Artajerjes II (404-358 a.C.): El rey persa que luchó por consolidar su poder

Artajerjes II, conocido también como Artakhsatra, Arthasastha o Artaxerxes, fue uno de los grandes monarcas de la dinastía aqueménida que gobernó el Imperio Persa entre los años 404 y 358 a.C. Hijo de Darío II y sucesor de este en el trono, Artajerjes II tuvo que enfrentarse a numerosos desafíos internos y externos para consolidar su poder y mantener la estabilidad del imperio. Su reinado estuvo marcado por intrigas familiares, conflictos bélicos y una serie de reformas religiosas y políticas que le dieron una notable relevancia en la historia del mundo antiguo.

Orígenes y contexto histórico

Artajerjes II nació en el seno de la familia real aqueménida, siendo hijo de Darío II, quien lo había asociado como regente durante su reinado. A pesar de la asociación de Artajerjes II al trono por parte de su padre, la ascensión al poder no fue fácil. La madre de Artajerjes II, la intrigante reina Parisatis, deseaba que el trono fuera heredado por su hijo menor, Ciro el Joven. La rivalidad entre Artajerjes II y Ciro el Joven fue uno de los episodios más dramáticos de su reinado, ya que Ciro el Joven intentó usurpar el trono y Artajerjes II se vio obligado a luchar por su derecho al poder.

La confrontación culminó en la batalla de Cunaxa (401 a.C.), donde las fuerzas de Artajerjes II derrotaron a las de Ciro el Joven, quien murió en el combate. Este enfrentamiento, que fue acompañado por la participación de tropas mercenarias griegas del lado de Ciro, es uno de los momentos más relevantes en la historia de la antigua Persia, debido a las implicaciones políticas y militares que tuvo en el imperio.

Una vez derrotado su hermano, Artajerjes II pudo consolidar su poder, pero su reinado no estuvo exento de más desafíos. A lo largo de su gobierno, enfrentó constantes rebeliones internas en diferentes regiones del imperio, especialmente entre los sátrapas, lo que requería una continua intervención para mantener la estabilidad.

Logros y contribuciones

Durante el reinado de Artajerjes II, el Imperio Persa se vio involucrado en diversas cuestiones políticas, militares y religiosas que marcaron su legado. A nivel militar, Artajerjes II intentó restaurar el control persa sobre Egipto, pero fracasó en sus intentos de reconquista. El Bajo Egipto había sido tomado por Amirteo, quien había logrado establecer un régimen independiente. En un intento por retomar el territorio, Artajerjes II emprendió una invasión en 358 a.C., pero no tuvo éxito en su objetivo.

A pesar de este fracaso militar, Artajerjes II logró mantener la cohesión del imperio persa y negociar importantes acuerdos de paz con las ciudades-estado griegas. En 387 a.C., el rey persa convocó un congreso en Sardes para firmar un tratado de paz con Grecia, conocido como la Paz del Rey. En este acuerdo, Artajerjes II dictó las condiciones, y el tratado fue firmado por el general espartano Antálcidas. Aunque según algunos historiadores, como Isócrates, este acuerdo fue visto como deshonroso para los griegos, permitió a Artajerjes II asegurar la paz y fortalecer su posición en la región.

A nivel religioso, Artajerjes II impulsó la construcción de templos y estatuas dedicadas a los dioses en diversas partes de su vasto imperio. Asimismo, promovió el culto de Mitra, un dios asociado a la luz y al orden cósmico, quien fue incluido junto a las deidades tradicionales como Ahura-Mazdah y Anahita. Este impulso religioso no solo reflejaba la devoción personal de Artajerjes II, sino que también buscaba consolidar la unidad cultural y religiosa del imperio.

Momentos clave del reinado de Artajerjes II

A lo largo de su extenso reinado, Artajerjes II enfrentó una serie de momentos clave que definieron su liderazgo y las características de su gobierno. Algunos de los más significativos fueron:

  1. La batalla de Cunaxa (401 a.C.): La derrota de Ciro el Joven fue un momento decisivo para Artajerjes II, que consolidó su acceso al trono, aunque a costa de enfrentarse a su propio hermano.

  2. La Paz del Rey (387 a.C.): El tratado con las ciudades-estado griegas, aunque polémico, permitió a Persia dictar los términos de la paz en la región y aseguró una fase de estabilidad diplomática.

  3. Intentos fallidos de reconquista de Egipto (358 a.C.): A pesar de su ambición de restaurar el control persa sobre Egipto, Artajerjes II no logró recuperar el territorio perdido, lo que reflejó las limitaciones de su poder militar en ciertas áreas del imperio.

  4. Las rebeliones internas de sátrapas: A lo largo de su reinado, Artajerjes II enfrentó constantes rebeliones por parte de los sátrapas, que a menudo resolvía con mano dura, utilizando el asesinato o el soborno para sofocar las revueltas.

Relevancia actual

El legado de Artajerjes II se percibe hoy día como el de un monarca que, a pesar de las dificultades inherentes a su ascensión y gobierno, logró mantener la integridad del Imperio Persa. Su habilidad para mediar en conflictos internos y externos, así como sus esfuerzos por consolidar el poder en un imperio tan extenso, le han asegurado un lugar destacado en la historia de la antigua Persia.

Aunque su reinado estuvo lleno de conflictos, Artajerjes II dejó una marca perdurable, especialmente en el ámbito religioso y diplomático. Sus esfuerzos por establecer acuerdos de paz con las potencias griegas y su impulso hacia la integración religiosa dentro de su imperio siguen siendo recordados como algunos de sus mayores logros.

El fin del reinado de Artajerjes II, marcado por disensiones entre sus hijos, culminó con la ascensión al poder de Artajerjes III, quien sucedió a su padre tras un periodo de intrigas y luchas internas dentro de la familia real. A pesar de los desafíos internos, el Imperio Persa siguió siendo una de las principales potencias de la época hasta su eventual declive.

El reinado de Artajerjes II nos muestra cómo los conflictos internos y externos, las intrigas palaciegas y las políticas diplomáticas son componentes esenciales para entender el ascenso y la caída de los grandes imperios.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Artajerjes II (404-358 a.C.): El rey persa que luchó por consolidar su poder". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/artajerjes-ii [consulta: 19 de octubre de 2025].