Teodora Alonso (1827-1911): La madre de José Rizal que marcó la historia de Filipinas
Teodora Alonso (1827-1911), madre de José Rizal, es una figura legendaria de la historia de Filipinas que, a lo largo de su vida, dejó una huella profunda en la lucha por la independencia y en el desarrollo de su país. Nacida en Manila el 9 de noviembre de 1827, Teodora fue una mujer notablemente adelantada a su tiempo, tanto por su educación como por su fuerte carácter, que se vio reflejado en la formación de su hijo, quien se convertiría en uno de los grandes héroes nacionales filipinos.
Orígenes y contexto histórico
Teodora Alonso provenía de una familia acomodada de criollos filipinos. Su padre, Lorenzo Alonso, fue un abogado y representante en las Cortes de España, lo que le permitió a ella y a sus hermanos acceder a una educación privilegiada en su época. Creció en un ambiente de aprendizaje, lo que le permitió nutrirse de un vasto conocimiento que abarcaba tanto las artes como las ciencias, en particular las matemáticas, una disciplina que destacó entre las mujeres de su tiempo. Estudió en el reconocido Colegio Santa Rosa de Manila, una institución de alto prestigio en Filipinas.
Desde temprana edad, Teodora mostró una gran curiosidad intelectual, lo que la llevó a ser una mujer culta, con una mentalidad abierta para la época. A los 20 años, se casó con Francisco Mercado, un próspero comerciante de Biñán, con quien tuvo una numerosa familia. Juntos tuvieron 11 hijos, siendo José Rizal el séptimo de ellos. Como madre, Teodora Alonso se destacó por ser una figura central en la educación de sus hijos, asegurándose de que todos recibieran una formación de calidad. Este deseo de darles una educación es algo que José Rizal destacó en sus memorias, mostrando cómo su madre fue una de las principales fuentes de inspiración en su vida.
Logros y contribuciones
Aunque Teodora Alonso se dedicó principalmente al cuidado de su familia, también tuvo un papel crucial en la administración de los negocios familiares. La familia Mercado estaba involucrada en diversas actividades económicas, como el cultivo de arroz, azúcar y maíz, así como en una pequeña fábrica de tintes. Se puede decir que gran parte del éxito de la familia Mercado fue gracias a la habilidad administrativa de Teodora, quien no solo manejaba las finanzas, sino que también fue clave en el mantenimiento y crecimiento de la prosperidad familiar.
Teodora fue también una mujer de carácter fuerte y emprendedora, que no dudaba en involucrarse en actividades que pudieran beneficiar a su familia y a su país. Además, su participación en reuniones de intelectuales en Manila denota un compromiso con las ideas progresistas de la época. No solo era una madre dedicada, sino también una mujer con un profundo interés por el bienestar de su nación.
Momentos clave de su vida
La vida de Teodora Alonso estuvo marcada por diversos eventos significativos, muchos de los cuales tuvieron un impacto directo en la historia de Filipinas. A continuación, se destacan algunos de los momentos clave de su vida:
-
1872: Primera encarcelación. En 1872, Teodora fue encarcelada por primera vez debido a un pleito personal. Este incidente marcó el inicio de una serie de enfrentamientos con las autoridades españolas, que la verían como una figura problemática debido a su implicación en movimientos intelectuales y subversivos.
-
1890: Traslado a Manila y persecución. En 1890, las autoridades españolas comenzaron a perseguir a las familias de los propagandistas filipinos, lo que obligó a Teodora a mudarse a Manila. En 1891, fue arrestada junto a algunos de sus hijos, acusada de actividades subversivas. La historia cuenta que, a pesar de su avanzada edad, Teodora tuvo que caminar durante cuatro días para ser llevada a prisión, una prueba de su valentía. El gobernador español, al ver su determinación y fortaleza, decidió liberarla.
-
1893: Exilio a Hong Kong y regreso. Tras ser liberada, Teodora se exilió en Hong Kong debido a la persecución política, pero regresó a Filipinas al enterarse del exilio de su hijo José a Mindanao. En ese período, también asumió nuevamente la administración de la hacienda familiar debido a la enfermedad de su esposo, Francisco Mercado.
-
1896: La condena a muerte de José Rizal. Uno de los momentos más dolorosos de su vida fue cuando su hijo, José Rizal, fue condenado a muerte en 1896. Teodora luchó incansablemente por el perdón de su hijo ante el gobernador español, pero este esfuerzo no tuvo éxito, y Rizal fue ejecutado el 30 de diciembre de 1896. A pesar de este dolor, Teodora nunca dejó de luchar por la memoria de su hijo y se dedicó a recuperar sus restos, lo cual consiguió dos años después.
-
Rechazo a la pensión del gobierno filipino. Años después de la ejecución de Rizal, cuando Teodora ya era muy anciana, la Asamblea filipina le ofreció una pensión. Teodora rechazó esta oferta con una frase que quedó grabada en la historia: «Mi familia nunca ha sido patriótica por dinero… si el gobierno no sabe en qué emplearlo, que reduzca los impuestos». Este gesto subraya la firmeza y los valores de una mujer que nunca buscó el beneficio personal, sino que siempre antepuso la honra y la dignidad de su familia y de Filipinas.
Relevancia actual
Teodora Alonso es considerada una heroína en Filipinas debido a su inquebrantable valentía, su dedicación a su familia y su contribución a la educación y al bienestar del país. Su vida es un testimonio del sacrificio y la lucha por la independencia que caracteriza a muchas figuras filipinas, especialmente en el contexto de la lucha contra el colonialismo español.
Hoy en día, el legado de Teodora vive no solo a través de su hijo, José Rizal, sino también en las numerosas historias de resiliencia que continúan inspirando a generaciones de filipinos. Su influencia en la educación y en la lucha por los derechos humanos sigue siendo relevante en el contexto de la historia nacional, y su figura se mantiene como un símbolo de fortaleza, sabiduría y patriotismo.
Además, la historia de su vida es una prueba del poder de las madres en la formación de los líderes del mañana. Teodora Alonso no solo fue una madre ejemplar, sino también una mujer que desempeñó un papel crucial en la historia de Filipinas.
En conclusión, Teodora Alonso no solo fue la madre de José Rizal, sino una heroína en su propio derecho, que a través de su vida, contribuyó al desarrollo cultural, social y político de Filipinas. Su historia sigue siendo un ejemplo de resistencia y de amor incondicional por la patria.
MCN Biografías, 2025. "Teodora Alonso (1827-1911): La madre de José Rizal que marcó la historia de Filipinas". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/alonso-teodora [consulta: 19 de julio de 2025].