Commodo (161-192): El emperador romano que rompió la estabilidad del Imperio

Commodo, cuyo nombre completo era Lucio Aelio Aurelio Commodo, nació el 31 de agosto del año 161 d.C. en Lanuvium y murió el 31 de diciembre del 192 d.C. en Roma. Hijo del emperador Marco Aurelio (161-180 d.C.) y de Faustina, se convirtió en uno de los personajes más controversiales de la historia romana. A lo largo de su reinado, se destacó por su comportamiento errático, su afición por los vicios y el despilfarro, así como por su incapacidad para gobernar de manera eficiente. Sin embargo, su impacto en la historia de Roma es innegable, y su gobierno marcó el fin de la era de los Cinco Buenos Emperadores.

Orígenes y contexto histórico

Commodo nació en una época de relativa estabilidad y prosperidad en el Imperio Romano, bajo el gobierno de su padre Marco Aurelio, quien es recordado como uno de los emperadores más sabios y justos. Marco Aurelio, conocido por su carácter filosófico y su habilidad para gobernar, tuvo grandes expectativas sobre su hijo. Desde su temprana edad, Commodo fue preparado para suceder a su padre en el trono, a pesar de que su comportamiento y personalidad no mostraban las cualidades de un líder eficiente.

En el año 176 d.C., Marco Aurelio lo proclamó imperator y, en 177 d.C., lo designó augusto, lo que convirtió a Commodo en su colaborador en el gobierno. Sin embargo, el joven príncipe ya demostraba una inclinación por los placeres mundanos, como los espectáculos en el circo, y un interés muy limitado en las responsabilidades políticas. A los 12 años, Commodo ya había luchado en varias ocasiones como gladiador, lo que sería una de las características que marcaría su personalidad durante su reinado.

El ascenso al poder de Commodo se produjo bajo la sombra de su padre, quien le enseñó las artes del gobierno, pero fue evidente que Commodo carecía de la capacidad intelectual y moral para seguir el ejemplo de Marco Aurelio. Su naturaleza impulsiva y su amor por la violencia y el poder lo convirtieron en un emperador muy diferente a su padre, quien había sido un faro de sensatez en tiempos difíciles.

Logros y contribuciones

Aunque el reinado de Commodo estuvo marcado por la inestabilidad y el despilfarro, hubo ciertos eventos y decisiones que marcaron su gobierno. Uno de los aspectos más notables fue su intento de cambiar el nombre de Roma. Commodo propuso que la ciudad se renombrara como Colonia Lucia Aurelia Nova Commodiana, en un claro acto de vanidad. Además, rebautizó el Senado como «Casa de Cómodo» y a sus senadores como comodianos.

En cuanto a la política exterior, su gobierno no estuvo marcado por grandes conflictos, aunque hubo algunos levantamientos en regiones como Dacia y Panonia, que requirieron la movilización de las tropas romanas. También se produjeron disturbios en Britania, donde un pretendiente al trono, conocido como Prisco, fue proclamado emperador por las tropas locales, aunque este intento fue rápidamente sofocado.

Momentos clave

Durante su reinado, Commodo estuvo involucrado en varios momentos clave que reflejan su carácter y estilo de gobierno:

  1. La entrada triunfal en Roma (180 d.C.): Tras la muerte de su padre, Commodo regresó a Roma y fue recibido con gran pompa por el Senado. Fue en este momento cuando adoptó el nombre de Marco Aurelio Commodo Antonino, en un intento por asociarse con la figura de su padre.

  2. El ascenso al poder de sus favoritos (177-180 d.C.): Durante su reinado, Commodo delegó la administración del imperio en sus favoritos, como Saotero, Tarrutenio Paterno y Cleandro, quienes fueron nombrados prefectos del pretorio. La corrupción que surgió bajo su gobierno fue tal que el propio emperador disfrutaba de los bienes confiscados a senadores asesinados.

  3. El afán por el circo y el espectáculo (180-192 d.C.): Commodo se mostró como un emperador obsesionado con el circo y los espectáculos gladiatorios, llegando a luchar él mismo en numerosas ocasiones. Se vanagloriaba de haber luchado más de 700 veces y de no haber sido derrotado, lo que lo llevó a proclamarse vencedor de mil gladiadores.

  4. La crisis política y las conspiraciones (182-192 d.C.): La creciente inestabilidad en el Imperio, impulsada por los crímenes y excesos de Commodo, llevó a varios intentos de asesinato. En el año 182 d.C., una conspiración encabezada por su hermana Annia Aurelia Galeria Lucilla y otros senadores fue descubierta. En diciembre de 192 d.C., fue finalmente asesinado por su concubina Marcia, quien lo envenenó, y posteriormente fue estrangulado por el atleta Narciso.

Relevancia actual

El impacto de Commodo en la historia de Roma sigue siendo un tema de debate entre los historiadores. Su reinado marcó el fin de una era de relativa estabilidad y justicia, simbolizada por los Cinco Buenos Emperadores, y dio paso a un período de caos e inestabilidad en el Imperio Romano. Su conducta egocéntrica y su desdén por las instituciones romanas contribuyeron al declive del Imperio.

Hoy en día, Commodo es recordado como un emperador que representó el lado más oscuro del poder absoluto, utilizando su posición para satisfacer sus propios deseos y vanidades. Su historia ha sido inmortalizada en la cultura popular, especialmente a través de su representación en la película Gladiator, donde su personaje es el antagonista, lo que refleja la percepción negativa que persiste en torno a su figura.

El final de su gobierno, con su asesinato y la posterior condena de su memoria por el Senado, selló su destino como uno de los emperadores más nefastos de la historia de Roma. Pertinax, el emperador que le sucedió, intentó restaurar el orden, pero el daño ya estaba hecho.

Bibliografía

CASTAGNOL, A. (dir.) Histoire Auguste: les empereurs romains des IIe et IIie siècles. (París: Robert Laffont, 1984).

CHIC, G. La dinastía de los Antoninos. (Madrid: Akal, 1990).

GARZETTI, A. L’Impero da Tiberio agli Antonini. (Bologna: Licinio Capelli, 1960).


Para conocer más sobre figuras clave en la historia de Roma, puedes explorar la biografía de Marco Aurelio aquí y la de Pertinax aquí.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Commodo (161-192): El emperador romano que rompió la estabilidad del Imperio". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/commodo-marco-elio-aurelio-antonino-emperador-de-roma [consulta: 17 de octubre de 2025].