Fraortes, Rey de Media (675-653 a.C.): El guerrero que expandió su imperio en la Antigüedad

Fraortes, conocido también como Frawartish o Phraortes, fue uno de los monarcas más destacados de la antigua Media. Su figura histórica ha perdurado a través de los siglos gracias a sus habilidades militares y su ambición territorial, que le permitieron expandir el poder de su reino y confrontar a los grandes imperios de su tiempo, como el Imperio Asirio. En este artículo, se explorarán sus orígenes, sus logros y contribuciones, así como los momentos clave de su reinado, además de su legado en la historia de la antigua Mesopotamia.

Orígenes y contexto histórico

Fraortes nació en un contexto de grandes transformaciones en el mundo antiguo. Su reinado se dio en un momento de gran competitividad en la región de Mesopotamia, donde varios imperios luchaban por dominar las tierras circundantes. La Media, un pueblo iranio, era una región que se encontraba en ascenso durante el siglo VII a.C., y Fraortes, hijo y sucesor de Dejoces, se encontraba al mando de un pueblo que estaba en proceso de consolidarse como una de las potencias más importantes de la región.

Dejoces, su padre, fue un líder fundamental en la formación del Reino de Media, y Fraortes heredó un territorio que aún estaba en proceso de expansión. A lo largo de su vida, Fraortes hizo esfuerzos para consolidar el poder de su pueblo, no solo mediante la defensa, sino también a través de la conquista y expansión de nuevos territorios. Bajo su liderazgo, los medos adquirieron mayor influencia en el mundo antiguo.

Logros y contribuciones

Fraortes fue un rey que se destacó no solo por sus conquistas, sino por su capacidad para alinear a diversas tribus y pueblos bajo su dominio. Entre sus logros más significativos se encuentran:

  1. Conquista de Persia: Durante su reinado, Fraortes pudo expandir su territorio hacia el este, conquistando Persia. Esta victoria no solo le permitió incrementar el tamaño de su reino, sino también fortalecer su posición frente a las potencias vecinas, como el Imperio Asirio.

  2. Expulsión de los asirios de Man: Aprovechando la ausencia del rey asirio Senaquerib, Fraortes logró apoderarse de la fértil región de Man. Esta acción no solo le permitió aumentar sus territorios, sino también debilitar la presencia asiria en la región.

  3. Expulsión de los escitas: En la lucha por el control de las tierras cercanas al lago Urmia, Fraortes se unió a los cimerios, un pueblo nómada, para expulsar a los invasores escitas. Esta victoria fortaleció aún más la posición de los medos en la región.

  4. Confrontación con Asiria: Fraortes también intentó desafiar al Imperio Asirio. Realizó un ataque a la ciudad de Assur, pero este intento terminó siendo un fracaso, lo que reflejó las dificultades de la Media para enfrentarse a una de las potencias militares más formidables de la época.

Momentos clave del reinado de Fraortes

A lo largo de su reinado, Fraortes vivió varios momentos claves que marcaron su éxito y, finalmente, su caída. A continuación se presentan los eventos más destacados:

  • Conquista de Persia: Esta victoria le permitió a Fraortes consolidar su poder en la región, expandiendo el territorio de Media hacia el este.

  • Expulsión de los asirios de Man: Aprovechando la debilidad del Imperio Asirio, Fraortes pudo tomar posesión de la región de Man, que era de gran importancia estratégica para el control de la zona.

  • Alianza con los cimerios: Al formar una alianza con los cimerios, Fraortes pudo expulsar con éxito a los escitas de la región del lago Urmia, consolidando aún más su poder.

  • Fracaso en la campaña contra Assur: En su intento por desafiar a Asiria, Fraortes atacó Assur, pero fue derrotado. Este fracaso fue un golpe importante para su reinado, aunque no mermó por completo su autoridad.

  • Derrota a manos de Assurbanipal: En la última fase de su reinado, Fraortes se enfrentó al rey asirio Assurbanipal, quien, tras una serie de batallas, logró derrotar y matar a Fraortes en una campaña en la ciudad de Nínive.

Relevancia actual

Fraortes fue sucedido en el trono por su hijo Ciaxares, quien continuó con la expansión de la Media y, finalmente, fue clave en la caída del Imperio Asirio. Aunque la figura de Fraortes no es tan conocida como la de otros grandes monarcas de la historia antigua, su papel en la expansión de los medos y la lucha contra Asiria fue fundamental en la formación del Imperio Medo, que jugaría un papel crucial en los eventos posteriores de la región.

El reinado de Fraortes demuestra cómo los monarcas de la antigüedad no solo se medían por sus habilidades en la guerra, sino también por su capacidad para navegar en un mundo político lleno de alianzas y rivalidades. Aunque su intento de desafiar a Asiria fracasó, su liderazgo dejó una huella profunda en la historia, ya que preparó el terreno para el ascenso de Media como potencia regional.

En resumen, Fraortes fue un rey ambicioso y estratega que expandió su reino y dejó un legado importante para la historia de la región. Aunque su reinado terminó de manera trágica, su contribución a la historia de la antigua Mesopotamia sigue siendo relevante en el estudio de las dinastías y las rivalidades entre los grandes imperios de la Antigüedad.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Fraortes, Rey de Media (675-653 a.C.): El guerrero que expandió su imperio en la Antigüedad". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/fraortes1 [consulta: 29 de septiembre de 2025].