Fernando Berthoud (1726-1807). El relojero suizo que marcó la historia de la navegación

Fernando Berthoud (1726-1807) fue un hombre cuyo nombre resuena con fuerza en la historia de la relojería y la navegación. Nacido en Suiza, este experto relojero se destacó por su habilidad en la construcción de relojes marinos, una invención clave para la navegación precisa y la determinación de las longitudes en el mar. Su contribución no solo le valió el reconocimiento de ser nombrado constructor e inspector de los relojes de longitudes, sino que además lo hizo miembro del prestigioso Instituto francés. A lo largo de su carrera, Berthoud dejó un legado que perdura, sobre todo por sus obras sobre la relojería, las cuales fueron fundamentales para el avance en este campo.

Orígenes y contexto histórico

Fernando Berthoud nació en 1726 en Neuchâtel, Suiza, en una época en que la precisión en la medición del tiempo estaba lejos de ser una realidad confiable, especialmente en el mar. Durante el siglo XVIII, la navegación en el océano estaba llena de desafíos, y uno de los más grandes era la incapacidad de los navegantes para medir con exactitud las longitudes mientras se encontraban en altamar. En este contexto, la precisión en los relojes y la determinación de las longitudes a través de un sistema de cronómetros de alta precisión eran esenciales para asegurar rutas seguras y eficientes.

Berthoud, quien desde joven mostró un talento excepcional para la relojería, se dedicó a estudiar y perfeccionar el arte de la medición del tiempo. Su habilidad y creatividad lo llevaron a unirse al desarrollo de uno de los avances más importantes en la historia de la navegación: el reloj marino. Estos relojes permitían a los navegantes calcular las longitudes con precisión, resolviendo un problema crucial en la ciencia de la navegación. Berthoud se inspiró en la investigación de sus contemporáneos, como John Harrison, y dio sus propios pasos para mejorar y perfeccionar los diseños de relojes marinos.

Logros y contribuciones

La principal contribución de Fernando Berthoud fue su trabajo pionero en la construcción de relojes marinos. Estos dispositivos eran capaces de medir el tiempo con gran precisión, lo que a su vez permitía calcular las longitudes en el mar, un desafío que había desconcertado a los científicos y navegantes durante siglos. Los relojes marinos eran esenciales para los viajes largos por mar, y su invención fue un avance fundamental para el progreso de la exploración y la navegación internacional.

Berthoud no solo fue reconocido por su destreza como relojero, sino también por sus escritos sobre el tema. Entre sus obras más destacadas se encuentran «Ensayo sobre la relojería», «Tratado de los relojes marinos» y «Tratado de los relojes de longitudes». Estas obras no solo compartían los secretos de la fabricación de relojes precisos, sino que también proporcionaban una base teórica sobre el uso de estos relojes en la navegación, lo que hizo que su obra fuera invaluable para generaciones posteriores de científicos, navegantes e ingenieros.

A lo largo de su carrera, Berthoud colaboró estrechamente con el gobierno francés, y fue nombrado constructor e inspector de los relojes de longitudes en el siglo XVIII. Este rol no solo consolidó su estatus como uno de los más destacados relojeros de la época, sino que también le permitió influir directamente en la dirección de la investigación y el desarrollo de tecnologías cruciales para la navegación.

Momentos clave

  1. Primeros trabajos en relojería: Durante su juventud, Berthoud demostró un talento excepcional para la relojería, lo que lo llevó a estudiar en diversas escuelas de formación y talleres de la época.

  2. Desarrollo del reloj marino: A lo largo de su carrera, Fernando Berthoud trabajó en la perfección de los relojes marinos, mejorando los diseños existentes y creando nuevos modelos más precisos.

  3. Publicación de sus obras: Las publicaciones de Berthoud, como el «Tratado de los relojes marinos» y el «Tratado de los relojes de longitudes», fueron esenciales para la evolución de la relojería y la navegación. Estos escritos influenciaron a generaciones de científicos y técnicos.

  4. Reconocimiento en Francia: Fue nombrado miembro del Instituto francés y se le encargó la construcción y supervisión de los relojes utilizados para medir las longitudes en las expediciones marítimas.

  5. Últimos años: En sus últimos años, Berthoud continuó trabajando en su taller y en la perfección de la relojería, dejando un legado que sigue siendo relevante para la ciencia y la ingeniería modernas.

Relevancia actual

La relevancia de Fernando Berthoud no se limita a su época; su trabajo sigue siendo fundamental en el campo de la relojería y la navegación. Los principios que desarrolló en la construcción de relojes marinos siguen siendo aplicables en el diseño de dispositivos de medición de tiempo de alta precisión. Los avances en la relojería, como los cronómetros modernos y las tecnologías de GPS, tienen sus raíces en los esfuerzos pioneros de Berthoud.

Hoy en día, su legado es recordado por aquellos que estudian la historia de la tecnología y la ciencia. A pesar de que los relojes marinos ya no se usan en la navegación moderna, las contribuciones de Berthoud fueron esenciales para el desarrollo de métodos más precisos de navegación. Además, la relojería de alta precisión sigue siendo una industria valiosa que preserva muchas de las técnicas que Berthoud perfeccionó.

La historia de la navegación no se puede contar sin mencionar a Fernando Berthoud, cuyo trabajo permitió que los exploradores del mar pudieran determinar con precisión su ubicación, lo que a su vez facilitó el comercio, la exploración y el avance de las ciencias en el siglo XVIII.

Además, las obras publicadas por Berthoud continúan siendo una fuente de referencia para estudiosos y profesionales de la relojería, demostrando la profundidad de su comprensión técnica y su visión innovadora.

Bibliografía

  • Ensayo sobre la relojería

  • Tratado de los relojes marinos

  • Tratado de los relojes de longitudes

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Fernando Berthoud (1726-1807). El relojero suizo que marcó la historia de la navegación". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/berthoud-fernando [consulta: 28 de septiembre de 2025].