Felles (ca. 888-877 a.C.): El efímero reinado del Rey de Tiro

Felles, un nombre que resuena en la historia fenicia por su breve y turbulento reinado en la antigua ciudad de Tiro, se destacó en su época por la violencia y la traición. Su historia está marcada por la brutalidad de su ascenso al poder, el cual logró a través del asesinato de su propio hermano, Ashtarymos, quien era el rey antes que él. Sin embargo, su dominio fue efímero, pues solo duró ocho meses antes de que él mismo cayera víctima de una conspiración familiar. En su caso, el asesinato fue orquestado por su hermano y Gran Sacerdote de Astarté, quien asumió el trono con el nombre de Itthobaal I. Esta trágica cadena de eventos revela las tensiones internas y las luchas por el poder que definieron la política en la antigua Tiro.

Orígenes y contexto histórico

La ciudad fenicia de Tiro, situada en la actual Líbano, fue uno de los centros más poderosos de la antigua Fenicia, famosa por su comercio marítimo y su influencia cultural en el mundo mediterráneo. En el siglo IX a.C., Tiro vivía un momento crucial de consolidación de su poderío naval y comercial. La estructura política fenicia era conocida por su sistema de reyes que, en muchas ocasiones, compartían el poder con los sacerdotes de las principales deidades del panteón fenicio, como Astarté, la diosa principal.

En este contexto, Felles emergió como una figura polémica. Era un miembro de la realeza tiria, pero su ascenso al trono estuvo marcado por un acto sangriento que puso de manifiesto las luchas internas dentro de la familia real. El asesinato de su hermano Ashtarymos fue un acto brutal, que no solo le permitió tomar el trono, sino que también profundizó las divisiones dentro de la élite de Tiro. Sin embargo, la situación política era frágil, y la estabilidad del reino dependía tanto de la habilidad para manejar las relaciones internas como de la capacidad para mantener el equilibrio con otras ciudades-estado fenicias y poderes externos.

Logros y contribuciones

El reinado de Felles, aunque breve, estuvo marcado por su capacidad para tomar el poder de manera rápida y decisiva. Su ascenso al trono, sin embargo, no estuvo acompañado por logros significativos en términos de expansión o avances culturales. De hecho, su reinado fue tan efímero que no se registran grandes reformas o conquistas durante su tiempo en el poder.

La contribución más notable de Felles a la historia fue su trágico y violento ascenso, que no solo reflejó la brutalidad de la política fenicia en ese periodo, sino también las tensiones y luchas internas por el control del reino. Su mandato, que duró apenas ocho meses, es un claro ejemplo de cómo la ambición y la traición eran fuerzas poderosas en las dinastías fenicias, donde el trono no solo se obtenía mediante la diplomacia o la sabiduría, sino también a través de actos de violencia extrema.

Momentos clave

  1. El asesinato de Ashtarymos: Felles se convirtió en rey tras el asesinato de su hermano Ashtarymos, un acto que desestabilizó la familia real y marcó el comienzo de su corto reinado. Este evento es clave para entender la naturaleza del poder en Tiro en esa época, donde la lucha por el trono podía ser resuelta de manera violenta dentro de la misma familia.

  2. Su reinado de ocho meses: Felles, a pesar de haber alcanzado el trono, solo pudo gobernar durante ocho meses. Durante este tiempo, no se registran grandes cambios ni logros, lo que subraya la inestabilidad política en la que se encontraba el reino.

  3. El asesinato de Felles: El fin de Felles llegó de la misma manera que comenzó su ascenso: por medio del asesinato. Su hermano y Gran sacerdote de Astarté, Itthobaal I, fue el responsable de su muerte. Itthobaal I tomó el control del reino y asumió el trono con el nombre de Itthobaal I, estableciendo un nuevo liderazgo en Tiro.

Relevancia actual

La figura de Felles, aunque no tan prominente como otros personajes históricos de la antigua Fenicia, sigue siendo relevante para entender las dinámicas de poder en las ciudades-estado fenicias. Su ascenso y caída ejemplifican las complejas relaciones familiares y la lucha constante por el control político en una de las civilizaciones más influyentes del Mediterráneo. Además, su historia resalta cómo los eventos personales y familiares podían tener repercusiones políticas profundas, alterando el destino de una ciudad entera.

A día de hoy, el caso de Felles es una de las múltiples narrativas que ilustran la violencia que caracterizó las transiciones de poder en muchas culturas antiguas. La historia de Tiro, con sus reyes y sacerdotes, sigue siendo un tema de interés para estudiosos de la historia fenicia, pues revela aspectos fundamentales de la cultura y la política de una sociedad que, a pesar de su tamaño y poderío, fue constantemente vulnerable a los conflictos internos.

Bibliografía

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Felles (ca. 888-877 a.C.): El efímero reinado del Rey de Tiro". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/felles [consulta: 28 de septiembre de 2025].