Alvear, Miguel de (s. XVIII).


Matemático español cuyas fechas de nacimiento y muerte son desconocidas. Fue profesor de matemáticas en la Academia de Guardias Marinas de Cádiz en 1792. En 1814 publicó una memoria sobre la solución aproximada de ecuaciones algebraicas. En ella expone el método que, según dice en el prólogo, comenzó a enseñar en la Academia en 1792 para resolver por tanteo ecuaciones de cualquier grado, «habiéndolo preferido al que trae Etienne Bezout en su curso para el uso de la Marina». El procemiento es ingenioso y útil para ecuaciones de grado no muy alto, pues como el mismo autor reconoce, «el método es general, pero se ve también que al paso que crece el grado de la ecuación, crece la dificultad por la multiplicidad de los términos y porque la ecuación en M se va elevando más cuando es natural: así es que en los grados muy superiores es preciso recurrir a los métodos geométricos o a la aproximación. Finalmente debemos advertir, que como es método de tanteo, algunas veces no se logra lo que se pretende». El método consiste en descomponer el producto de factores primos el término constante en la ecuación, cuyas raíces se pueden calcular. Este término aparece igulado al producto de loa términos constanes de las ecuaciones, cuyo producto el igual a la ecuación propuesta según el método de Etienne Bezout. Este artificio permite un cálculo rápido y acertado si la ecuación es de un grado no muy alto. (Véase Matemáticas.)

Bibliografía

  • ALVEAR, Miguel de: Memoria sobre las equaciones superiores o método general de resolverlas (San Fernando, Real Cuerpo de Artillería de Marina, 1814).

Santiago Garma Pons