Lou Costello (1906-1959). El legado cómico de una estrella de la radio y el cine estadounidense

Lou Costello, nacido como Louis Francis Cristillo el 6 de marzo de 1906 en Paterson, Nueva Jersey, y fallecido el 9 de marzo de 1959 en Beverly Hills, California, fue uno de los comediantes más emblemáticos de la Edad de Oro de Hollywood. Junto a su inseparable compañero Bud Abbott, Costello formó una de las parejas cómicas más queridas y recordadas de la historia del entretenimiento. Su habilidad para interpretar al «tonto» en un sinfín de películas y programas de radio le permitió ganarse el cariño de millones de seguidores, creando una huella que perdura hasta nuestros días.
Orígenes y contexto histórico
Costello nació en el seno de una familia de origen italiano. Desde joven, mostró interés por el mundo del entretenimiento, comenzando su carrera en el teatro antes de saltar a la pantalla grande. Su camino en el cine comenzó a ser más notable cuando se unió a Bud Abbott, un humorista más experimentado y astuto. Juntos formaron la famosa dupla Abbott y Costello, que comenzó a hacer furor en la radio antes de conquistar el cine.
En la época en la que Costello comenzó su carrera, el cine estadounidense se encontraba en una fase de transición. Las películas de la «era dorada de Hollywood» estaban dominadas por géneros como el cine de terror, las comedias musicales y los filmes de aventuras, y fue precisamente en este contexto que Costello y Abbott encontraron su nicho. Su humor físico y las situaciones absurdas que creaban en sus actuaciones encajaron perfectamente con el gusto del público de la época.
La Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión marcaron también la vida de Costello. De joven, trabajó en diversos oficios, lo que, si bien no lo hizo famoso, le proporcionó una gran variedad de experiencias que más tarde pudo explotar en sus actuaciones cómicas. Su rostro regordete y su capacidad para interpretar personajes ingenuos y torpes le hicieron muy popular, siendo uno de los cómicos más entrañables de su generación.
Logros y contribuciones
Lou Costello es principalmente conocido por su colaboración con Bud Abbott en numerosas películas, programas de radio y series de televisión. Juntos se convirtieron en una de las parejas cómicas más influyentes de su tiempo. El estilo de Costello, basado en la comedia de errores y en su capacidad para provocar risas con situaciones aparentemente simples, resultó ser la combinación perfecta con el astuto Abbott.
Una de las características que hizo famosa a la dupla fue la habilidad de Costello para interpretar al personaje tonto, mientras que Abbott interpretaba a la figura más astuta y lógica. Esta dinámica no solo atrajo al público, sino que también permitió que sus gags y chistes fueran más efectivos, aprovechando las fortalezas de ambos actores.
Costello, a lo largo de su carrera, participó en una gran cantidad de películas, muchas de las cuales se convirtieron en clásicos de la comedia. Entre las más destacadas se encuentran Noche en el trópico (1940), Abbott and Costello Meet Frankenstein (1948), Abbott and Costello Meet the Killer, Boris Karloff (1949) y Abbott and Costello Go to Mars (1953). Estas películas no solo fueron populares en su época, sino que con el tiempo se convirtieron en referencias obligadas para los aficionados al cine de comedia.
Momentos clave
La carrera de Costello está marcada por algunos momentos clave que definen su legado:
-
La formación de la pareja Abbott y Costello: El encuentro con Bud Abbott en 1936 fue un momento decisivo en la vida de Costello. Juntos crearon un estilo de comedia único que se convertiría en un referente para generaciones posteriores.
-
El éxito en la radio: A mediados de la década de 1940, Abbott y Costello también se hicieron populares en la radio con programas como The Colgate Comedy Hour y The Abbott and Costello Show. La radio permitió a los dos comediantes expandir su audiencia y cimentar su éxito en otros medios de entretenimiento.
-
La aparición en películas de Universal Studios: Muchas de las películas de Costello y Abbott fueron parodias de las grandes producciones de terror de la Universal, como Abbott and Costello Meet Frankenstein (1948), en la que se enfrentaron a monstruos como Frankenstein, el Hombre Invisible y el Conde Drácula. Estas películas no solo rindieron homenaje a los clásicos del cine de terror, sino que también permitieron que los dos cómicos jugaran con los mitos y las convenciones del género.
-
La transición al cine y televisión: A lo largo de los años 50, Costello y Abbott realizaron una serie de películas y programas de televisión, lo que les permitió seguir siendo populares a pesar de los cambios en la industria del cine. El éxito de la serie The Abbott and Costello Show (1952) consolidó aún más su estatus de leyendas de la comedia.
Relevancia actual
Aunque la era dorada de Costello ya ha pasado, su legado sigue vivo en el corazón de los fanáticos del cine y la comedia. Muchas de sus películas y programas de radio son consideradas como clásicos atemporales, y la química entre Costello y Abbott sigue siendo estudiada por comediantes y cineastas de todo el mundo.
La influencia de Costello se puede ver en una amplia variedad de comedias modernas, desde las series de televisión hasta las películas de comedia, donde la combinación de humor físico y situaciones absurdas sigue siendo una fórmula ganadora. Además, el personaje que interpretaba, el «tonto simpático», ha sido adoptado por muchos cómicos posteriores, quienes continúan recreando su estilo único.
En cuanto a su vida personal, Costello fue un hombre muy querido, no solo por su talento, sino también por su personalidad afable. Aunque su vida estuvo marcada por altibajos, incluida una trágica pérdida familiar, Costello dejó una huella en la cultura popular que sigue siendo valorada en la actualidad.
El legado de Costello perdura en la forma en que su comedia sigue siendo admirada por las nuevas generaciones. Si bien las películas de Abbott y Costello ya no son lo más popular en las salas de cine, su impacto en la historia de la comedia estadounidense es indiscutible.
Filmografía destacada de Lou Costello
A continuación, se presenta una lista con algunas de las películas más importantes en las que participó Lou Costello:
-
1940: Noche en el trópico
-
1941: Agárrame ese fantasma, In the Navy, Reclutas
-
1942: Rio Rita, Pardon My Sarong
-
1943: It Ain’t Hay, Pistoleros sin pistola
-
1944: Lost in a Harem, In Society
-
1945: Abbott and Costello in Hollywood, Here Come the Co-eds
-
1948: Las minas del rey Salmonete, Abbott and Costello Meet the Killer, Boris Karloff
-
1950: Abbott and Costello in the Foreign Legion
-
1953: Abbott and Costello Go to Mars, Abbott and Costello Meet Dr. Jekyll and Mr. Hyde
-
1955: Abbott and Costello Meet the Mummy
Contribuciones a la televisión
Costello también tuvo una destacada participación en la televisión, especialmente en los años 50. Sus programas, The Colgate Comedy Hour (1951) y The Abbott and Costello Show (1952), fueron algunos de los primeros en llevar la comedia de estilo de «doble acto» a la pantalla chica, consolidando su éxito en otro medio.
En resumen, Lou Costello fue un pionero de la comedia, cuyo legado sigue vivo en la industria del entretenimiento. Junto a su compañero Bud Abbott, dejó una marca indeleble en la historia del cine y la televisión, siendo aún hoy una figura clave para los aficionados al humor y la comedia clásica.
MCN Biografías, 2025. "Lou Costello (1906-1959). El legado cómico de una estrella de la radio y el cine estadounidense". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/costello-lou [consulta: 28 de septiembre de 2025].