Hargobind Khorana (1922-2011). El pionero en la biología molecular que descifró el código genético
Hargobind Khorana, un nombre que
resuena en los avances más trascendentales de la biología molecular, es
considerado uno de los científicos más influyentes del siglo XX. Su
trabajo sobre el código genético y la síntesis de proteínas ha dejado
una huella imborrable en la ciencia moderna. Nacido en Raipur, India,
el 9 de enero de 1922, Khorana no solo fue pionero en el campo de la
genética, sino que también hizo contribuciones significativas a la
comprensión de los mecanismos de la vida en su nivel más básico.
Orígenes y contexto histórico
El comienzo de la vida de Hargobind
Khorana estuvo marcado por un entorno de gran transformación en la
India. Nació en una familia punjabi de clase media, lo que le permitió
acceder a la educación. Su curiosidad por las ciencias comenzó a una
edad temprana, y su talento no pasó desapercibido. A lo largo de su
formación académica, Khorana fue influenciado por los avances
científicos que estaban sucediendo en el resto del mundo.
En 1943, Khorana se graduó en
Ciencias Químicas en la Universidad de Punjab, una institución en la
que cultivó su pasión por la biología y la química. Posteriormente,
continuó su formación en el ámbito internacional. Se trasladó a la
Universidad de Liverpool, donde obtuvo su doctorado, lo que marcó el
inicio de su carrera en el ámbito científico internacional. Durante
estos años de estudio y exploración, Khorana se unió a la comunidad de
científicos que estaban desentrañando los misterios de la biología
molecular.
Logros y contribuciones
Las contribuciones de Hargobind
Khorana a la biología molecular son fundamentales para comprender cómo
la información genética se traduce en la formación de proteínas, una
cuestión esencial para el funcionamiento de todos los organismos vivos.
En 1952, tras mudarse a Vancouver, Khorana continuó con sus
investigaciones sobre los coenzimas de nucleótidos, un campo que abrió
nuevas perspectivas en el estudio de los ácidos nucleicos.
Una de sus investigaciones más destacadas fue su trabajo sobre la sintetización de polinucleótidos con secuencias de bases conocidas.
Esta investigación le permitió formular las primeras secuencias de ADN
artificiales y, en consecuencia, construir una parte fundamental del
Diccionario del Código Genético. Este diccionario fue indispensable
para entender cómo los ácidos nucleicos codifican la información
genética que da lugar a la síntesis de proteínas.
Su más grande logro llegó con el descubrimiento de los 64 codones,
elementos fundamentales del código genético. Estos codones son
secuencias de tres nucleótidos que especifican la incorporación de un
aminoácido particular en una proteína. Este hallazgo tuvo implicaciones
profundas no solo en el ámbito científico, sino también en el
desarrollo de la biotecnología y la ingeniería genética.
Momentos clave
-
1945-1952:
Hargobind Khorana estudia en la Universidad de Punjab, Liverpool y en
el Instituto Federal de Tecnología de Zürich, donde forma la base de
sus futuras investigaciones en biología molecular. -
1952-1960: En Vancouver, Khorana comienza a investigar la síntesis de los coenzimas de nucleótidos, un campo clave para la biología molecular moderna.
-
1960-1968: Khorana se traslada a la Universidad de Wisconsin en Wisconsin, donde se dedica al estudio de los polinucleótidos y su implicación en la formación de proteínas.
-
1968: Khorana, junto con Marshall Nirenberg y Robert Holley, recibe el Premio Nobel de Medicina y Fisiología por sus investigaciones sobre la interpretación del código genético y su influencia en la síntesis de proteínas.
-
1970: Se traslada al Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde continúa su trabajo y deja un legado duradero en la biología molecular.
Relevancia actual
La relevancia del trabajo de
Hargobind Khorana se extiende hasta la biotecnología moderna. Su
investigación sobre los codones y la sintesis de proteínas ha permitido
avanzar en la ingeniería genética, que se usa para desarrollar terapias
para diversas enfermedades, así como para la producción de medicamentos
a través de organismos modificados genéticamente. Hoy en día, las
técnicas basadas en los descubrimientos de Khorana siguen siendo
esenciales para el desarrollo de nuevas vacunas, terapias génicas y
tratamientos personalizados en medicina.
Además, el trabajo de Khorana sigue siendo una base esencial en la biología molecular,
que se utiliza en investigaciones sobre el cáncer, enfermedades
genéticas y otros trastornos complejos. En este sentido, el legado de
Hargobind Khorana continúa siendo de gran impacto en las ciencias de la
vida.
MCN Biografías, 2025. "Hargobind Khorana (1922-2011). El pionero en la biología molecular que descifró el código genético". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/khorana-hargobind-gobind [consulta: 28 de septiembre de 2025].