August Krogh (1874-1949). El médico danés que revolucionó la fisiología

August Krogh (1874-1949), un eminente médico danés, dejó una huella profunda en la ciencia médica y en la fisiología animal, destacándose por su contribución al estudio del sistema circulatorio y su descubrimiento de los mecanismos de regulación de los capilares. Su trabajo innovador le valió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1920, consolidándolo como una de las figuras más influyentes de la ciencia del siglo XX. Nacido en Grena, Jutlandia, Krogh dedicó su vida a la investigación científica, dejando un legado duradero que sigue siendo relevante en la actualidad.

Orígenes y contexto histórico

August Krogh nació en 1874 en Grena, una pequeña localidad en la región de Jutlandia, Dinamarca. Desde su juventud, mostró un interés profundo por las ciencias naturales, lo que lo llevó a ingresar en la Universidad de Copenhague, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Dinamarca. Fue durante sus años de estudiante cuando comenzó a forjar su camino como investigador, realizando experimentos pioneros en su propia habitación.

El contexto histórico de la época en la que Krogh comenzó su carrera científica era de gran importancia para su desarrollo. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la medicina y la fisiología estaban en plena transformación. Los avances en técnicas de laboratorio y la comprensión de los sistemas biológicos comenzaban a despejar misterios fundamentales sobre el funcionamiento del cuerpo humano y animal. Fue en este ambiente de creciente curiosidad científica que Krogh inició su exploración del sistema circulatorio y de los mecanismos fisiológicos que lo regulan.

Logros y contribuciones

El trabajo de August Krogh se centró principalmente en la zoofisiología, es decir, en el estudio de los procesos fisiológicos en los animales. En sus primeros años de investigación, realizó un estudio fundamental sobre el mecanismo hidrostático presente en las larvas de Corethra, un insecto de agua dulce. A partir de este estudio, Krogh desarrolló una serie de técnicas innovadoras para analizar los gases contenidos en las cámaras de aire de estos organismos, lo que le permitió adentrarse en el estudio de la respiración celular.

Uno de sus logros más importantes fue su descubrimiento de la forma en que los capilares sanguíneos se dilatan y contraen en función de la cantidad de sangre que un tejido necesita. Este hallazgo fue trascendental, ya que ayudó a comprender mejor los mecanismos de circulación sanguínea y la distribución de oxígeno en el organismo.

En particular, Krogh desarrolló un dispositivo conocido como microtonómetro, que permitía medir las tensiones de oxígeno y anhídrido carbónico en la sangre arterial. Esta invención fue un avance crucial para entender la fisiología de la respiración y la difusión de gases en el cuerpo humano. A lo largo de su carrera, Krogh también elaboró un esquema general del sistema capilar, en el que detalló cómo los nervios y las hormonas interactúan para regular el flujo sanguíneo a través de los capilares.

El trabajo de Krogh no solo fue teórico, sino que también se basó en experimentos meticulosos que lo llevaron a formular una visión más completa de la fisiología del sistema circulatorio y sus mecanismos de control. Su habilidad para combinar la observación precisa con la experimentación científica permitió descubrir aspectos clave de la circulación de la sangre, que hasta ese momento eran desconocidos.

Listado de descubrimientos más importantes de August Krogh:

  • Mecanismo hidrostático en larvas de Corethra: Estudio sobre el mecanismo que regula el equilibrio de gases en estos insectos acuáticos.

  • Descubrimiento de la dilatación y contracción capilar: Identificación de cómo los capilares se ajustan según las necesidades de oxígeno del tejido.

  • Microtonómetro para medir tensiones de gases: Invención de un dispositivo para medir la tensión de oxígeno y anhídrido carbónico en la sangre arterial.

  • Esquema del sistema capilar: Teoría sobre la regulación de los capilares mediante nervios y hormonas.

Momentos clave en la vida de August Krogh

A lo largo de su carrera, August Krogh vivió varios momentos clave que marcaron su éxito y reconocimiento en el ámbito científico:

  1. 1897: Inicio de sus estudios en la Universidad de Copenhague, donde mostró interés por la fisiología animal.

  2. 1900: Realización de investigaciones sobre el mecanismo hidrostático en larvas de Corethra, un precursor importante de su futura obra.

  3. 1916: Nombramiento como profesor de Fisiología Animal en la Universidad de Copenhague, consolidando su posición en el mundo académico.

  4. 1920: Premio Nobel de Fisiología y Medicina por su descubrimiento de los mecanismos de regulación de los capilares sanguíneos.

  5. 1949: Fallecimiento en Copenhague, dejando un legado que sigue influyendo en el campo de la fisiología.

Estos momentos destacan no solo los hitos científicos de Krogh, sino también el reconocimiento que obtuvo por su trabajo innovador y su capacidad para cambiar el panorama de la investigación médica.

Relevancia actual

El impacto de las investigaciones de August Krogh sigue siendo profundamente relevante en la actualidad, especialmente en los campos de la medicina, la fisiología, y la biología. Los principios que desarrolló sobre la regulación capilar y la distribución de oxígeno en los tejidos continúan siendo fundamentales para la comprensión de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Además, el microtonómetro que inventó Krogh abrió el camino para el desarrollo de tecnologías avanzadas de diagnóstico en la medicina moderna, que permiten estudiar de manera precisa los flujos de gases en la sangre. Las investigaciones de Krogh también influyeron en el desarrollo de nuevas terapias para tratar enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio y respiratorio, áreas que siguen siendo de gran importancia para la salud pública global.

En resumen, el legado de August Krogh no solo perdura a través de su descubrimiento de los mecanismos capilares, sino también a través de su contribución fundamental al avance de la fisiología como ciencia. Su trabajo sigue siendo un pilar sobre el cual se construyen muchos de los avances médicos actuales.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "August Krogh (1874-1949). El médico danés que revolucionó la fisiología". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/krogh-august [consulta: 29 de septiembre de 2025].