Binimelis, Juan (¿-1615). El médico y astrónomo que dejó huella en la historia de Mallorca

Juan Binimelis, nacido en la isla de Mallorca, fue una figura destacada en el ámbito de la medicina, la astronomía y la historiografía durante la época del Renacimiento. A lo largo de su vida, se distinguió no solo por sus habilidades como médico, sino también por su profundo conocimiento de los astros y su dedicación a la preservación y difusión de la historia de su tierra natal. Este artículo examina los aspectos más relevantes de su vida, logros y contribuciones a las ciencias y las humanidades, enfocándose especialmente en su obra histórica más conocida, la Historia de Mallorca, que dejó una marca indeleble en la comprensión de la historia de la isla.

Orígenes y contexto histórico

El contexto histórico en el que vivió Juan Binimelis estuvo marcado por los cambios que caracterizaron la Europa del Renacimiento. En este periodo, se produjeron grandes avances científicos y culturales que impactaron en todas las disciplinas del conocimiento. La Medicina y la Astronomía fueron dos de los campos que más se beneficiaron de estos avances, y Binimelis estuvo en el centro de estos desarrollos en la isla de Mallorca.

En cuanto a su formación, poco se sabe con exactitud sobre los primeros años de vida de Juan Binimelis, pero es probable que haya nacido a finales del siglo XV o principios del siglo XVI. Durante su juventud, Mallorca estaba bajo dominio de la Corona de Aragón, y la isla gozaba de una cierta prosperidad económica y cultural. Fue en este contexto en el que Binimelis se formó como médico y, posteriormente, desarrolló una importante carrera como astrónomo y historiador.

Logros y contribuciones

Médico y Astrónomo

Como médico, Juan Binimelis fue conocido por su dedicación a la salud de sus conciudadanos. Durante esa época, la medicina experimentaba importantes avances, aunque aún estaba muy vinculada a las prácticas medievales. Sin embargo, Binimelis destacó por su preparación y conocimientos, especialmente en los campos de la anatomía y la terapéutica, lo que le permitió tener una gran reputación como sanador.

En el campo de la astronomía, Binimelis también hizo importantes contribuciones. A lo largo de su vida, estudió los movimientos celestes y los fenómenos astronómicos de la época. Aunque su obra más conocida es la Historia de Mallorca, su interés por los astros y el cosmos no fue menor, y dejó constancia de sus conocimientos a través de escritos y observaciones que ayudaron a contextualizar el conocimiento astronómico de su tiempo.

Historia de Mallorca

El mayor legado de Binimelis, sin lugar a dudas, es su obra histórica, la Historia de Mallorca. Este trabajo, escrito en latín, es una de las fuentes más importantes para entender la historia de la isla en el Renacimiento. A través de su narración, Binimelis recopiló hechos, leyendas y tradiciones que, de otro modo, podrían haberse perdido en el tiempo. Su obra no solo documenta eventos históricos, sino que también describe costumbres, creencias y aspectos de la vida cotidiana de la época.

La Historia de Mallorca se compone de varios libros que cubren distintos periodos de la historia de la isla, desde tiempos remotos hasta el siglo XVI, cuando fue escrita. A lo largo de sus páginas, Binimelis realiza una crítica y reflexión sobre los hechos históricos, dejando entrever su propio punto de vista sobre los sucesos que marcaron la historia de Mallorca. Esta obra se considera fundamental para el estudio de la historia de la isla y ha sido utilizada por numerosos historiadores y estudiosos a lo largo de los siglos.

Momentos clave en la vida de Juan Binimelis

A continuación, se presentan algunos de los momentos más significativos en la vida de Juan Binimelis, basados en los datos disponibles sobre su biografía:

  • Nacimiento en Mallorca: Aunque la fecha exacta de su nacimiento no está confirmada, se estima que Juan Binimelis nació a finales del siglo XV o principios del siglo XVI en Mallorca, un periodo de gran agitación política y cultural para la isla.

  • Formación en Medicina y Astronomía: Durante su juventud, Binimelis se formó como médico y desarrolló un notable interés por la astronomía, disciplinas que lo llevarían a convertirse en un experto tanto en la salud humana como en el estudio de los astros.

  • Publicación de la Historia de Mallorca: La Historia de Mallorca fue publicada en latín en el siglo XVI, consolidándose como su obra más importante. A través de esta obra, Binimelis plasmó su conocimiento sobre la isla y sus habitantes, dejando un legado invaluable.

  • Muerte en 1615: La fecha exacta de su muerte es incierta, pero se cree que Binimelis falleció alrededor del año 1615. Su legado, sin embargo, perdura hasta nuestros días a través de sus escritos y su influencia en la historiografía de Mallorca.

Relevancia actual

A pesar de que Juan Binimelis vivió hace más de 400 años, su influencia sigue siendo relevante en el ámbito de la historia de Mallorca y las ciencias. La Historia de Mallorca sigue siendo una obra fundamental para comprender la evolución histórica, política y social de la isla. Además, sus estudios astronómicos, aunque menos conocidos, también aportaron valiosos conocimientos a la ciencia de la época.

Hoy en día, su obra es objeto de estudio para historiadores, médicos y astrónomos que buscan comprender mejor el contexto histórico y científico del Renacimiento. Binimelis, como médico y astrónomo, representó los ideales del Renacimiento, un periodo que promovió la búsqueda del conocimiento en todos los ámbitos de la vida humana, y su legado sigue siendo una fuente de inspiración para quienes estudian su vida y sus contribuciones.

Conclusión

Juan Binimelis fue una figura clave en la historia de Mallorca y su legado perdura a través de sus múltiples facetas como médico, astrónomo e historiador. Su obra más conocida, la Historia de Mallorca, sigue siendo una de las principales fuentes para el estudio de la isla, y sus contribuciones al conocimiento médico y astronómico continúan siendo valoradas. Aunque su vida y obra se desarrollaron en el siglo XVI, el impacto de su trabajo sigue siendo relevante, y su nombre permanece en la memoria colectiva de los mallorquines como un referente de la cultura y el saber de su tiempo.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Binimelis, Juan (¿-1615). El médico y astrónomo que dejó huella en la historia de Mallorca". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/bingham-hiram [consulta: 28 de septiembre de 2025].