía. Sus Poemas de amor (1913) y Últimos poemas (1932) exploran la relación entre el cuerpo, el alma y la mente, presentando la poesía como una manifestación integral del ser humano. Lawrence veía la poesía no solo como una forma de expresión literaria, sino como un medio para comprender la complejidad de la experiencia humana.
Ensayos y estudios sobre culturas
A lo largo de su carrera, Lawrence también escribió varios ensayos y estudios sobre la literatura, la cultura y las sociedades de diferentes países. Entre sus obras más destacadas se encuentran Estudios sobre la literatura americana clásica (1923), en la que reflexionó sobre la literatura de los Estados Unidos, y diversos estudios de países europeos y mediterráneos, como Crepúsculo en Italia (1916), Mar y Cerdeña (1921) y Lugares etruscos (1932). Estos estudios muestran la fascinación de Lawrence por las culturas antiguas y su deseo de comprender las raíces profundas de las civilizaciones.
Momentos clave de su vida
-
1885: Nacimiento de David Herbert Lawrence en Eastwood, Nottinghamshire, Inglaterra.
-
1908: Se graduó del Nottingham University College y comenzó su carrera docente.
-
1911-1913: Publicación de sus primeras novelas El pavo blanco (1911) y El merodeador (1912), que causaron controversia por su tratamiento del amor físico.
-
1914: Lawrence se trasladó a Alemania con Frieda Richtofen, una mujer alemana divorciada con la que mantuvo una relación amorosa. Regresaron a Inglaterra poco antes del estallido de la Primera Guerra Mundial.
-
1915: Publicación de El arco iris, una novela que fue considerada obscena y censurada en su país natal.
-
1920: Publicación de Mujeres enamoradas, una de sus obras más importantes.
-
1928: Publicación de El amante de Lady Chatterley, que no se publicó completamente hasta 1960 debido a su tratamiento explícito del sexo.
-
1930: Lawrence falleció de tuberculosis en Vence, Provenza, dejando un legado literario que perdura hasta la fecha.
Relevancia actual
David Herbert Lawrence ha dejado una marca indeleble en la literatura moderna. A pesar de los esfuerzos de censura que enfrentó durante su vida, sus obras continúan siendo leídas y estudiadas por su enfoque innovador sobre las relaciones humanas, el amor y la sexualidad. Su contribución a la literatura erótica y su capacidad para explorar los aspectos más profundos de la psique humana lo han convertido en un autor clave en la historia de la literatura.
A lo largo de los años, Lawrence ha sido revalorizado por generaciones posteriores de lectores y estudiosos, y su obra sigue siendo una referencia importante en el estudio de la literatura moderna. La escritora franco-estadounidense Anaïs Nin jugó un papel crucial en la revalorización de la obra de Lawrence, al publicar en 1932 el estudio D.H. Lawrence: An Unprofessional Study (1932), en el que ofreció una visión crítica y apreciativa de su trabajo.
La influencia de Lawrence también se extiende más allá de la literatura, llegando al cine, la poesía y el pensamiento contemporáneo. Sus obras continúan siendo objeto de debate y análisis, especialmente por su tratamiento explícito de la sexualidad y su crítica a las convenciones sociales de su tiempo.
La figura de David Herbert Lawrence sigue siendo una de las más fascinantes y controvertidas del siglo XX, y su legado como un innovador en el campo de la literatura erótica y su capacidad para explorar las complejidades del ser humano siguen siendo admirados y estudiados en todo el mundo.
MCN Biografías, 2025. "David Herbert Lawrence (1885-1930). El escritor que desafió las convenciones morales de su tiempo". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/lawrence-david-herbert [consulta: 18 de octubre de 2025].