Daizong (727-779): El emperador de China que heredó el caos de la rebelión de An Lushan
Daizong, conocido también por su nombre de nacimiento Li Yu, fue el emperador de la dinastía Tang que gobernó China desde el año 762 hasta su muerte en 779. Ascendió al trono imperial tras la muerte de su padre, el emperador Suzong. Su reinado se desarrolló en un contexto marcado por las devastadoras secuelas de la rebelión del general An Lushan, un conflicto que sumió al Imperio Tang en una guerra civil que, a largo plazo, contribuyó a su progresivo declive.
Orígenes y contexto histórico
Li Yu nació en el año 727 como hijo del emperador Suzong. Al momento de su ascenso al trono en 762, Daizong se enfrentaba a un Imperio Tang sumido en el caos y la inestabilidad. Su padre, Suzong, había logrado repeler las fuerzas de la rebelión de An Lushan, que se había desatado en 755 y había causado enormes estragos en el país. Sin embargo, la paz y la unidad no se restauraron por completo, y el Imperio se encontraba en un proceso de recuperación que fue más lento y doloroso de lo esperado.
La rebelión de An Lushan, un levantamiento encabezado por un general de origen turco, fue uno de los eventos más devastadores de la historia de la dinastía Tang. Aunque An Lushan había sido derrotado en 757, sus seguidores continuaron resistiendo hasta el 763, lo que provocó un desgaste considerable en los recursos y la moral del imperio. Durante el periodo en que Daizong asumió el gobierno, las ciudades chinas, incluida la capital Chang’an, fueron saqueadas por fuerzas extranjeras como los uigures y los tibetanos. Este panorama político y social de caos no ayudó a la consolidación de su poder.
Logros y contribuciones
A pesar de heredar un imperio profundamente debilitado, Daizong intentó mantener la estabilidad política y económica mediante una serie de reformas. Aunque la situación del país era precaria, su administración logró algunos avances en ciertos ámbitos, como la recuperación económica. A partir de 766 y 770, Daizong implementó reformas fiscales que favorecieron principalmente a los campesinos, aliviando en parte la carga tributaria que estos soportaban. Esta medida ayudó a reducir la presión sobre los sectores más vulnerables de la sociedad.
Además, Daizong recuperó el monopolio estatal sobre la sal, una medida que tuvo un impacto positivo en las finanzas del gobierno y permitió aumentar los ingresos de las arcas públicas. Aunque las reformas fueron un paso positivo, el emperador se vio incapaz de frenar la diseminación del poder en manos de los gobernadores militares, que en muchas provincias actuaban como gobernantes autónomos y subordinados solo nominalmente a la autoridad imperial.
Momentos clave
Durante su reinado, el emperador Daizong enfrentó una serie de momentos clave que definieron el rumbo del Imperio Tang:
-
Ascenso al trono (762): Tras la muerte de su padre, el emperador Suzong, Daizong asumió el trono en un momento crítico para el Imperio Tang, que se encontraba en pleno proceso de recuperación tras la devastación de la rebelión de An Lushan.
-
La rebelión de An Lushan: Aunque el líder de la rebelión An Lushan había sido derrotado, sus consecuencias continuaron afectando a China durante los primeros años de su reinado. Las tropas rebeldes aún operaban en varias regiones, lo que obligó a Daizong a recurrir a la ayuda de fuerzas extranjeras para sofocar la resistencia.
-
La intervención de los uigures y tibetanos (763): Las potencias extranjeras, como los uigures y los tibetanos, se aprovecharon de la debilidad de la dinastía Tang. En el año 763, las fuerzas tibetanas llegaron a saquear Chang’an, la capital imperial, un evento que reflejaba la vulnerabilidad del Imperio Tang ante los desafíos externos.
-
El poder de los gobernadores militares: Los gobernadores militares, especialmente aquellos en las provincias fronterizas del norte, aumentaron su poder durante el reinado de Daizong. Estos gobernadores controlaban grandes fuerzas armadas y se comportaban como autoridades independientes, lo que debilitó la centralización del poder en la corte imperial.
-
Reformas fiscales (766 y 770): Las reformas fiscales de Daizong, que implicaron una reducción de los impuestos a los campesinos y un aumento de los mismos en las ciudades, fueron un intento de recuperar la estabilidad económica. Esta medida también incluyó la restauración del monopolio estatal sobre la sal, lo que aumentó los ingresos fiscales.
-
La creciente influencia del budismo: En medio de las dificultades políticas y militares, Daizong se sumergió cada vez más en el culto budista. Se dedicó en gran medida a la celebración de rituales budistas y mostró un notable apoyo al budismo como una fuerza cultural y espiritual en su corte.
Relevancia actual
El reinado de Daizong es visto como un periodo de transición para la dinastía Tang, un momento en que el imperio experimentó tanto avances como retrocesos. Si bien algunas de sus reformas fiscales y esfuerzos económicos fueron efectivos en su momento, no pudo evitar que el imperio siguiera en su declive. Los problemas de separatismo y los desafíos militares continuaron afectando la estabilidad interna de China, y la centralización del poder se debilitó aún más debido a la creciente autonomía de los gobernadores militares.
Al final de su reinado, la influencia del budismo en la corte de Daizong fue significativa. Esto reflejó una tendencia más amplia en la historia de la dinastía Tang, en la que el budismo pasó a jugar un papel central en la cultura y la política del imperio. Aunque Daizong no pudo restaurar el Imperio Tang a su antigua gloria, su reinado dejó una marca en la historia como un periodo de esfuerzo por mantener el orden y la estabilidad en un contexto de crisis.
Cuando Daizong falleció en 779, fue sucedido por su hijo Li Shi, quien adoptó el nombre de Dezong. Este cambio de liderazgo marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de la dinastía Tang, que continuaría enfrentando desafíos a pesar de los esfuerzos de sucesivos emperadores para restaurar el poder imperial.
MCN Biografías, 2025. "Daizong (727-779): El emperador de China que heredó el caos de la rebelión de An Lushan". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/daizong [consulta: 29 de septiembre de 2025].