Buirge, Susan (1940-VVVV). La innovadora coreógrafa y profesora de danza estadounidense
Susan Buirge, nacida el 19 de junio de 1940 en Minneapolis, Minnesota, es una figura fundamental en la danza contemporánea. Reconocida como bailarina, coreógrafa y profesora, ha dejado una huella indeleble en el mundo de la danza, particularmente en las áreas de la coreografía abstracta y el minimalismo. A lo largo de su carrera, Buirge ha colaborado con grandes nombres de la danza y ha fundado su propia compañía de danza, siendo una pieza clave en la evolución del arte dancístico en diferentes partes del mundo.
Orígenes y contexto histórico
Susan Buirge creció en Minneapolis, donde desde temprana edad mostró interés por las artes escénicas. Comenzó a estudiar danza en la Universidad de Minnesota, donde empezó a formar la base sólida de su carrera. Más tarde, continuó su formación en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York, un lugar que ha sido cuna de grandes talentos. Además, tuvo la oportunidad de estudiar en el Henry Street Settlement Playhouse, donde comenzó a recibir enseñanzas de destacados maestros como José Limón, Louis Horst y Alwin Nikolais, quienes tuvieron un impacto fundamental en su desarrollo artístico.
A través de estos estudios, Buirge fue introducida en el mundo de la danza moderna, particularmente influenciada por la técnica y el estilo de maestros como José Limón y Alwin Nikolais. Limón, conocido por su enfoque en la expresión emocional a través del movimiento, y Nikolais, pionero del minimalismo y la danza abstracta, fueron figuras que marcaron de manera profunda la trayectoria de la joven Susan.
Logros y contribuciones
Buirge debutó como coreógrafa en 1961, pero fue en 1963 cuando comenzó a destacarse como bailarina en la compañía de Alwin Nikolais. Este fue un momento crucial en su carrera, pues fue en este contexto en el que pudo consolidar sus habilidades y aprender de uno de los grandes innovadores en el campo de la danza. Mientras trabajaba con la compañía de Nikolais, también colaboraba con el grupo de Murray Louis, quien sería otro de los grandes influenciadores en su carrera. Juntos estrenaron la obra Landscape en 1964, que dejó una marca significativa en el repertorio de la danza moderna.
En 1967, Buirge dejó la compañía de Nikolais y se estableció en Nueva York, donde comenzó a desarrollar su propio enfoque coreográfico. Su obra Televanilla (1967), creada en colaboración con el compositor Philip Glass, marcó una de las primeras piezas de su propia autoría, fusionando la danza moderna con la música minimalista.
En 1970, Buirge se trasladó a París, donde se dedicó a la enseñanza y continuó desarrollando su estilo coreográfico. En 1975, fundó su propia compañía de danza, el Danse Théâtre Susan Buirge, que sería la plataforma a través de la cual presentaría algunas de sus coreografías más emblemáticas, como Tamis (1980), Charge Alaire (1982), Parcelle de Ciel (1985), Artemis (1988) y Grand Exil (1990). Estas obras, en su mayoría, son ejemplos representativos de su estilo único: una mezcla de abstracción y minimalismo que busca transmitir emociones y conceptos a través de movimientos simples y potentes.
Momentos clave
A lo largo de su carrera, Buirge ha trabajado en diversas ciudades, desde Nueva York hasta París y Kyoto, realizando colaboraciones internacionales. Uno de los hitos más significativos de su carrera tuvo lugar en 1993, cuando fue nombrada coreógrafa residente en Kyoto, Japón. Durante su tiempo en Japón, Buirge trabajó con bailarines locales, creando piezas como Sas (1993), Matomanoma (1993) y Kin-Iro no Koze no Kanata (1994). Esta última se presentó en el prestigioso Festival de Avignon en 1994, lo que consolidó aún más su reputación internacional.
A través de sus viajes y su interacción con diferentes culturas, Buirge se ha mantenido comprometida con la idea de que la danza es un lenguaje universal que puede atravesar fronteras geográficas y culturales. Su enfoque interdisciplinario también se destacó cuando, en 1996, asumió la dirección del curso de Composición Coreográfica en L’Abbayye de Royaumant, un centro educativo en Francia que ofreció a los estudiantes una visión única sobre la creación dancística.
Relevancia actual
Hoy en día, la influencia de Susan Buirge sigue siendo relevante en el mundo de la danza contemporánea. Su enfoque minimalista y abstracto ha influenciado a numerosas generaciones de bailarines y coreógrafos que buscan innovar en el uso del espacio y el movimiento. Las obras de Buirge continúan siendo estudiadas y presentadas en diversas partes del mundo, y su legado perdura tanto en las aulas como en los escenarios de danza.
El estilo coreográfico de Buirge, basado en la simplicidad y la profundidad emocional, sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan explorar nuevas formas de expresión a través del cuerpo. Su contribución al desarrollo de la danza moderna es incuestionable, y su obra sigue siendo un referente esencial para comprender la evolución de la danza contemporánea a nivel global.
Buirge no solo ha dejado su huella en la coreografía, sino también en la enseñanza de la danza. Sus años de dedicación como profesora han influido en la formación de numerosos bailarines, quienes han adoptado su enfoque único sobre el movimiento y la interpretación.
Obras destacadas de Susan Buirge
A lo largo de su carrera, Buirge ha creado una impresionante cantidad de obras que siguen siendo estudiadas y admiradas. Entre sus principales contribuciones a la danza moderna, destacan:
-
Tamis (1980)
-
Charge Alaire (1982)
-
Parcelle de Ciel (1985)
-
Artemis (1988)
-
Grand Exil (1990)
-
Sas (1993)
-
Matomanoma (1993)
-
Kin-Iro no Koze no Kanata (1994)
Cada una de estas piezas refleja su compromiso con la innovación y su exploración de la abstracción en la danza, fusionando influencias occidentales y orientales y dejando una profunda marca en el panorama artístico contemporáneo.
El legado de Susan Buirge sigue vivo, tanto en sus obras como en la influencia que ha ejercido sobre la danza moderna y contemporánea. Desde su formación con maestros como José Limón, Alwin Nikolais y Murray Louis, hasta sus logros internacionales, Buirge ha sido una figura central en el desarrollo y expansión de la danza contemporánea, y su impacto continúa resonando en la actualidad.
MCN Biografías, 2025. "Buirge, Susan (1940-VVVV). La innovadora coreógrafa y profesora de danza estadounidense". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/buirge-susan [consulta: 28 de septiembre de 2025].