Divine (1945-1988). El transformista que marcó un antes y un después en el cine de culto

Divine (1945-1988). El transformista que marcó un antes y un después en el cine de culto

Divine, nacido Harris Glenn Milstead el 19 de octubre de 1945 en Baltimore (Estados Unidos), es uno de los personajes más icónicos y revolucionarios del cine estadounidense. Su nombre es sinónimo de provocación, transgresión y originalidad. Famoso por sus desafiantes interpretaciones y su irreverente estilo en la pantalla, Divine no solo dejó una huella indeleble en el cine de culto, sino que también se destacó como cantante, llevando su audaz personalidad a escenarios más allá de los cinematográficos.

Orígenes y contexto histórico

La historia de Divine comienza en Baltimore, una ciudad que, aunque no era un epicentro del cine estadounidense, se convirtió en la cuna de uno de los artistas más sorprendentes de la historia del cine alternativo. Desde su juventud, Harris Glenn Milstead mostró un interés por el espectáculo y una personalidad excéntrica que lo llevaría a ser un personaje único en el universo del cine de culto. A lo largo de su vida, se enfrentó a las dificultades de su identidad de género en una sociedad que no estaba preparada para aceptar a figuras como él, lo que hacía que su transformación en Divine fuera aún más impactante.

El cine de los años 70, especialmente el cine underground, era el lugar perfecto para que Divine brillara. En ese contexto, John Waters, un cineasta igualmente irreverente, lo descubrió y lo convirtió en su musa. Waters, conocido por su estilo subversivo, aprovechó la capacidad de Divine para romper con las normas y convenciones sociales, lo que lo llevó a convertirse en uno de los actores más representativos de este movimiento.

Logros y contribuciones

Divine es conocido principalmente por su colaboración con el cineasta John Waters. Juntos, crearon una serie de películas que, hoy en día, son consideradas de culto, donde Divine no solo interpretaba personajes extravagantes, sino que también contribuía a redefinir los límites del arte cinematográfico. Entre sus logros más destacados se encuentran las siguientes películas:

  • Pink Flamingos (1972): Esta película no solo es una de las más representativas de Divine, sino que también marcó un antes y un después en la historia del cine. La audacia de su interpretación, que incluía escenas provocadoras y a menudo repulsivas, convirtió a Divine en un ícono del cine transgresor.

  • Polyester (1981): En esta película, Divine interpretó a Francine Fishpaw, una mujer atrapada en una vida rutinaria que se enfrenta a las dificultades del matrimonio y la familia. La película, con un tono más suave que las anteriores, consolidó a Divine como una figura multifacética en el cine de Waters.

  • Hairspray (1989): Aunque Divine falleció poco después de grabar sus escenas, su participación en Hairspray se considera uno de sus últimos logros. En este filme, Divine interpretó a Edna Turnblad, un personaje que se convirtió en un referente de la cultura pop y que demuestra la capacidad de Divine para adaptarse a géneros más convencionales sin perder su esencia irreverente.

Momentos clave en la carrera de Divine

A lo largo de su carrera, Divine participó en diversas películas que desafiaron las convenciones de la industria cinematográfica. Estos son algunos de los momentos más clave de su carrera:

  1. Roman Candles (1966): Su primera aparición en el cine, aunque no tan conocida, marcó el inicio de su carrera como actor.

  2. Mondo Trasho (1970): Un filme que siguió la línea provocadora y subversiva de sus primeros trabajos con John Waters.

  3. Female Trouble (1974): Divine se consolidó como un símbolo de la cultura queer en esta película, en la que interpretó a Dawn Davenport, un personaje completamente excéntrico y exagerado.

  4. Polyester (1981): Este filme continuó la exploración del cine de Waters, donde Divine fue el centro de atención, mostrando su capacidad para mezclar lo grotesco con lo cómico.

  5. Inquietudes (1986): Un cambio en su carrera, ya que interpretó a un gángster en una película más convencional, mostrando su versatilidad como actor.

Relevancia actual

La relevancia de Divine no solo perdura en el cine de culto, sino que su figura continúa siendo un referente dentro de la comunidad LGBTQ+. Su influencia ha llegado mucho más allá de las pantallas, marcando un antes y un después en la representación de personajes no convencionales en la cultura popular.

Divine fue un pionero en muchos aspectos, especialmente en la visibilidad de personas fuera de las normas tradicionales de género. Hoy en día, sigue siendo una figura inspiradora para artistas, cineastas y miembros de la comunidad queer que buscan romper barreras y desafiar las expectativas de la sociedad.

A lo largo de los años, Divine ha sido homenajeado en numerosas ocasiones, y su legado sigue siendo una fuente de inspiración para quienes buscan representar a las personas transgresoras, marginales y únicas de una manera que se aleje de los estereotipos tradicionales.

Filmografía destacada

La filmografía de Divine es extensa y está llena de títulos que se han convertido en clásicos del cine independiente. A continuación, se presenta una lista con sus películas más destacadas:

  • 1966: Roman Candles

  • 1968: Eat Your Makeup

  • 1970: Mondo Trasho

  • 1971: Multiple Maniacs

  • 1972: Pink Flamingos

  • 1974: Female Trouble

  • 1981: Polyester

  • 1985: Lust in the Dust

  • 1986: Inquietudes

  • 1988: Out of the Dark

  • 1989: Hairspray

  • 1990: Divine

Conclusión

Divine fue mucho más que un actor o cantante; fue un símbolo de la subversión, un ícono de la cultura queer y un pionero en el cine de culto. A pesar de su muerte prematura en 1988, su legado perdura como una de las figuras más importantes y representativas de la historia del cine alternativo y de la lucha por la visibilidad de las personas no convencionales.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Divine (1945-1988). El transformista que marcó un antes y un después en el cine de culto". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/divine [consulta: 28 de septiembre de 2025].