Joram, Rey de Israel (851-841 a.C.): El monarca que vio su fin en manos de Jehú
Joram, también conocido como Yoram, fue el noveno rey de Israel, y su reinado se enmarca entre los años 851 y 841 a.C. Como hijo de Acab y Jezabel,
dos de las figuras más polémicas de la historia de Israel, Joram tuvo
un destino marcado por la intrincada política de su época, plagada de
enfrentamientos, alianzas y traiciones. A lo largo de su mandato, Joram
se enfrentó a varios desafíos, incluidos ataques de pueblos vecinos y
problemas internos relacionados con su propio linaje real. Su trágico
final, ejecutado por Jehú, ungido por el profeta Eliseo, consolidó su lugar en la historia bíblica.
Orígenes y contexto histórico
Joram ascendió al trono de Israel tras la muerte de su hermano Ocozías, quien había gobernado de forma breve y fallida. Fue el hijo del rey Acab, famoso por su mal gobierno, y de Jezabel,
una figura igualmente controvertida, conocida por su maldad y por la
influencia que ejerció sobre su esposo y su pueblo. Los relatos
bíblicos no dejan lugar a dudas sobre la herencia de maldad que Joram
recibió: su reinado, aunque algo más pacífico que el de su padre,
continuó con las prácticas idólatras y las malas decisiones políticas
que habían marcado la dinastía de Acab.
El período de su reinado estuvo
marcado por la guerra con los arameos y la continua amenaza de los
pueblos vecinos. Durante sus primeros años, Israel vivió una relativa
paz, especialmente con Judá, cuyo monarca también se llamaba Joram.
La alianza entre ambos reinos fue clave en las campañas militares que
emprendieron juntos, particularmente contra los moabitas.
Logros y contribuciones
A pesar de los conflictos que
definieron su reinado, Joram fue conocido por intentar estabilizar su
reino frente a las amenazas externas. Uno de los momentos más
relevantes de su gobierno fue la campaña contra el rey Mesha de Moab, quien se había rebelado contra el dominio israelita. Joram, junto a Joram
de Judá y el rey de Edom, formaron una coalición para enfrentarse a
Mesha, pero la campaña resultó fallida, como se detalla en la Biblia y
en la Estela de Mesha, una inscripción que se descubrió en la antigua
ciudad de Diban.
A pesar del fracaso militar, Joram
logró mantener la unidad en Israel durante sus primeros años, evitando
mayores conflictos internos. No obstante, la invasión de los arameos,
liderados por Ben Hadad II,
sería uno de los mayores desafíos que enfrentó. Este ataque arameo
culminó en un asedio de la ciudad de Samaría, capital de Israel. Joram
fue gravemente herido en combate y, en busca de atención médica, se
retiró junto con su aliado, el rey Ocozías, a la ciudad de Jizreel.
Momentos clave
-
La campaña contra Moab: La rebelión de Mesha
y la posterior coalición entre Israel, Judá y Edom para someterlo
resultó en una campaña infructuosa. Aunque la Biblia menciona que la
alianza fue bendecida inicialmente, las dificultades en el terreno
llevaron a la derrota. -
El asedio de Samaría: Durante el ataque de Ben Hadad II
de Damasco, Joram fue herido gravemente en el campo de batalla. Este
evento marcó el comienzo de su retirada y la eventual caída de su
reinado. -
La conspiración de Jehú: El final de Joram fue dramático y violento. Jehú, un líder militar, fue ungido rey de Israel por el profeta Eliseo.
Jehú ejecutó una revuelta contra Joram, quien, aún herido, fue
asesinado en Jizreel. Este acto marcó el fin de la dinastía de Acab y
la llegada de un nuevo orden.
Relevancia actual
La figura de Joram
es vista principalmente como un monarca que no logró mantener la
estabilidad de su reino frente a las amenazas externas e internas. Su
muerte a manos de Jehú es un hito en la historia de Israel, pues
simboliza el juicio divino contra la casa de Acab y la decadencia moral
del reino israelita bajo su influencia. La figura de Joram, como la de
su padre Acab y su madre Jezabel, es recordada por su papel en la propagación de la idolatría y el alejamiento de los principios de la fe israelita.
A pesar de su breve reinado, los
relatos bíblicos acerca de Joram siguen siendo cruciales para entender
los eventos que llevaron al derrumbe de la dinastía de Acab y al
establecimiento de la casa de Jehú, cuyo reinado tendría una gran
repercusión en la historia del reino de Israel.
MCN Biografías, 2025. "Joram, Rey de Israel (851-841 a.C.): El monarca que vio su fin en manos de Jehú". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/joram1 [consulta: 28 de septiembre de 2025].