Marcela Agoncillo (1860-1945): La Revolucionaria Filipina que Creó la Primera Bandera Nacional

Marcela Agoncillo, nacida el 24 de junio de 1860 en Taal, Filipinas, es una de las figuras más emblemáticas de la historia filipina. Conocida principalmente por ser la creadora de la primera bandera nacional de Filipinas, Agoncillo desempeñó un papel crucial en la Revolución Filipina, luchando al lado de su esposo Felipe Agoncillo en la causa independentista. Esta valiente mujer no solo se destacó por su habilidad para coser la bandera, sino también por su inquebrantable compromiso con la libertad y la justicia. A lo largo de su vida, Marcela se erigió como un símbolo de patriotismo y generosidad, dejando un legado imborrable en la historia de su país.
Orígenes y Contexto Histórico
Marcela Mariño, su nombre de soltera, nació en una familia adinerada y recibió una educación privilegiada acorde a su estatus social. Estudió en el Colegio Santa Catalina de Manila, donde recibió formación en diversas disciplinas. Sin embargo, la muerte prematura de sus padres la obligó a vivir bajo la tutela de su abuelo. Este hecho marcó un giro significativo en su vida, ya que la responsabilidad de la familia recayó en sus manos a una edad temprana.
A los treinta años, Marcela contrajo matrimonio con Felipe Agoncillo, un abogado destacado de su misma ciudad natal. Juntos tuvieron seis hijas: Lorenza, Greforia, Eugenia, Marcela, Adela y María. Sin embargo, la calma de su vida familiar se vio interrumpida cuando en 1895 Felipe fue acusado de filibusterismo por las autoridades coloniales españolas, lo que llevó a la familia al exilio en Hong Kong. En esta nueva etapa, Marcela y su esposo se comprometieron aún más con la lucha por la independencia de Filipinas, convirtiendo su hogar en un refugio para exiliados y patriotas filipinos.
Logros y Contribuciones
Uno de los logros más trascendentales de Marcela Agoncillo fue la creación de la primera bandera nacional de Filipinas. En diciembre de 1897, cuando el general revolucionario Emilio Aguinaldo llegó a Hong Kong tras la firma del Pacto de Byak-Na-Bató, le encargó a Marcela la confección de la bandera, siguiendo el diseño previamente elaborado por la Junta Patriótica. Según testimonio de Agoncillo, la confección de la bandera le llevó cinco días de trabajo, siendo asistida por su hija mayor, Lorenza, y una sobrina de José Rizal, Delfina Herbosa.
La bandera, confeccionada en un periodo de gran agitación política, fue elogiada por su belleza y simbolismo. El propio Aguinaldo, al recibirla, la enarboló en el balcón del Ayuntamiento de Cavite durante la proclamación solemne de independencia el 12 de junio de 1898. Este acto marcó el comienzo de una nueva etapa para Filipinas, que por fin se veía libre del dominio colonial español. La bandera creada por Marcela Agoncillo se convirtió en un símbolo poderoso de la libertad y unidad nacional filipina.
Momentos Clave en su Vida
-
Exilio en Hong Kong (1895-1898): Tras ser acusado de filibusterismo, Felipe Agoncillo y su familia se exiliaron en Hong Kong. Fue en este periodo que Marcela, con valentía, asumió el reto de confeccionar la bandera nacional de Filipinas.
-
La Proclamación de la Independencia (12 de junio de 1898): La bandera confeccionada por Marcela Agoncillo fue enarbolada por Emilio Aguinaldo en la proclamación oficial de la independencia de Filipinas, un evento histórico de gran trascendencia.
-
Regreso a Filipinas y Trabajo en Manila: Después de la instauración del régimen estadounidense en 1903, Marcela regresó a Filipinas junto a su familia. A pesar de las dificultades económicas, continuó su labor humanitaria ayudando a los más necesitados.
-
Ocupación Japonesa (1941-1944): Durante la ocupación japonesa de Filipinas, Marcela Agoncillo volvió a ser un símbolo de patriotismo. A pesar de su avanzada edad, enfrentó con valentía la pérdida de su hogar y propiedades, siempre al servicio de los más desfavorecidos.
Relevancia Actual
Marcela Agoncillo es recordada como una de las figuras más importantes de la historia filipina. Su contribución a la independencia del país, especialmente a través de la creación de la bandera nacional, la consolidó como un símbolo de resistencia y lucha por la libertad. Hoy en día, su legado sigue vivo en la memoria colectiva de Filipinas, siendo un ejemplo de valentía, sacrificio y amor por la patria.
Su historia sigue inspirando a generaciones de filipinos que ven en ella un modelo de fortaleza y determinación. El simbolismo de la bandera que ella creó es ahora un emblema central en las celebraciones nacionales y en la identidad de Filipinas.
Conclusión
Marcela Agoncillo fue mucho más que una simple creadora de una bandera. Fue una mujer que, a través de su coraje, su amor por Filipinas y su incansable lucha por la independencia, dejó una huella indeleble en la historia de su país. Desde su exilio en Hong Kong hasta su labor humanitaria en tiempos de guerra, su vida fue un testamento de sacrificio y resiliencia. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración y orgullo para todos los filipinos.
MCN Biografías, 2025. "Marcela Agoncillo (1860-1945): La Revolucionaria Filipina que Creó la Primera Bandera Nacional". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/agoncillo-marcela [consulta: 29 de septiembre de 2025].