Oscar Hammerstein II (1895-1960): El genio del musical estadounidense que revolucionó Broadway

Oscar Hammerstein II (1895-1960): El genio del musical estadounidense que revolucionó Broadway

Oscar Hammerstein II, nacido en Nueva York en 1895 y fallecido en 1960, fue un destacado libretista, letrista y comediógrafo estadounidense, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical. A lo largo de su carrera, Hammerstein II transformó el género, y su influencia perdura hasta nuestros días. Fue un innovador que, junto con su colaborador Richard Rodgers, creó algunos de los musicales más exitosos de la historia de Broadway. Entre sus logros más relevantes se incluyen obras como Oklahoma!, The King and I y South Pacific, que no solo dominaron los escenarios, sino que también se adaptaron al cine, conquistando audiencias a nivel mundial.

Orígenes y contexto histórico

Oscar Hammerstein II nació en una familia profundamente vinculada al mundo de las artes. Su tío, Oscar Hammerstein I, fue un empresario de ópera que desempeñó un papel clave en la fundación del Manhattan Opera House, una de las principales instituciones operísticas de Nueva York. Crecer en un ambiente tan artístico influyó en la orientación profesional de Hammerstein II, quien decidió seguir una carrera en la composición de libretos y letras para espectáculos musicales.

Desde su niñez, Hammerstein estuvo inmerso en el mundo de la música y la ópera, lo que le permitió desarrollar un gran talento para la escritura lírica. Este entorno propició su transición hacia la creación de comedias musicales y operetas, un campo en el que se destacó a lo largo de su vida. Obras como Sunny (1924), Rose Marie (1924), The Desert Song (1926) y Showboat (1927) fueron solo algunos de los primeros éxitos de su carrera, consolidando su reputación como uno de los libretistas más prometedores de su generación.

Logros y contribuciones

La década de 1940 marcó el punto de inflexión en la carrera de Oscar Hammerstein II. En 1942, decidió asociarse con el compositor Richard Rodgers, con quien formaría una de las parejas creativas más exitosas y prolíficas de la historia del teatro. La colaboración entre ambos se convirtió en una de las más fructíferas de la historia de Broadway y estuvo marcada por la creación de algunos de los musicales más emblemáticos del siglo XX.

La primera gran obra que esta colaboración produjo fue Oklahoma! (1943), basada en la obra de Lynn Riggs Green Grow the Lilacs. Este musical no solo fue un éxito rotundo, sino que también marcó un hito en el desarrollo del teatro musical en los Estados Unidos. Oklahoma! tuvo una duración impresionante de 2,248 funciones consecutivas en Broadway y ganó el Premio Pulitzer en 1944, un reconocimiento a la innovación y la excelencia en el género. Con su mezcla de música, danza y drama, Oklahoma! estableció nuevas normas para los musicales de Broadway y se convirtió en un referente de la época.

Tras el éxito de Oklahoma!, Hammerstein II y Rodgers continuaron creando musicales que dejaron huella en la historia del teatro, aunque algunos no alcanzaron el mismo nivel de éxito. Carousel (1945) y Allegro (1947) son ejemplos de su capacidad para explorar diferentes temáticas y estilos dentro del género musical. Sin embargo, fue en 1949 cuando ambos crearon South Pacific (basado en la novela de James A. Michener Tales of the South Pacific), otra obra que obtuvo una enorme acogida tanto en Broadway como en el cine. South Pacific también ganó el Premio Pulitzer en 1948, consolidando aún más la reputación de Hammerstein II y Rodgers como los precursores de una nueva era en el teatro musical.

En 1951, la pareja continuó su éxito con The King and I (El rey y yo), basado en la novela de Margaret Landon Anna and the King of Siam. Esta obra contó con la participación de Yul Brynner, quien interpretó al rey de Siam en una de sus actuaciones más memorables, tanto en el escenario como en la versión cinematográfica. The King and I se convirtió en otro gran éxito, con 4,625 representaciones en Broadway y numerosas adaptaciones a la pantalla.

Momentos clave

  1. Oklahoma! (1943): El musical que marcó el comienzo de la exitosa colaboración entre Hammerstein II y Rodgers, ganando el Premio Pulitzer en 1944.

  2. Carousel (1945): Aunque menos exitoso que Oklahoma!, este musical también fue aclamado por su complejidad y profundidad emocional.

  3. South Pacific (1949): Basado en la novela de James A. Michener, este musical ganó el Premio Pulitzer en 1948 y fue un hito en la lucha contra el racismo en el teatro musical.

  4. The King and I (1951): Otro gran éxito de la dupla Rodgers y Hammerstein, que contó con la interpretación inolvidable de Yul Brynner como el rey de Siam.

  5. Sonrisas y lágrimas (1959): Este musical, basado en la novela de Maria von Trapp, cerró con éxito la etapa de la colaboración entre Hammerstein II y Rodgers.

Relevancia actual

El legado de Oscar Hammerstein II sigue vivo hoy en día, tanto en los escenarios de Broadway como en la cultura popular. Los musicales que creó junto a Richard Rodgers continúan siendo representados y admirados por nuevas generaciones de aficionados al teatro. Obras como Oklahoma!, The King and I y South Pacific siguen siendo referentes del género musical y se consideran esenciales para comprender la evolución del teatro estadounidense.

La manera en que Hammerstein II abordó temas de relevancia social, como el racismo y la discriminación, dentro de los moldes de los musicales tradicionales fue innovadora y adelantada a su tiempo. Su capacidad para combinar entretenimiento con mensajes profundos hizo que sus obras tuvieran un impacto duradero en la sociedad y en el teatro.

Además de sus contribuciones teatrales, Hammerstein II dejó un legado musical significativo, con canciones que siguen siendo interpretadas y admiradas por artistas de todo el mundo. Su letra para canciones como The Last Time I Saw Paris, que fue musicada por Jerome Kern, y It Might As Well Be Spring, que fue parte del musical State Fair y que le valió un Oscar en 1945, es testimonio de su habilidad para crear canciones que perduran en la memoria colectiva.

A lo largo de su carrera, Oscar Hammerstein II se ganó el respeto y la admiración de colegas y espectadores por igual. Su obra continúa inspirando a compositores, letristas y libretistas en todo el mundo, y su impacto en el teatro musical sigue siendo un punto de referencia imprescindible.

Bibliografía

  • Hammerstein, O. (1951). Autobiografía de un libretista. Nueva York: Broadway Books.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Oscar Hammerstein II (1895-1960): El genio del musical estadounidense que revolucionó Broadway". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/hammerstein-oscar-1895-1960 [consulta: 19 de octubre de 2025].