Durante, Francesco (1684-1755). El compositor italiano que marcó el camino de la escuela napolitana
Francesco Durante (1684-1755) fue un compositor y pedagogo italiano cuyo legado musical ha sido esencial en la historia de la música barroca. Con una carrera que abarcó una gran parte del siglo XVIII, Durante es especialmente reconocido como uno de los pilares fundamentales en la formación de la escuela napolitana, la cual tuvo un impacto decisivo en la evolución de la música en Italia y Europa. A lo largo de su vida, su influencia como maestro y compositor permitió que generaciones de músicos y compositores alcanzaran notoriedad en su época, dejando una huella indeleble en la historia musical.
Orígenes y contexto histórico
Francesco Durante nació en Nápoles en 1684, en una ciudad que, en ese momento, era un centro cultural y musical de gran importancia en Italia. Durante creció en un ambiente profundamente influenciado por la música barroca, la cual impregnó las tradiciones musicales de la ciudad. Se dice que fue discípulo de su tío Alejandro Durante, quien además de ser organista, era también director del Conservatorio de S. Onofrio de Nápoles. Este centro educativo fue clave en su formación, dándole acceso a una educación musical rigurosa y a una red de influencias que marcarían su carrera futura.
La influencia de la familia y de maestros como G. Francone, especializado en violín, y D. Pitoni, un conocido compositor y pedagogo de la época, permitió que Francesco Durante desarrollara una sólida comprensión de la música en sus aspectos más técnicos y artísticos. Se cree que, además de estos maestros, Durante pudo haber estudiado con B. Pasquini en Roma, una ciudad que fue un centro de renovación musical en la época barroca.
Logros y contribuciones
Durante fue un compositor prolífico que, aunque no dejó una vasta cantidad de obras de teatro, destacó principalmente en el ámbito de la música espiritual e instrumental. Si bien la mayor parte de su trabajo está orientado hacia la música religiosa, donde sus composiciones para la iglesia siguen siendo algunas de las más relevantes de la época, su enfoque hacia la música instrumental también le permitió aportar innovaciones dentro del género.
Una de las grandes contribuciones de Francesco Durante al mundo de la música barroca fue la creación de una escuela compositiva en Nápoles, una escuela que formó a algunos de los más grandes compositores italianos del siglo XVIII, entre los que se incluyen a Pergolesi, Traetta, Fenaroli, Piccini, Jommelli, y Sacchini. A través de su docencia y la transmisión de sus conocimientos, Durante desempeñó un papel esencial en la evolución de la música italiana y, más específicamente, en la música dramática napolitana.
Aunque no se dedicó de manera especial a componer para el teatro, su obra dejó un legado importante en la formación de los futuros compositores que sí lo hicieron. Además, la importancia de Durante radica en su enfoque pedagógico y en su capacidad para transmitir la técnica y los fundamentos de la música barroca, lo cual dejó una marca perdurable en el desarrollo de la música italiana en el siglo XVIII.
Momentos clave
Francesco Durante vivió en una época clave para la música, especialmente en lo que respecta al desarrollo de la escuela napolitana. Algunos de los momentos más importantes de su carrera incluyen:
-
1718: Se tiene constancia de que a partir de este año, Durante trabajó en Roma, donde se inscribió en la Congregazione del Maestri di Musica di Roma S. Cecilia. Esta inscripción evidencia su implicación con los círculos musicales más relevantes de la época.
-
Su papel como maestro: A lo largo de su carrera, Durante fue reconocido no solo como compositor, sino también como un destacado pedagogo. Enseñó a una serie de músicos que más tarde se convertirían en figuras clave de la música barroca y clásica, consolidando su influencia como uno de los mayores educadores musicales de la época.
-
Compositor de música sacra: La obra de Durante está dominada por la música sacra, que incluye misas, motetes y conciertos. En este tipo de composiciones, se pueden observar las influencias contrapuntísticas del estilo antiguo, al mismo tiempo que se vislumbran elementos más libres propios del estilo moderno, que contribuyeron a una mayor fluidez y expresividad.
Relevancia actual
La figura de Francesco Durante sigue siendo crucial para el estudio de la música barroca y, en especial, para la comprensión de la evolución de la escuela napolitana. Aunque muchas de sus obras no han sobrevivido hasta nuestros días, el impacto de su enseñanza y su obra continúa vivo en la música clásica. Las innovaciones de Durante en la composición de música sacra y su habilidad para fusionar el contrapunto tradicional con nuevas formas de escritura musical lo colocan entre los grandes maestros del último barroco.
Los músicos contemporáneos interesados en la música barroca y en las raíces de la tradición musical italiana encuentran en la obra de Durante una fuente de inspiración. Su capacidad para mezclar lo clásico con lo moderno fue una de las claves de la evolución de la música durante su época y sigue siendo objeto de estudio en conservatorios y universidades de todo el mundo.
Bibliografía
-
Marc Honegger, Diccionario de la música, Madrid, Espasa Calpe, Segunda Edición, 1993.
-
Historia de la música clásica, Madrid, Planeta, 1983.
-
Federico Sopeña Ibáñez, Historia de la música, Epesa, 1974.
MCN Biografías, 2025. "Durante, Francesco (1684-1755). El compositor italiano que marcó el camino de la escuela napolitana". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/durante-francesco [consulta: 28 de septiembre de 2025].