Otto von Guericke (1602-1686): El pionero que demostró la existencia del vacío

Otto von Guericke, uno de los más célebres físicos y astrónomos del siglo XVII, nació en Magdeburgo, Alemania, el 20 de noviembre de 1602, y falleció en Hamburgo el 11 de mayo de 1686. Su contribución a la ciencia fue fundamental para el avance de la física moderna, destacándose en áreas como la presión atmosférica, la electricidad estática y la aerostática. Von Guericke dejó una huella imborrable en el desarrollo de la ciencia experimental a través de sus innovadores experimentos que desafiaron las creencias establecidas de su tiempo, sentando las bases para muchos avances posteriores.

Orígenes y contexto histórico

Von Guericke pertenecía a una familia acomodada de Magdeburgo, que inicialmente proyectaba para él un futuro como figura política. Siguiendo esta trayectoria, estudió Leyes en diversas universidades de Europa, incluidas las de Leipzig, Helmstedt, Jena y Leiden. Sin embargo, fue en Leiden donde desarrolló un creciente interés por las matemáticas y las ciencias, lo que marcaría un giro crucial en su vida.

Tras finalizar sus estudios, regresó a Magdeburgo, donde se dedicó a la política y fue elegido concejal en 1626. Durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), su ciudad natal sufrió un devastador ataque por parte de los ejércitos suecos en 1631, lo que lo llevó a ofrecer sus conocimientos como ingeniero civil a varios estados alemanes. Esta experiencia lo forjó como un hombre con un profundo interés por las aplicaciones prácticas de la ciencia, lo que más tarde lo llevaría a realizar sus experimentos más importantes.

Logros y contribuciones

A lo largo de su vida, Otto von Guericke fue un hombre de múltiples facetas: fue diplomático, ingeniero, político y, por supuesto, científico. Sin embargo, sus contribuciones más destacadas fueron en el campo de la física. En 1646, durante un viaje a Osnabrück, asistió a una conferencia de René Descartes sobre la nueva ciencia, en la cual el filósofo francés sostenía que el vacío no existía. Esta afirmación desató la curiosidad de von Guericke, quien decidió demostrar experimentalmente lo contrario.

Uno de los logros más significativos de von Guericke fue su famoso experimento de los hemisferios de Magdeburgo. En 1654, ante el parlamento de Ratisbona y en presencia de importantes figuras como el elector y gran duque Federico Guillermo, unió dos semiesferas de cobre de unos 35 cm de diámetro. Usando una bomba neumática que él mismo había diseñado, extrajo el aire de su interior. El resultado fue impresionante: las dos semiesferas quedaron tan unidas por la presión atmosférica que ni siquiera ocho caballos tirando de cada una lograron separarlas. Solo cuando se reintrodujo aire en el interior de las esferas, pudieron separarse con facilidad. Este experimento no solo demostró la existencia del vacío, sino también la considerable presión atmosférica y el hecho de que el aire es un fluido elástico, un hallazgo fundamental para el desarrollo de la aerostática.

Además de su trabajo en la física, Otto von Guericke también fue pionero en el campo de la electricidad. En 1671, inventó lo que se considera la primera máquina eléctrica, una esfera de azufre que se cargaba de electricidad estática por frotamiento. Este dispositivo llamó la atención de figuras prominentes como Leibniz, quien solicitó que se le enviara una copia. Al recibirla, Leibniz pudo observar dos fenómenos: el calentamiento por fricción y el desprendimiento de chispas eléctricas, lo que ayudó a sentar las bases de la teoría de la electricidad.

Momentos clave

A lo largo de su vida, Otto von Guericke vivió una serie de momentos cruciales que marcaron su carrera y que se mantuvieron en la historia de la ciencia:

  1. 1646: Viaje a Osnabrück y la conferencia de Descartes: Aquí, Guericke fue inspirado por Descartes para desarrollar experimentos que demostrarían la existencia del vacío.

  2. 1654: Experimento de los hemisferios de Magdeburgo: Este fue el experimento más famoso de von Guericke, que demostró la existencia del vacío y la presión atmosférica.

  3. 1671: Invención de la máquina eléctrica: Un gran avance en el campo de la electricidad, que atrajo la atención de Leibniz.

  4. Tratados de Westfalia (1648): Como representante diplomático, participó en la firma de estos tratados, que pusieron fin a la Guerra de los Treinta Años.

Estos hitos son solo algunos de los más destacados en la vida de von Guericke, quien no solo dejó un legado en la ciencia, sino también en la diplomacia y la ingeniería.

Relevancia actual

El trabajo de Otto von Guericke sigue siendo fundamental para la ciencia contemporánea, especialmente en áreas como la física de los fluidos, la mecánica de gases y la aerostática. Su demostración de la existencia del vacío fue crucial para los desarrollos posteriores en la teoría de los gases y la comprensión de las leyes de la termodinámica. Además, sus investigaciones sobre la electricidad sentaron las bases para futuros estudios que culminarían en el descubrimiento de las leyes de la electricidad y el magnetismo.

En la actualidad, von Guericke es recordado no solo como un pionero de la ciencia experimental, sino también como una figura que desafió las creencias establecidas en su tiempo, utilizando el método científico para llegar a conclusiones basadas en la observación y la experimentación. Su legado sigue siendo una inspiración para científicos, ingenieros y físicos de todo el mundo.

El impacto de sus experimentos y teorías ha sido tan profundo que su nombre permanece vinculado a importantes conceptos científicos. El vacío, la presión atmosférica, y los fluidos elásticos siguen siendo términos esenciales en la física moderna, todos ellos profundamente influenciados por los trabajos de von Guericke.

Hoy en día, Otto von Guericke es considerado una figura esencial en el desarrollo de la ciencia experimental y, más específicamente, de la física de los fluidos y la electricidad. Su capacidad para pensar fuera de los límites de las creencias establecidas y su dedicación a la investigación y la experimentación lo convierten en un precursor de los métodos científicos que caracterizarían a los científicos de siglos posteriores.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Otto von Guericke (1602-1686): El pionero que demostró la existencia del vacío". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/guericke-otto-von [consulta: 29 de septiembre de 2025].