Beckenbauer, Franz (1945-VVVV). El legendario futbolista alemán que marcó una era

Franz Beckenbauer, nacido el 11 de septiembre de 1945 en Múnich, Alemania, es una de las figuras más influyentes de la historia del fútbol. Conocido como «Der Kaiser» debido a su elegancia y dominio tanto en el campo como fuera de él, Beckenbauer dejó una huella imborrable como futbolista y entrenador. A lo largo de su carrera, ganó múltiples títulos internacionales, incluidos dos Balones de Oro y una Copa del Mundo como jugador. Además, también alcanzó el éxito como entrenador, consiguiendo otro título mundial con la selección alemana. Su legado trasciende el fútbol, convirtiéndolo en una de las personalidades más respetadas en el deporte.
Orígenes y contexto histórico
Franz Beckenbauer nació en un contexto de reconstrucción en la Alemania de la posguerra. Creció en un ambiente modesto, pero su talento para el fútbol se hizo evidente desde temprana edad. Comenzó a jugar a los 10 años en el Club Escolar 1906 Munich, y no mucho después, a los 13 años, se unió al equipo juvenil del Bayern de Múnich, club que marcaría su carrera para siempre. Su entrada al Bayern fue el primer paso de una larga relación con el club que duraría muchos años.
En la década de los 60, el fútbol estaba atravesando una etapa de cambio, con selecciones nacionales que comenzaban a adquirir más protagonismo en los torneos internacionales. Beckenbauer, que había mostrado su talento en las categorías juveniles, comenzó a llamar la atención de los entrenadores, y en 1965, con solo 20 años, fue convocado por primera vez a la selección nacional de Alemania, inicialmente en la selección B. Esta convocatoria marcaría el comienzo de una serie de hitos en su carrera internacional.
Logros y contribuciones
En la selección alemana
La carrera de Beckenbauer en la selección alemana estuvo marcada por una serie de logros impresionantes. Su debut en la selección absoluta A llegó en 1966 contra Suecia en el Campeonato Mundial de Inglaterra, donde el equipo alemán se destacó al llegar a la final, pero terminó como subcampeón. Esta fue la primera de varias competiciones internacionales en las que Beckenbauer dejaría su marca.
En 1970, participó en el Mundial de México, un torneo memorable para Alemania, ya que el equipo se clasificó en tercer lugar. Sin embargo, el mayor logro de Beckenbauer con la selección alemana llegó en 1974, cuando, como capitán, condujo a Alemania Occidental hacia su primer título mundial en la Copa del Mundo celebrada en Múnich. En esa final, Alemania derrotó a los Países Bajos 2-1, y Beckenbauer consolidó su estatus de leyenda al levantar el trofeo como capitán.
Durante su tiempo en la selección, Beckenbauer también fue clave en momentos como el debut como capitán en 1971, en sustitución de Wolfgang Overath en un partido contra Turquía. Este papel de liderazgo continuó a lo largo de los años, convirtiéndose en una de las figuras más respetadas en el fútbol mundial.
En el Bayern de Múnich
Beckenbauer no solo brilló a nivel internacional, sino que también dejó una marca indeleble en su club, el Bayern de Múnich. Con el Bayern, ganó múltiples títulos de liga alemana, incluida la conquista de la Bundesliga en 1969 y 1972, además de varias Copas de Alemania, que consolidaron al club como uno de los más grandes de Europa. En los años 70, el Bayern comenzó a dominar el fútbol europeo, con Beckenbauer como pieza clave en la defensa y en la transición hacia el ataque. Su capacidad para liderar, junto con su visión del juego, lo convirtió en un referente no solo en su país, sino también a nivel mundial.
En el Cosmos de Nueva York
En 1977, Beckenbauer dio un giro inesperado a su carrera, al fichar por el Cosmos de Nueva York. Este fichaje fue parte de un movimiento estratégico para atraer más atención hacia el fútbol en los Estados Unidos. Durante su estancia en el Cosmos, Beckenbauer jugó junto a otras leyendas del fútbol como Pelé, lo que ayudó a aumentar la popularidad de la NASL (North American Soccer League). Su paso por el Cosmos marcó el inicio de una nueva etapa en el fútbol estadounidense, aunque su carrera en la liga fue relativamente breve.
Momentos clave
-
1965: Beckenbauer es convocado a la selección B alemana y comienza su carrera internacional.
-
1966: Debut en la Copa del Mundo de Inglaterra, donde Alemania llega a la final, pero termina como subcampeón.
-
1970: Tercer lugar en el Mundial de México, donde Beckenbauer se confirma como una estrella mundial.
-
1974: Conquista el Mundial de Múnich como capitán, un logro histórico para Alemania.
-
1977: Se traslada a Nueva York para jugar en el Cosmos, con el objetivo de aumentar la visibilidad del fútbol en Estados Unidos.
-
1980: Regresa a Alemania para jugar con el Hamburgo.
-
1982: Anuncia su retiro del fútbol activo.
-
1986: Comienza su carrera como entrenador, dirigiendo a la selección nacional de Alemania.
-
1990: Después de ganar el Mundial de Italia como entrenador, Beckenbauer deja la dirección técnica de la selección alemana.
Relevancia actual
La influencia de Franz Beckenbauer no se limita únicamente a su legado como jugador y entrenador. Tras su retiro, Beckenbauer se convirtió en un referente en la industria del fútbol, participando activamente en diversas iniciativas. En 1990, tras su éxito como entrenador, se convirtió en presidente honorario del Bayern de Múnich y continuó siendo una figura influyente en el mundo del fútbol. Además, como propietario de una agencia de seguros en Múnich, amplió su influencia más allá del deporte.
Beckenbauer ha sido un defensor activo del fútbol en todo el mundo, promoviendo el desarrollo de jóvenes talentos y asegurando que el fútbol mantenga su esencia como deporte global. Como autor del libro Einer wie ich, ha compartido sus experiencias y reflexiones sobre su vida y su carrera, permitiendo a los aficionados conocer más sobre el hombre detrás de la leyenda.
Contribuciones fuera del campo
A lo largo de su vida, Beckenbauer ha sido un hombre de negocios exitoso, con su agencia de seguros en Múnich y diversas colaboraciones con marcas de deportes. Además, su asociación con la firma alemana de artículos deportivos Adidas, con la que firmó un contrato de diez años en 1990, sigue siendo uno de los movimientos más importantes fuera del campo que lo vincula con el fútbol.
Su éxito como entrenador también fue significativo, llevando a la selección alemana a la final del Mundial de 1986 y, finalmente, logrando el campeonato en 1990. La combinación de su habilidad estratégica como técnico y su experiencia como jugador le permitió guiar a Alemania hacia la gloria en un momento crucial de la historia del fútbol mundial.
Bibliografía
-
Einer wie ich – Franz Beckenbauer.
MCN Biografías, 2025. "Beckenbauer, Franz (1945-VVVV). El legendario futbolista alemán que marcó una era". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/beckenbauer-franz [consulta: 28 de septiembre de 2025].