Francisco Datoli Lasslle (1766-1810): Un militar y científico trágico de la Guerra de la Independencia
Francisco Datoli Lasslle, nacido el 4 de diciembre de 1766 en Segovia, es una figura relevante dentro de la historia militar y científica de España. Su vida estuvo marcada por una formación meticulosa en las ciencias, la ingeniería y la artillería, además de un destino trágico en el contexto de la Guerra de la Independencia Española. A pesar de su vinculación con los enemigos en la lucha, su legado en la historia técnica y su lucha por la patria dejaron huella en la memoria colectiva.
Orígenes y contexto histórico
El nacimiento de Francisco Datoli Lasslle en Segovia, una ciudad con una rica tradición militar, lo marcó desde temprana edad con una fuerte influencia de su familia. Hijo de José Datoli, comandante de Artillería originario de Nápoles, y de María Lasslle, de Sevilla, sus raíces familiares ya reflejaban un origen militar y una conexión con la alta cultura. Su madre, cuyo apellido era Lasslle (un apellido francés originario de Navarra), fue una figura importante en la formación de Francisco, quien a lo largo de su vida demostró gran devoción a las ciencias y la ingeniería.
La carrera de Datoli comenzó a temprana edad. A los 12 años, en enero de 1779, ingresó como cadete en el ejército, un primer paso en su larga trayectoria. Ya desde su primer destino, en la primera compañía del cuarto batallón, Datoli demostró una habilidad excepcional para las ciencias militares y, especialmente, en el campo de la artillería.
Logros y contribuciones
Uno de los mayores logros de Francisco Datoli Lasslle fue su especialización en la fabricación y el uso de armas de fuego. En 1786, estando en Orán, fue testigo de un evento significativo cuando el bey de Mascara sitió la plaza, un episodio que marcó el inicio de su involucramiento con la guerra activa. Su crecimiento dentro del ejército fue meteórico. Desde su ascenso a subteniente en 1782, rápidamente fue promovido a teniente y capitán de Artillería. Su carrera no solo se limitó al campo de batalla, sino que también se expandió a la ciencia militar, donde Datoli dejó una huella perdurable.
A finales de 1793, ascendido a capitán de Artillería graduado, Datoli fue asignado a diversas funciones técnicas, entre ellas la dirección de la fábrica de Orbaiceta en 1794, lo que le permitió comenzar a establecer una reputación como experto en el campo de la tecnología militar. En 1800, recibió la Real Orden de pasar a Francia para estudiar nuevas tecnologías de fundición de hierro, un paso crucial en su carrera como científico militar.
El estudio y la aplicación de nuevas técnicas de fundición y producción de armas en el campo de la artillería fueron fundamentales para el desarrollo de nuevas estrategias y herramientas que utilizaría el ejército español en la Guerra de la Independencia. Su ascenso como jefe de brigada en 1802 y profesor de matemáticas en la Academia de Segovia en 1804 consolidaron aún más su papel como figura esencial dentro del ejército español.
Contribuciones clave de Francisco Datoli Lasslle:
-
Innovación en la fabricación de armas de fuego: Fue un pionero en la aplicación de técnicas de fundición de hierro.
-
Dirección de fábricas militares: Estuvo a cargo de la fábrica de Orbaiceta, clave en la producción de armamento durante su tiempo.
-
Profesor de Matemáticas: Su capacidad académica le permitió contribuir al desarrollo de nuevas generaciones de militares y científicos.
-
Investigación en tecnología militar: Su trabajo en la fábrica de Creusot, en Francia, le permitió incorporar avances tecnológicos cruciales para el ejército español.
Momentos clave en la vida de Francisco Datoli Lasslle
La vida de Francisco Datoli estuvo llena de momentos determinantes que marcaron su trayectoria y la historia de España. A continuación, se presentan algunos de los hitos más importantes:
-
1779: Ingreso al ejército como cadete en Segovia.
-
1782: Ascenso a subteniente y posterior participación en la defensa de Orán.
-
1793-1794: Ascenso a capitán de Artillería y dirección de la fábrica de Orbaiceta.
-
1800: Viaje a Francia por Real Orden para estudiar las técnicas de fundición de hierro.
-
1802: Nombramiento como jefe de brigada y avance en el campo de la educación militar.
-
1804: Designación como profesor de Matemáticas en la Academia de Segovia.
-
1808: Captura y prisión durante la Guerra de la Independencia, que marcó el fin de su carrera.
-
1810: Muerte de Francisco Datoli, asesinado tras haber sido hecho prisionero por los enemigos.
La trágica muerte y su relevancia histórica
La Guerra de la Independencia, que comenzó en 1808, cambió dramáticamente la vida de Francisco Datoli Lasslle. Como muchos otros, fue capturado por las fuerzas francesas, y las circunstancias de su muerte fueron trágicas y ambiguas. Según las palabras de su viuda, en su desesperación, Datoli se alineó con los enemigos, pero al intentar regresar a Madrid, fue asesinado por una partida desconocida, perdiendo no solo su vida, sino también toda su fortuna.
A pesar de haberse pasado al enemigo, la figura de Francisco Datoli no fue olvidada. Su contribución a la ciencia militar y su trabajo en el ámbito de la artillería fueron tan significativos que, incluso después de su muerte, se reconoció la importancia de sus logros. Bardají, una figura de la época, se encargó de socorrer a su viuda con una pensión diaria para subsistir, lo que demuestra la estima en la que se tenía a Datoli dentro de los círculos militares.
Legado de Francisco Datoli Lasslle
A pesar de su trágico destino, el legado de Francisco Datoli perduró, especialmente en los campos de la tecnología militar y la formación académica. Su trabajo en las fábricas de armamento, su labor como docente y su dedicación a la investigación técnica, lo convierten en una figura clave de la historia española.
Aunque su muerte ocurrió en circunstancias difíciles y su figura se vio empañada por su alineamiento con el enemigo, la historia de Francisco Datoli es un recordatorio de los sacrificios de los hombres de ciencia y pensamiento que lucharon en el contexto de la guerra.
Hoy en día, su nombre sigue siendo un símbolo del ingenio y el coraje de aquellos que, a pesar de las adversidades, dejaron su marca en la historia nacional.
MCN Biografías, 2025. "Francisco Datoli Lasslle (1766-1810): Un militar y científico trágico de la Guerra de la Independencia". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/datoli-lasslle-francisco [consulta: 29 de septiembre de 2025].