Lagerkvist, Pär (1891-1974).
Novelista, poeta y dramaturgo sueco, nacido en Växjö, Kronoberg, en 1891, y muerto en Danderyd, Estocolmo, en 1974. Es uno de los escritores más importantes de la literatura sueca contemporánea y recibió el Premio Nobel en 1951.
Estudió en su ciudad natal, donde vivió rodeado de un ambiente religioso que se vio reflejado en su obra. Aficionado a la pintura, posteriormente se dedicó a la poesía, la narrativa y la dramaturgia. Viajó a París, donde conoció a los representantes de los movimientos cubista y fauvista. Su admiración por los poetas franceses como Jean-Arthur Rimbaud y Charles Baudelaire influyó en su obra, con una constante búsqueda del bien en contraposición al mal. Entre sus principales colecciones poéticas se encuentran: Angustia (1916); El camino del hombre feliz (1921); y Cantos del corazón (1926).Entre su producción teatral, influida por Strindberg y el expresionismo alemán, destacan: El último hombre (1917) y El secreto del cielo (1919). A la llegada del nazismo, defendió los valores de espíritu con El verdugo (1933) y El enano (1944).Tras la guerra, su búsqueda a una respuesta a las dudas religiosas prosiguió con las novelas Barrabás (1950) y Mariamne (1967).