Hevesy, George von (1885-1966). El pionero de los isótopos radiactivos y su legado en la química moderna

George von Hevesy (1885-1966) fue un químico de origen húngaro cuyas contribuciones al campo de la química y la física marcaron un antes y un después en el estudio de los isótopos radiactivos. Nacido en Budapest, Hevesy dedicó su vida a la investigación científica y al desarrollo de técnicas innovadoras que permitieron avanzar en múltiples áreas, desde la medicina hasta la biología. Su descubrimiento de los isótopos radiactivos como indicadores para el estudio de procesos químicos y biológicos le valió el reconocimiento internacional, culminando en el Premio Nobel de Química en 1943.
Orígenes y contexto histórico
George von Hevesy nació el 1 de agosto de 1885 en Budapest, una ciudad que, en ese entonces, era parte del Imperio Austrohúngaro. Su familia, de origen húngaro, estuvo inmersa en un entorno académico y científico, lo que influyó profundamente en su futura carrera. A lo largo de su vida, Hevesy estuvo influenciado por los avances científicos de finales del siglo XIX y principios del XX, una época marcada por importantes descubrimientos en física, química y biología.
En sus primeros años de formación, Hevesy se trasladó a Viena para estudiar en la Universidad Técnica, donde se graduó en ingeniería química. Sin embargo, fue en la Universidad de Friburgo, en Suiza, donde se consolidó como una figura clave en la ciencia. A lo largo de su carrera, Hevesy estuvo vinculado a diversas instituciones científicas, destacándose por su capacidad para mezclar conocimientos de varias disciplinas y aplicarlos de manera innovadora.
Logros y contribuciones
Hevesy se destacó principalmente por su trabajo en la investigación sobre la movilidad de los iones y la separación de isótopos. Su descubrimiento más importante fue la utilización de los isótopos radiactivos como indicadores isotópicos, lo que revolucionó los estudios químicos y biológicos. Este descubrimiento permitió rastrear la trayectoria de elementos dentro de organismos vivos, un avance fundamental en la comprensión de procesos biológicos y químicos complejos.
Entre sus logros más significativos, Hevesy descubrió que el plomo ordinario y el radiactivo son químicamente inseparables. Este hallazgo le permitió desarrollar técnicas que usaban cantidades mínimas de plomo marcadas con radio-D, lo que facilitaba la localización de materiales radiactivos mediante el uso de contadores o técnicas fotográficas avanzadas. Además, fue el primero en obtener el isótopo radiactivo del potasio de masa 41, lo que abrió nuevas puertas en el estudio de los procesos químicos en los seres vivos.
Momentos clave
A lo largo de su carrera, Hevesy vivió diversos momentos clave que lo llevaron a consolidarse como uno de los científicos más importantes de su tiempo. Estos momentos incluyen:
-
1926: Hevesy comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Friburgo de Brisgovia, una etapa que marcó el inicio de su carrera académica en Europa.
-
1943: Fue galardonado con el Premio Nobel de Química, en reconocimiento a su trabajo pionero en el uso de isótopos radiactivos como indicadores para el estudio de procesos químicos y biológicos.
-
1958: Recibió el prestigioso premio Átomos para la Paz, un reconocimiento a su contribución al uso pacífico de la energía nuclear y a la investigación científica relacionada con los isótopos radiactivos.
-
1944: Durante este año, Hevesy también trabajó como profesor en el Instituto de Química Orgánica de Estocolmo, donde continuó sus investigaciones en el campo de los isótopos radiactivos.
Relevancia actual
El trabajo de George von Hevesy sigue teniendo un impacto considerable en varias ramas de la ciencia, en particular en la medicina y la biología. El uso de isótopos radiactivos para rastrear la trayectoria de los elementos dentro de los organismos vivos sigue siendo una herramienta esencial en la investigación científica moderna, especialmente en los estudios relacionados con el cáncer, el metabolismo y otras áreas de la biología molecular.
Las técnicas que desarrolló Hevesy son fundamentales en la actualidad para la creación de tratamientos médicos, como la terapia con radioisótopos, que se utiliza para tratar varios tipos de cáncer. Además, su trabajo en la separación de isótopos sigue siendo una base importante para el desarrollo de nuevos materiales y métodos en química nuclear.
Obras destacadas
Hevesy también dejó un legado importante a través de sus publicaciones científicas. Entre sus obras más relevantes se encuentran:
-
Indicadores radiactivos (1948): Un trabajo fundamental donde Hevesy profundiza en el uso de los isótopos radiactivos como herramientas para estudiar procesos químicos y biológicos.
-
Adventures in radioisotope research (1962): En esta obra, Hevesy narra sus experiencias y descubrimientos en el campo de la investigación con radioisótopos, ofreciendo una visión profunda de su metodología científica.
El impacto de su trabajo continúa siendo reconocido hoy en día, tanto en el ámbito académico como en el médico. Los principios que Hevesy introdujo siguen siendo esenciales para el avance de la ciencia moderna, y su legado se mantiene vivo en las investigaciones científicas actuales.
Contribuciones a la ciencia y la paz
Además de sus logros científicos, Hevesy también fue reconocido por su compromiso con el uso pacífico de la energía nuclear. En 1958, recibió el premio Átomos para la Paz, un galardón otorgado a científicos que hicieron contribuciones significativas al desarrollo pacífico de la energía nuclear. Este premio reflejaba no solo su importancia como científico, sino también su visión de que los avances tecnológicos deben ser utilizados para el bienestar de la humanidad.
Hevesy, al igual que otros científicos de su época, fue testigo de los avances y los peligros que la tecnología nuclear implicaba, y siempre abogó por su uso controlado y responsable. Su trabajo no solo ayudó a desentrañar los misterios de la materia, sino que también abrió caminos hacia aplicaciones prácticas en medicina, agricultura y energía.
Bibliografía
-
Hevesy, George von. Indicadores radiactivos. 1948.
-
Hevesy, George von. Adventures in radioisotope research. 1962.
El legado de George von Hevesy sigue siendo una piedra angular en la historia de la ciencia, y su contribución a la química, la biología y la medicina continúa siendo fundamental para el progreso de la humanidad.
MCN Biografías, 2025. "Hevesy, George von (1885-1966). El pionero de los isótopos radiactivos y su legado en la química moderna". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/hevesy-george-von [consulta: 28 de septiembre de 2025].