Dolgoruki, Vasili Vladimirovich (1667-1746). El célebre feldmariscal ruso que se destacó en la historia militar de Rusia
Vasili Vladimirovich Dolgoruki, nacido en 1667 y fallecido en 1746 en San Petersburgo, fue una de las figuras más relevantes en el ámbito militar ruso del siglo XVIII. A lo largo de su vida, ocupó diversos puestos de alta responsabilidad en el ejército ruso, destacándose por su valentía y sus logros. Su carrera estuvo marcada por altos y bajos, tanto por su cercanía a la corte imperial como por los desafíos políticos y personales que enfrentó durante su vida. A través de su servicio militar, dejó una huella perdurable en la historia de Rusia, contribuyendo significativamente a las victorias y la expansión del imperio.
Orígenes y contexto histórico
Vasili Dolgoruki nació en el seno de una noble familia rusa. En el contexto de la Rusia zarista, el servicio militar era una vía privilegiada para la obtención de poder e influencia, y Dolgoruki no fue una excepción. Desde joven, mostró una gran inclinación por la carrera militar, lo que lo llevó a ingresar al ejército a una edad temprana.
A lo largo de su carrera, Dolgoruki fue testigo y protagonista de una Rusia que atravesaba una etapa de profundas transformaciones, marcada por la consolidación de la dinastía de los Romanov, la expansión territorial y la modernización impulsada por figuras como Pedro I el Grande. La guerra y las confrontaciones internacionales, particularmente con el Imperio Otomano, Persia y otros vecinos, fueron constantes en el horizonte político y militar de Rusia.
Logros y contribuciones
Ascensos y distinciones
Dolgoruki demostró un notable talento estratégico y de liderazgo desde sus primeros años en el ejército, lo que le permitió ascender rápidamente en el escalafón militar. Su mayor logro durante su carrera fue la obtención del rango de feldmariscal, uno de los más altos en el ejército ruso. A lo largo de los años, participó en importantes campañas militares, como la que tuvo lugar en Persia en 1726, cuando Catalina I envió tropas a esa región.
En 1729, fue ascendido a mariscal de campo por Pedro I, lo que consolidó aún más su posición en la élite militar rusa. Esta distinción fue un reflejo de su habilidad en el campo de batalla y su lealtad al régimen imperial, que valoraba profundamente a los oficiales que mostraban aptitudes para liderar en momentos de conflicto.
Destierro y regreso a la corte
Sin embargo, la vida de Dolgoruki no estuvo exenta de dificultades políticas. En 1739, fue desterrado junto a otros miembros de su familia debido a la enemistad con Biren, una figura influyente de la corte que tenía poder sobre las decisiones políticas y militares del momento. A pesar de este golpe a su carrera, Dolgoruki nunca dejó que su caída en desgracia fuera definitiva.
En 1742, el destino le sonrió nuevamente, cuando la emperatriz Isabel lo llamó de vuelta a la corte, marcando el regreso de Dolgoruki a la política y el ejército de Rusia. Su nombramiento como ministro de la Guerra fue un claro indicio de su relevancia dentro de los círculos de poder rusos, y su regreso fue un reconocimiento a su capacidad y sus méritos pasados.
Momentos clave de su carrera
-
Ingreso al ejército: Desde joven, Dolgoruki mostró gran destreza militar, lo que le permitió formar parte de las fuerzas armadas rusas en sus primeros años.
-
Campaña contra Persia (1726): Como general en jefe de las tropas rusas enviadas a Persia, Dolgoruki desempeñó un papel crucial en la expansión de la influencia rusa en el Cáucaso y la región de Persia.
-
Ascenso a mariscal de campo (1729): Fue ascendido a mariscal de campo por Pedro I, lo que consolidó su estatus como uno de los principales líderes militares del imperio.
-
Destierro (1739): Por la enemistad con Biren, Dolgoruki fue desterrado junto a su familia, lo que lo apartó temporalmente de la vida política y militar.
-
Regreso a la corte (1742): Tras el destierro, la emperatriz Isabel lo reincorporó al servicio del estado, y ocupó el puesto de ministro de la Guerra.
Relevancia actual
A pesar de las turbulencias políticas y de los altibajos de su carrera, Vasili Dolgoruki dejó un legado de importancia dentro de la historia de Rusia. Su historia de ascensos y caídas refleja la complejidad de la vida en la corte imperial rusa, donde la política interna podía tener un impacto profundo en la carrera de cualquier individuo, por más destacado que fuera en su campo.
Su contribución al ejército ruso y a la expansión de su poder en el contexto geopolítico del siglo XVIII es indiscutible. Como mariscal de campo y ministro de la Guerra, Dolgoruki jugó un papel esencial en la defensa y expansión del imperio, especialmente en las regiones del Cáucaso y Persia. Su habilidad para adaptarse a los cambios de poder en la corte, y su regreso triunfal tras el destierro, son testamentos de su resistencia y habilidad política.
Hoy en día, la figura de Vasili Dolgoruki es reconocida como un ejemplo de lealtad, valentía y determinación en un periodo de la historia rusa lleno de desafíos y transformaciones. Aunque su nombre no sea tan conocido como el de otros grandes generales de la época, su rol como uno de los principales militares y ministros de la guerra en la Rusia imperial asegura que su legado perdure en los anales de la historia.
MCN Biografías, 2025. "Dolgoruki, Vasili Vladimirovich (1667-1746). El célebre feldmariscal ruso que se destacó en la historia militar de Rusia". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/dolgoruki-vasili-vladimirovich [consulta: 28 de septiembre de 2025].