Abraham Cowley (1618-1667): El poeta inglés que trascendió su tiempo y dejó un legado literario invaluable
Abraham Cowley (1618-1667): El poeta inglés que trascendió su tiempo y dejó un legado literario invaluable
Abraham Cowley (1618-1667) fue uno de los poetas más influyentes de la Inglaterra del siglo XVII. Su vida estuvo marcada por la lealtad a la monarquía y su contribución a la poesía inglesa, que lo llevó a ser considerado uno de los grandes de su época. Su obra, a pesar de haber sido eclipsada en parte por el advenimiento de John Milton, sigue siendo fundamental para comprender el desarrollo de la poesía barroca en Inglaterra.
Orígenes y contexto histórico
Nacido en 1618 en Londres, Abraham Cowley fue el hijo menor de una familia de clase media. Su madre, Margaret, enviudó poco después de su nacimiento, y su padre, quien también era poeta, falleció cuando él tenía apenas seis años. Esta temprana orfandad marcó la vida de Cowley, aunque en su juventud fue adoptado por una tía que le brindó un entorno adecuado para el desarrollo de su talento literario.
Desde muy joven, Cowley demostró una notable habilidad para la escritura. A los 15 años ya estaba trabajando en su primera obra significativa, que lo llevaría a la fama: Odas pindáricas, una serie de poemas que revelaban su profundo conocimiento de la poesía clásica y su destreza para manejar los complejos versos griegos y latinos.
En un contexto histórico marcado por las tensiones políticas y religiosas entre los realistas y los parlamentarios, Cowley se alineó con el bando monárquico. Durante el reinado de Carlos I, el poeta se desempeñó como diplomático, puesto en el que sirvió fielmente hasta la ejecución del rey en 1649, lo que significó un duro golpe para él.
Logros y contribuciones
A lo largo de su vida, Cowley fue un autor prolífico cuyas obras abarcaban desde la poesía lírica hasta la poesía filosófica y científica. Su obra más conocida, Odas pindáricas, fue una serie de composiciones que demostraron su habilidad para emular la poesía de la antigua Grecia. Sin embargo, su obra más ambiciosa fue La Davideida, una épica que abordaba temas religiosos y políticos y que aspiraba a igualar las grandes epopeyas clásicas.
Además de su poesía, Cowley también se destacó por sus estudios filosóficos y científicos, influyendo en los primeros filósofos de la ciencia moderna. Su interés por la naturaleza y el mundo físico lo llevó a escribir sobre el poder de la razón y la búsqueda del conocimiento, contribuyendo a la fundación de lo que más tarde se conocería como el empirismo inglés.
Otro de sus logros fue la creación de Las plantas, un poema en el que desarrolló un estilo más reflexivo, introduciendo temas de la naturaleza y de la mortalidad humana. A través de esta obra, Cowley consolidó su posición como uno de los poetas más destacados de la época, cuyo pensamiento se orientaba tanto a la reflexión filosófica como a la exploración de los misterios del mundo natural.
Momentos clave
Durante su vida, Abraham Cowley vivió una serie de momentos clave que definieron su carrera y su legado literario:
-
Publicación de Odas pindáricas (1647): A esta obra se le atribuye el reconocimiento de Cowley como uno de los poetas más importantes de su tiempo. Su dominio de la poesía clásica le permitió ganarse el respeto de la élite literaria.
-
Servicio diplomático bajo Carlos I: Cowley sirvió como diplomático en la corte realista durante el reinado de Carlos I. Aunque la guerra civil inglesa cambió el rumbo político del país, su lealtad al monarca nunca flaqueó.
-
La caída de la monarquía: Tras la ejecución de Carlos I en 1649, Cowley pasó por un periodo de exilio. Durante este tiempo, se dedicó a escribir y a reflexionar sobre los cambios que se estaban produciendo en Inglaterra.
-
Regreso a Inglaterra y éxito literario: Tras el restablecimiento de la monarquía bajo Carlos II en 1660, Cowley regresó a su país natal, donde disfrutó del reconocimiento literario y de la admiración de sus contemporáneos.
-
Muerte de Cowley (1667): Abraham Cowley falleció en 1667, dejando tras de sí una obra que seguiría influyendo en generaciones posteriores de poetas, incluyendo a John Milton, quien lo sucedería como el principal exponente de la poesía inglesa.
Relevancia actual
A pesar de haber sido eclipsado por la figura de Milton, el legado de Abraham Cowley sigue siendo relevante en el ámbito literario. Su habilidad para combinar la lírica clásica con una profunda reflexión filosófica lo convirtió en un precursor de la poesía barroca. En particular, su enfoque de la naturaleza y la razón ha sido estudiado por filósofos y poetas modernos que buscan comprender las raíces de la poesía científica y filosófica en la tradición inglesa.
Además, su influencia puede rastrearse en la obra de poetas posteriores, especialmente aquellos que experimentaron con la forma y el contenido de la poesía en la transición entre el Renacimiento y el Barroco. Poetas como Alexander Pope y Samuel Johnson se vieron inspirados por su dominio de la forma poética, y su estilo ha sido admirado por su capacidad de mezclar temas tan diversos como la naturaleza, la política y la moral.
En el siglo XXI, el estudio de la obra de Cowley ha experimentado un renacimiento en el ámbito académico. Sus contribuciones a la poesía inglesa, así como su enfoque multidisciplinario que abarcaba la filosofía y las ciencias, lo sitúan como una figura clave en la historia literaria de Inglaterra.
Obras destacadas de Abraham Cowley
-
Odas pindáricas: Esta serie de poemas es probablemente la obra más conocida de Cowley. En ella, el poeta emplea un estilo clásico, inspirado en los poetas griegos, para reflexionar sobre temas como la gloria, la política y la naturaleza.
-
La Davideida: Una ambiciosa obra épica que refleja las preocupaciones religiosas y políticas de su época, y que aspira a igualar las grandes epopeyas clásicas.
-
Las plantas: Un poema filosófico que explora la relación entre la naturaleza y la existencia humana, demostrando la habilidad de Cowley para abordar temas de la vida y la muerte desde una perspectiva poética.
La vida y la obra de Abraham Cowley representan una pieza fundamental del rompecabezas literario de la Inglaterra del siglo XVII. A través de su poesía, su servicio a la corona y su contribución al pensamiento filosófico, Cowley dejó una huella profunda en la literatura inglesa que, aunque olvidada temporalmente por la llegada de otros grandes poetas, sigue siendo apreciada en la actualidad.
MCN Biografías, 2025. "Abraham Cowley (1618-1667): El poeta inglés que trascendió su tiempo y dejó un legado literario invaluable". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/cowley-abraham [consulta: 17 de octubre de 2025].