Alfergani, Mohamed-Ben-Ketyr (siglo IX): El astrónomo árabe que revisó las Tablas de Tolomeo

Alfergani, Mohamed-Ben-Ketyr, fue un destacado astrónomo árabe del siglo IX que dejó una huella significativa en el campo de la astronomía medieval. Contribuyó de manera esencial al desarrollo de las ciencias astronómicas al revisar y mejorar las conocidas Tablas de Tolomeo. Su trabajo, particularmente en el campo de los movimientos celestes y la ciencia de las estrellas, se consolidó como un referente para la astronomía en su época y para futuras generaciones de científicos.

Orígenes y contexto histórico

Alfergani nació en un contexto de gran efervescencia intelectual y científica que caracterizó el período del califato abasí, cuyo centro de aprendizaje se encontraba en la ciudad de Bagdad. Durante esta era, el mundo árabe estaba experimentando un florecimiento cultural y científico sin precedentes, con grandes avances en campos como la medicina, la matemática y, por supuesto, la astronomía.

Los estudios de la astronomía en el mundo islámico se vieron profundamente influenciados por el trabajo de astrónomos anteriores, como el griego Claudio Ptolomeo, cuyo sistema astronómico había sido la base para la comprensión del cosmos durante siglos. Sin embargo, los astrónomos árabes como Alfergani no solo conservaron y tradujeron este conocimiento, sino que también lo revisaron y mejoraron, adaptándolo a las observaciones más recientes.

Alfergani formó parte de una nueva generación de científicos que no solo preservaron las obras de la antigüedad, sino que también realizaron avances significativos que cambiarían para siempre la percepción humana del universo.

Logros y contribuciones

Alfergani fue uno de los más importantes astrónomos árabes de su tiempo, y sus contribuciones a la astronomía fueron tanto teóricas como prácticas. Su obra más conocida es su trabajo sobre las Tablas de Tolomeo, las cuales fueron fundamentales en la astronomía medieval, pero que, según Alfergani, necesitaban algunas correcciones y ajustes.

Una de sus obras más significativas fue el Libro de los movimientos celestes y de la ciencia de las estrellas, un compendio en el que ofreció un análisis detallado sobre los movimientos de los cuerpos celestes, especialmente de los planetas. En este texto, Alfergani no solo revisó las observaciones de Tolomeo, sino que también propuso métodos más precisos para calcular las posiciones de los planetas, lo cual representaba un avance clave para la astronomía de la época.

Además de su trabajo sobre las Tablas de Tolomeo, Alfergani es conocido por su habilidad para aplicar las matemáticas a la astronomía, algo que fue crucial para los avances científicos posteriores. A través de sus cálculos precisos y su enfoque detallado, ayudó a hacer que los modelos astronómicos fueran más exactos y relevantes para las observaciones realizadas en el mundo islámico.

Momentos clave

  • Revisión de las Tablas de Tolomeo: Alfergani fue uno de los astrónomos que más influyó en la mejora de las Tablas de Tolomeo, un conjunto de cálculos fundamentales para la astronomía, que describe el movimiento de los planetas.

  • El Libro de los movimientos celestes y de la ciencia de las estrellas: Esta obra se destacó por sus contribuciones a la teoría y práctica de los movimientos planetarios, lo que representó un avance crucial para el conocimiento astronómico.

  • Uso de las matemáticas en la astronomía: A lo largo de su carrera, Alfergani fue un firme defensor de la aplicación de las matemáticas en el estudio de los cielos, algo que fue fundamental para que los astrónomos posteriores pudieran desarrollar modelos más precisos del universo.

Relevancia actual

Hoy en día, Alfergani sigue siendo una figura relevante en el estudio de la historia de la astronomía. Su influencia perduró a lo largo de los siglos, particularmente durante el Renacimiento europeo, cuando los trabajos de astrónomos islámicos fueron redescubiertos y comenzaron a ser ampliamente estudiados. Alfergani, junto con otros científicos árabes, contribuyó a que el conocimiento astronómico avanzara más allá de las teorías de Tolomeo, preparando el terreno para descubrimientos que más tarde transformaron la ciencia.

Su legado es una prueba del brillante intercambio de saberes que tuvo lugar entre las civilizaciones islámica y europea durante la Edad Media. Aunque su nombre no siempre recibe la atención que merece en los relatos tradicionales de la historia de la ciencia, su obra fue crucial para el desarrollo de la astronomía en una era clave para la humanidad.

Alfergani, Mohamed-Ben-Ketyr, demostró que la astronomía no solo se trataba de observar los cielos, sino también de comprender las leyes matemáticas y físicas que rigen el universo. Su legado continúa siendo una piedra angular sobre la cual se construyeron muchos de los avances que, siglos más tarde, culminarían en la revolución científica.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Alfergani, Mohamed-Ben-Ketyr (siglo IX): El astrónomo árabe que revisó las Tablas de Tolomeo". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/alfergani-mohamed-ben-ketyr [consulta: 28 de septiembre de 2025].