Ben E. King (1938-2015): La leyenda del soul que trascendió fronteras
Ben E. King, nacido como Benjamin Earl Nelson el 28 de septiembre de 1938 en Henderson, Carolina del Norte, y fallecido el 30 de abril de 2015 en Hackensack, Nueva Jersey, es una de las figuras más emblemáticas de la música soul. Su carrera, que comenzó en la infancia y lo llevó a alcanzar fama internacional, ha dejado una huella imborrable en la música popular. Aunque su carrera en solitario lo hizo famoso, fue como líder del icónico grupo The Drifters donde se consolidó como un verdadero referente de la música de los años 50 y 60.
Orígenes y contexto histórico
Ben E. King nació en un hogar humilde, pero con un talento musical innato. Desde temprana edad, mostró su inclinación por la música, cantando en el coro de su iglesia local. A los seis años, comenzó a experimentar con su voz en la iglesia, donde su habilidad para el canto fue rápidamente reconocida. Sin embargo, el joven Benjamin no se conformó con las actividades eclesiásticas. A medida que fue creciendo, formó varios grupos de doo wop, un estilo musical que se convirtió en uno de los pilares del sonido popular de los años 50 en Estados Unidos.
Uno de esos grupos fue The Four B’s, un conjunto que llevaba los nombres de sus cuatro integrantes: Ben, Billy, Billy y Bobby. La coincidencia fue que Ben E. King más tarde se casaría con Betty, hermana de Billy y Bobby. No obstante, su carrera en el mundo del doo wop no se limitó a este grupo, ya que en 1956 se unió a The Five Crowns, un grupo musical en activo desde 1952.
Logros y contribuciones
La carrera de Ben E. King dio un giro significativo en 1958, cuando su grupo, The Five Crowns, logró captar la atención de George Treadwell, el mánager de The Drifters. Treadwell, impresionado por el talento de King, decidió reemplazar a los miembros originales de The Drifters con The Five Crowns, bautizando a este nuevo grupo bajo el nombre de The Drifters. Con Ben E. King al frente, el grupo cosechó varios éxitos en las listas de R&B de Estados Unidos, consolidando su fama con canciones como «There Goes My Baby», «Save The Last Dance For Me» y «This Magic Moment». Esta última se convirtió en uno de los temas más emblemáticos de la época.
Aunque el éxito era innegable, las tensiones con el mánager George Treadwell provocaron la salida de King del grupo, un hecho que marcaría el inicio de una exitosa carrera en solitario. Fue en 1960 cuando Ben E. King firmó con Atco Records, una subsidiaria de Atlantic, y comenzó su carrera como solista. Su primer gran éxito llegó con el tema «Spanish Harlem», una canción que marcó su transición al éxito en solitario. Es con este tema donde King empezó a ser reconocido a nivel internacional, alcanzando una gran popularidad.
Entre sus principales éxitos, se encuentran «Stand By Me», una canción que trascendió generaciones y se convirtió en uno de los himnos más importantes de la música soul. Este tema, que se lanzó en 1961, alcanzó el top cinco en las listas de éxitos de Estados Unidos y Reino Unido. La influencia de esta canción se sigue sintiendo hoy en día, y su relevancia cultural ha sido mantenida gracias a su inclusión en varias bandas sonoras, siendo una de las canciones más utilizadas en películas y anuncios comerciales.
«Stand By Me» no solo le dio fama a Ben E. King, sino que también consolidó su lugar en la historia de la música como una de las voces más importantes del soul. Otros éxitos que acompañaron su carrera en solitario incluyen «First Taste of Love» y «Don’t Play That Song», este último alcanzando el puesto número tres en las listas de R&B en 1962.
Colaboraciones y colaboraciones con otros grandes artistas
A lo largo de su carrera, Ben E. King no solo brilló como solista, sino que también se asoció con otras figuras destacadas de la música soul. Entre ellas destacan los miembros de The Soul Clan, un grupo efímero pero importante en la historia del soul que incluía a artistas como Wilson Pickett, Solomon Burke, y Joe Tex. A pesar de que el grupo tuvo una existencia corta, la colaboración entre estos grandes músicos dejó un legado importante dentro del género.
Ben E. King también tuvo una notable colaboración con Phil Spector, el reconocido productor musical que trabajó en la producción de varios de sus discos. Esta asociación, junto con el talento de King, dio lugar a algunos de los sencillos más icónicos de su carrera.
Momentos clave
-
1958 – El grupo The Five Crowns, con Ben E. King como vocalista, se unió a The Drifters, alcanzando el éxito con temas como «There Goes My Baby» y «Save The Last Dance For Me».
-
1960 – Ben E. King firmó con Atco Records y lanzó su exitoso tema «Spanish Harlem».
-
1961 – «Stand By Me» se convirtió en un clásico, alcanzando el top cinco en las listas de éxitos.
-
1975 – Regresó con su sencillo «Supernatural Thing», que lo llevó de nuevo al top cinco en las listas de R&B.
-
1986 – Gracias a su inclusión en la banda sonora de la película del mismo nombre, «Stand By Me» volvió a alcanzar el top 15 en Estados Unidos.
-
1987 – La recopilación Stand By Me (The Ultimate Collection) fue un éxito en el Reino Unido.
Relevancia actual
Ben E. King sigue siendo un referente del soul y la música popular, especialmente gracias a sus contribuciones al mundo de la música. Su legado ha trascendido generaciones, y canciones como «Stand By Me» siguen siendo un símbolo de amor y apoyo incondicional. A lo largo de los años, su influencia ha sido reconocida por nuevos artistas, quienes se han inspirado en su estilo y en su capacidad para transmitir emociones a través de la música.
La canción «Stand By Me» continúa siendo una de las más escuchadas y versionadas, y su inclusión en diversas películas, series de televisión y comerciales ha mantenido viva la memoria de Ben E. King en la cultura popular.
Aunque Ben E. King pasó por altibajos en su carrera, su legado como uno de los grandes de la música soul está asegurado. Hoy en día, su música sigue siendo un testimonio de su talento y su impacto en la industria musical mundial.
MCN Biografías, 2025. "Ben E. King (1938-2015): La leyenda del soul que trascendió fronteras". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/king-ben-e [consulta: 28 de septiembre de 2025].