Gregorio y Paterno, Leopoldo de, marqués de Valle Santoro (s. XIX): Un destacado militar y gobernador de Barcelona

Gregorio y Paterno, Leopoldo de, marqués de Valle Santoro, fue un influyente militar español
del siglo XIX que desempeñó un papel fundamental en la defensa de
Barcelona durante un período crucial de la historia española. Aunque la
información sobre su lugar y fecha de nacimiento y muerte es incierta,
su legado como gobernador de Barcelona y sus numerosos decretos y
órdenes aún perduran en la memoria histórica.

Orígenes y contexto histórico

A pesar de que los detalles sobre
su nacimiento y muerte siguen siendo desconocidos, Leopoldo de Valle
Santoro es recordado principalmente por su labor como gobernador militar y general interino de Barcelona entre 1799 y 1806. Su carrera en el ejército comenzó a tomar forma cuando alcanzó el rango de brigadier en 1791, y más tarde se ascendió a mariscal de campo
en 1795. Durante su mandato, Valle Santoro implementó diversas medidas
administrativas, de seguridad y de orden público que marcaron su
gobierno en la ciudad condal.

En el contexto histórico, el final
del siglo XVIII y principios del XIX estuvieron marcados por una España
convulsionada debido a las invasiones napoleónicas y la inestabilidad
política. Barcelona,
como ciudad estratégica, fue un importante centro de atención, y las
decisiones de los líderes militares y civiles jugaron un papel crucial
en la defensa de la ciudad.

Logros y contribuciones

Como gobernador de Barcelona,
Leopoldo de Valle Santoro tuvo una intervención significativa en la
regulación de la vida cotidiana de la ciudad. A través de una serie de
bando y edictos, promovió medidas que, en su mayoría, buscaban mejorar
las condiciones sanitarias, la seguridad pública y el orden social.

Algunas de las disposiciones más relevantes durante su gobierno incluyen los siguientes edictos y bandos:

  • Bando referente al sitio en que pueden tomarse baños (Barcelona, 1799).

  • Edicto referente a la limpieza de las calles (Barcelona, 1799).

  • Edicto referente a los carruajes y caballerías (Barcelona, 1799).

  • Bando prohibiendo la salida del pan (Barcelona, 1 de mayo de 1799).

  • Bando sobre la Real Orden declarando la guerra a Rusia (Barcelona, 1799).

  • Edicto para solemnizar el santo del Rey con iluminaciones (Barcelona, 1802).

  • Bando sobre carretas por el interior de la ciudad (Barcelona, 1802).

  • Edicto sobre conducción y matanza de cerdos (Barcelona, 1802).

  • Bando sobre medidas de policía con motivo de la llegada de SS.MM. (Barcelona, 1802).

  • Exposición de normas y espacios de tiempo para barrer y regar las calles (Barcelona, 12 de junio de 1802).

En estos textos, Valle Santoro
demostró su capacidad para gestionar la vida urbana de la ciudad con un
enfoque ordenado y estructurado, que reflejaba la importancia de la
regulación y el control en tiempos de tensión.

A medida que su rango aumentaba, también lo hacía su influencia. En 1803, fue ascendido a teniente general, y en 1804 dirigió una circular a los sectores militares y sanitarios, pidiendo donativos para la Junta de Sanidad,
que se encargaba del establecimiento de un cordón sanitario para
proteger a la población de posibles contagios. Esta medida reflejó su
interés por la salud pública y su capacidad de reacción ante posibles
crisis.

Momentos clave

El gobierno de Leopoldo de Valle
Santoro se vio marcado por varios momentos clave que definieron su
papel en la historia de Barcelona y de España. Algunos de estos eventos
fueron decisivos para la administración de la ciudad y la protección de
su población:

  1. El sitio de Barcelona:
    Durante su mandato, la ciudad de Barcelona se encontraba bajo una
    constante amenaza debido a los vaivenes políticos y militares en
    Europa. Valle Santoro tuvo que tomar decisiones que garantizaran la
    seguridad de sus habitantes, y muchos de sus bandos y edictos reflejan
    la preocupación por mantener el orden durante tiempos de guerra.

  2. El ascenso a teniente general:
    En 1803, su promoción a teniente general le permitió ejercer una mayor
    autoridad y responsabilidad en cuestiones de defensa y seguridad, no
    solo en Barcelona, sino también en otros aspectos de la política
    española.

  3. La intervención en el ámbito sanitario:
    Como parte de sus funciones, Valle Santoro también demostró una notable
    preocupación por la salud pública, como lo evidencia su circular de
    1804 dirigida a los sectores médicos y farmacéuticos para colaborar con
    la Junta de Sanidad en el establecimiento de un cordón sanitario.

  4. Su destitución y exilio en Francia: En 1808, tras la ocupación de España por las tropas napoleónicas, José Bonaparte
    destituyó a Leopoldo de Valle Santoro como gobernador y virrey de
    Navarra. El fin de su carrera política se produjo cuando fue llevado a
    Francia, un destino común para aquellos que se oponían a la ocupación
    francesa.

Relevancia actual

La figura de Leopoldo de Valle
Santoro sigue siendo relevante dentro del contexto histórico de la
España napoleónica. Sus disposiciones en Barcelona, aunque quizás
limitadas en su alcance a la ciudad, muestran cómo los gobernantes
locales intentaron mantener el orden y la estabilidad durante un
periodo extremadamente turbulento.

Si bien muchos de sus bandos y
edictos pueden parecer detalles menores en el panorama más amplio de la
historia de España, es importante resaltar que sus acciones fueron
parte de los esfuerzos por controlar y regular una ciudad que estaba en
el centro de la defensa de la península ibérica. En este sentido, su
figura puede ser vista como un reflejo de la administración local
durante la ocupación napoleónica y de la respuesta a las crisis de
salud pública y seguridad.

La influencia de Valle Santoro se
encuentra también en las políticas de higiene y orden público que
promovió, las cuales son elementos fundamentales en el desarrollo
urbano de Barcelona durante el siglo XIX.

En conclusión, aunque Leopoldo de
Valle Santoro fue una figura que no alcanzó una prominencia comparable
a la de otros líderes de su tiempo, su legado como gobernador de Barcelona y militar español
ha perdurado, y su influencia en las normativas de la ciudad, así como
su papel en la defensa de la misma, lo sitúan como un personaje clave
en la historia de España durante las Guerras Napoleónicas.

Bibliografía

  • Catálogo Els gnoms, ns. 105 y 107, 1997.

  • Diario Mercantil de Cádiz, 15 octubre 1808, noticia del 15 septiembre.

  • PALAU Y DULCET, Antonio: Manual del librero hispanoamericano. 2ª ed. Barcelona, 1948-1977.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Gregorio y Paterno, Leopoldo de, marqués de Valle Santoro (s. XIX): Un destacado militar y gobernador de Barcelona". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/gregorio-y-paterno-leopoldo-de-marques-de-valle-santoro [consulta: 28 de septiembre de 2025].