Natalie Cole (1950-2015): La voz eterna del soul, jazz y pop estadounidense

Natalie Cole fue una de las voces más versátiles y aclamadas de la música estadounidense, capaz de brillar en géneros tan diversos como el pop, el soul, el blues y el jazz. Hija del legendario Nat «King» Cole, Natalie no solo heredó el talento de su padre, sino que logró construir una carrera propia, repleta de éxitos, premios y momentos inolvidables que marcaron la historia de la música del siglo XX.
Orígenes y contexto histórico
Natalie Maria Cole nació el 6 de febrero de 1950 en Los Ángeles, California, en el seno de una familia profundamente vinculada a la música. Segunda de cinco hermanos, creció en un ambiente culturalmente privilegiado, rodeada de artistas y figuras prominentes del entretenimiento. La influencia de su padre fue determinante desde el inicio. A los once años, Natalie debutó en el escenario junto a él en el Greek Theatre de Los Ángeles, iniciando un vínculo con la música que la acompañaría toda la vida.
El fallecimiento de su padre cuando tenía apenas quince años marcó profundamente su juventud. Aun así, Natalie optó por continuar sus estudios, ingresando a la universidad donde formó su primer grupo musical que actuaba en campus universitarios. Su camino hacia el estrellato comenzaba a forjarse desde la independencia artística y la formación académica.
Logros y contribuciones
El debut discográfico de Natalie Cole llegó en 1975 con el álbum Inseparable, un trabajo que no solo se convirtió en disco de oro, sino que también le valió dos premios Grammy, incluyendo uno como Mejor Nueva Artista. Fue el inicio de una carrera ascendente que la consolidó como una estrella en la industria musical.
A lo largo de los años siguientes, Natalie demostró una capacidad inigualable para adaptarse a diferentes géneros, siempre con una voz poderosa, cálida y expresiva. Su discografía está compuesta por álbumes memorables como:
-
Natalie Cole (1976)
-
Unpredictable (1977)
-
Thankful (1977)
-
Everlasting (1987)
-
Good to be Back (1989)
-
Unforgettable with Love (1991)
-
Take a Look (1993)
-
Stardust (1996)
-
Ask a Woman Who Knows (2002)
-
Leavin’ (2006)
-
Still Unforgettable (2008)
-
Caroling, Caroling: Christmas with Natalie Cole (2008)
Entre sus mayores contribuciones, destaca el álbum Unforgettable with Love de 1991, donde rindió homenaje a su padre versionando algunos de sus temas más icónicos. Esta obra no solo vendió más de once millones de copias, sino que también le valió siete premios Grammy, reafirmando su estatus como una artista de talla mundial.
Además de su carrera discográfica, Natalie Cole tuvo incursiones exitosas en la televisión y colaboró con otros grandes de la música como Frank Sinatra, con quien grabó un dueto para el álbum Duets en 1993.
Momentos clave
La vida y carrera de Natalie Cole estuvo marcada por una serie de momentos clave que definieron su legado. A continuación, un recorrido por algunos de los más importantes:
-
1975: Lanzamiento de Inseparable, su primer álbum, con dos premios Grammy.
-
1976-1977: Publicación de Natalie Cole, Unpredictable y Thankful, todos con notable éxito comercial.
-
1981: Fin de su contrato con Capitol Records con el disco recopilatorio The Natalie Cole Collection.
-
1985: Regreso a los estudios con Dangerous, aunque con escasa repercusión.
-
1987: Éxito del álbum Everlasting con sencillos como «Jumpstart» y «Pink Cadillac».
-
1991: Publicación de Unforgettable with Love, su mayor éxito comercial y crítico.
-
1993: Edición de Take a Look y colaboración con Frank Sinatra.
-
1996: Publicación de Stardust, reafirmando su dominio del jazz vocal.
-
2002-2008: Última etapa creativa con discos como Ask a Woman Who Knows y Still Unforgettable.
Relevancia actual
La figura de Natalie Cole sigue siendo profundamente influyente en el ámbito musical. Su legado no se limita únicamente a su parentesco con Nat «King» Cole, sino que se sustenta en una carrera propia, cimentada en el talento, la dedicación y la capacidad de reinventarse sin perder su esencia artística.
A lo largo de más de tres décadas, Natalie Cole logró vender más de 30 millones de discos en todo el mundo, siendo reconocida como una de las grandes voces femeninas del siglo XX. Su habilidad para fusionar estilos como el pop, el soul y el jazz, le permitió conectar con públicos diversos y mantenerse vigente en un entorno musical cambiante.
Además, su historia personal, marcada por luchas de salud, superación de adicciones y un trasplante de riñón en 2009, la convirtieron en un símbolo de resiliencia y fortaleza. Su fallecimiento el 31 de diciembre de 2015 dejó un vacío en el mundo de la música, pero también una huella imborrable.
La obra de Natalie Cole continúa siendo redescubierta por nuevas generaciones. Su voz, elegante y profunda, sigue sonando en estaciones de radio, listas de reproducción y homenajes, recordando el talento de una artista que supo honrar su herencia y brillar con luz propia.
MCN Biografías, 2025. "Natalie Cole (1950-2015): La voz eterna del soul, jazz y pop estadounidense". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/cole-natalie [consulta: 18 de octubre de 2025].