Izzet-Molla (¿-1830). El Poeta Turco que Desafió al Sultán Mahmud II
Izzet-Molla, apodado Ketchedjizadeh (que significa «hijo del cocinero»), fue un destacado poeta turco nacido en una época de transformaciones y tensiones políticas. Su vida estuvo marcada tanto por su cercanía al poder como por su desafiante actitud hacia el sultán Mahmud II, lo que lo llevó a un destino trágico. Este artículo explora su vida, logros y contribuciones, así como su relevancia histórica.
Orígenes y contexto histórico
Izzet-Molla nació en un periodo complejo del Imperio Otomano, que experimentaba cambios políticos, sociales y culturales significativos. Si bien no se conocen detalles precisos sobre su fecha de nacimiento, su muerte ocurrió en 1830. Fue apodado Ketchedjizadeh, un nombre que hacía referencia a su origen humilde, al ser hijo de un cocinero, lo que le dio un distintivo que marcaría su vida y obra.
A lo largo de su carrera, Izzet-Molla desempeñó varios cargos judiciales. Sin embargo, lo que realmente lo haría célebre no serían sus logros administrativos, sino sus poemas, los cuales lo acercaron a la corte imperial. Su habilidad como poeta le permitió ganarse el favor de Mahmud II, quien era el sultán del Imperio Otomano en ese entonces. No obstante, su relación con el sultán se deterioraría rápidamente debido a sus escritos críticos.
Logros y contribuciones
Izzet-Molla fue un poeta prolífico que dedicó gran parte de su vida a la composición de poesías en honor de Mahmud II. Durante su época en la corte, se le conoció por sus divanes, colecciones de poesías que reflejaban su talento literario y su habilidad para captar las tensiones de su tiempo. A través de estos textos, Izzet-Molla se convirtió en una figura importante en el ámbito literario otomano, destacándose entre los poetas de la época.
El estilo literario de Izzet-Molla era característico del siglo XIX en el Imperio Otomano, una época de grandes transformaciones, tanto a nivel político como cultural. A pesar de su proximidad al poder, el poeta no temió desafiar abiertamente al soberano en sus escritos, lo que le ganó tanto admiradores como detractores.
Momentos clave
-
Composición de poesías en honor de Mahmud II: Durante su tiempo en la corte, Izzet-Molla escribió numerosas poesías para rendir homenaje al sultán, lo que inicialmente le permitió obtener su favor.
-
Destierro por sus epigramas: En 1828, Izzet-Molla se vio envuelto en una controversia política cuando escribió epigramas en contra de Mahmud II. Estos escritos fueron provocados por el manifiesto del sultán contra Rusia, lo que llevó al poeta a ser desterrado.
-
Muerte en 1830: Tras su destierro, Izzet-Molla vivió alejado del poder, y finalmente falleció en 1830. Su legado, sin embargo, perduró a través de sus poesías.
Relevancia actual
El legado de Izzet-Molla ha sido objeto de estudio por parte de historiadores y literatos, quienes analizan su obra dentro del contexto del Imperio Otomano. Su capacidad para combinar la crítica social con la poesía refleja las tensiones de una época en la que el Imperio enfrentaba desafíos internos y externos.
Aunque su relación con Mahmud II terminó de forma abrupta, su obra sigue siendo valorada por su sinceridad y profundidad literaria. Los epigramas que escribía, especialmente aquellos contra el sultán, fueron una forma de resistencia literaria que aún resuena en la historia de la literatura turca.
Además, el apodo Ketchedjizadeh subraya el contraste entre su origen humilde y su capacidad para ascender en la sociedad, alcanzando una posición de influencia en la corte imperial antes de su caída. En este sentido, la vida de Izzet-Molla también es un reflejo de las complejas dinámicas sociales y políticas del Imperio Otomano en el siglo XIX.
En la actualidad, el estudio de su obra y de su vida ofrece una visión fascinante de la literatura turca clásica, y su historia resalta el papel crucial que desempeñaron los poetas en la política y la sociedad otomanas. La poesía de Izzet-Molla sigue siendo una de las muchas voces que enriquecieron el panorama literario de su tiempo y, aunque su vida fue breve y su final trágico, su impacto perdura.
MCN Biografías, 2025. "Izzet-Molla (¿-1830). El Poeta Turco que Desafió al Sultán Mahmud II". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/izzet-molla [consulta: 9 de julio de 2025].