Aguinis Krutiansky, Marcos (1935-VVVV).
Narrador, ensayista, médico y psicoanalista argentino, nacido en Córdoba en 1935. Se dio a conocer como escritor a los veintiocho años de edad, por medio de la publicación de la obra titulada Maimónides, un sabio de avanzada (1963), en la que propone al filósofo y jurista judío como un modelo a seguir. Seis años después de la publicación de esta opera prima, Marcos Aguinis dio a la imprenta la novela titulada Refugiados, crónica de un palestino (1969), a la que pronto siguió la narración que habría de consagrarle definitivamente como una de las voces más destacadas de las Letras argentinas de la segunda mitad del siglo XX. Se trata de La cruz invertida (1970), galardonada con el prestigioso Premio Planeta de novela y unánimemente elogiada por críticos y lectores (en poco tiempo se vendieron más de un millón de ejemplares). Otras novelas suyas de gran interés son las tituladas Cantata de los diablos (1972), La conspiración de los idiotas (1978), El combate perpetuo (1981), Profanación del amor (1982) y La gesta del marrano (1991). En Asalto al paraíso (2003) el autor novela el atentado contra la Embajada israelí en Argentina en el que murieron 22 personas.
Además, Marcos Aguinis ha cultivado también con notable acierto el difícil género de la narrativa breve, al que ha aportado una serie de relatos recopilados en dos volúmenes: Operativo siesta (1978) e Y la rama llena de frutos (1986). En su faceta de ensayista, el escritor cordobés ha dado a la imprenta los siguientes títulos: Carta esperanzada a un general (1983), El valor de escribir (1985), Un país de novela (1988), Elogio de la culpa (1993) y Diálogos sobre la Argentina y el fin del milenio (1996), este último escrito en colaboración con Monseñor Justo Laguna.