Clemente III (¿-1191). El pontífice que impulsó la Tercera Cruzada y fortaleció el poder papal en tiempos convulsos
Clemente III, nacido como Paulino Scholari, fue una figura de gran relevancia en la historia del papado durante el siglo XII. Su pontificado, aunque breve, estuvo marcado por una intensa actividad política y religiosa en un contexto profundamente convulso tanto en Europa como en Tierra Santa. Su papel como impulsor de la Tercera Cruzada, su defensa del poder temporal del papado frente a las crecientes amenazas imperiales y su reforma en la organización litúrgica lo convierten en un personaje clave para comprender las dinámicas eclesiásticas y geopolíticas del periodo.
Orígenes y contexto histórico
Paulino Scholari era cardenal obispo de Palestrina antes de ser elevado al trono pontificio. Fue elegido papa el 19 de diciembre de 1187, tras la muerte de su predecesor Gregorio VIII, Papa, en un momento en el que la cristiandad occidental se encontraba profundamente conmocionada por la caída de Jerusalén a manos del sultán Saladino. Esta derrota motivó una urgente convocatoria a una nueva cruzada para recuperar los territorios perdidos, lo cual marcaría buena parte del pontificado de Clemente III.
Durante su papado, el equilibrio político romano se hallaba en una situación delicada, permanentemente amenazada por las ambiciones del Imperio y del Reino de Sicilia. La tensión entre el poder espiritual del papado y el poder temporal de los monarcas europeos era una constante. En este contexto, Clemente III se destacó por su capacidad diplomática y su firmeza para preservar la autonomía eclesiástica.
Logros y contribuciones
Entre las contribuciones más destacadas de Clemente III se encuentran tanto reformas internas en la Iglesia como acciones de gran alcance internacional. Introdujo el uso de la campanilla en la misa, una práctica litúrgica que ha perdurado hasta nuestros días como símbolo de solemnidad durante la consagración. Asimismo, levantó el claustro de San Lorenzo a las afueras de Roma, lo que demuestra su interés en fomentar la vida monástica y fortalecer las infraestructuras religiosas en la capital cristiana.
También se preocupó profundamente por la organización de la vida religiosa. Mostró gran solicitud por los monasterios, promoviendo su autonomía y conservación. Su interés no se limitó al clero cristiano: tomó medidas para preservar la validez de los matrimonios celebrados por judíos y sarracenos, lo que refleja una actitud inusualmente tolerante y reguladora para su época.
Otro hito significativo de su pontificado fue la liberación de la Iglesia de Escocia de la dependencia del primado de Inglaterra, sometiéndola directamente a la Sede Apostólica. Esta decisión fortaleció la autoridad del papado y limitó la influencia de los arzobispos ingleses en el norte de las islas británicas.
Momentos clave
El pontificado de Clemente III estuvo jalonado por diversos momentos de gran importancia que definieron su legado:
1187: Elección papal
Tras la muerte de Gregorio VIII, Papa, Paulino Scholari es elegido papa con el nombre de Clemente III. Asume el cargo en un contexto de crisis para la cristiandad tras la derrota en Jerusalén.
1188: Impulso de la Tercera Cruzada
En la dieta de Maguncia, Clemente III logra una alianza sin precedentes entre monarcas europeos. Convencidos por su llamado, Federico Barbarroja, Felipe Augusto, rey de Francia, Enrique II, rey de Inglaterra, y su hijo Ricardo Corazón de León, toman la cruz para recuperar los Santos Lugares.
1189-1190: Reformas litúrgicas y pastorales
Durante estos años promueve reformas en la liturgia eclesiástica, incluyendo el uso de la campanilla en la misa. Refuerza el poder eclesiástico en Roma y mejora las relaciones con las órdenes monásticas.
1191: Muerte y sucesión
Clemente III fallece el 20 de marzo de 1191. Le sucede Celestino III, quien continúa algunas de sus políticas eclesiásticas y diplomáticas.
Relevancia actual
La figura de Clemente III sigue siendo significativa por varias razones. Su firme defensa del poder papal frente a las coronas europeas anticipó los conflictos posteriores entre el Sacro Imperio Romano Germánico y el papado que marcarían la Baja Edad Media. Asimismo, su impulso a la Tercera Cruzada no solo tuvo un impacto inmediato en las relaciones internacionales de su tiempo, sino que también dejó una profunda huella en la memoria colectiva cristiana y en las narrativas cruzadas que han llegado hasta nuestros días.
Su gesto de afianzar la independencia de la Iglesia escocesa tuvo efectos duraderos en la estructura eclesiástica británica. Además, su actitud hacia el matrimonio interreligioso, aunque motivada por el deseo de control pastoral, representa uno de los primeros intentos del papado de regular de forma sistemática la vida familiar de comunidades no cristianas bajo su dominio.
En el terreno litúrgico, la introducción de la campanilla en la misa, aunque pueda parecer menor, supuso una innovación simbólica que aún se practica y que ayuda a los fieles a identificar momentos claves del rito.
Listado de contribuciones destacadas de Clemente III:
-
Introducción del uso de la campanilla en la misa.
-
Construcción del claustro de San Lorenzo en las afueras de Roma.
-
Convocatoria y predicación de la Tercera Cruzada.
-
Defensa del poder papal frente al Imperio y Sicilia.
-
Regulación y protección de matrimonios interreligiosos.
-
Promoción y apoyo a la vida monástica.
-
Independencia de la Iglesia de Escocia respecto al primado inglés.
-
Esfuerzos por impedir la unión de las coronas de Alemania y Sicilia.
El pontificado de Clemente III, aunque relativamente corto, se inscribe en una fase crucial del papado medieval, caracterizada por la búsqueda de un delicado equilibrio entre lo espiritual y lo temporal. Su legado, basado en la acción diplomática, las reformas litúrgicas y la convocatoria de una cruzada internacional, lo ubica entre los papas más activos y estratégicos del siglo XII.
MCN Biografías, 2025. "Clemente III (¿-1191). El pontífice que impulsó la Tercera Cruzada y fortaleció el poder papal en tiempos convulsos". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/clemente-iii-papa [consulta: 18 de octubre de 2025].