Gedik Ahmed Bajá (c. 1420-1482). Gran visir y almirante otomano en tiempos de Mehmed II

Acmet-Baja El general turco que forjó su destino en Egipto

Gedik Ahmed Bajá fue uno de los principales estadistas y militares del Imperio otomano en el siglo XV. De origen balcánico, destacó como gran visir y kapudan pasha, liderando campañas en Anatolia, Crimea y el Mediterráneo. Bajo su mando se conquistaron ciudades clave en el mar Negro y se tomó Otranto en 1480, en un episodio que conmocionó a la Europa cristiana. Su ejecución en 1482 marcó el final de una carrera tan brillante como turbulenta.

Origen y formación

Gedik Ahmed Bajá nació en la región de Vranje, en los Balcanes, probablemente en el seno de una familia feudal serbia. Desde joven fue integrado en el sistema de devşirme y recibió instrucción en la escuela palaciega Enderûn, donde se formaban los futuros servidores del sultán otomano. Su talento militar y administrativo le permitió ascender rápidamente dentro de la jerarquía imperial.

Ascenso político y militar

Durante el reinado de Mehmed II, conocido como el Conquistador, Gedik Ahmed alcanzó posiciones de gran relevancia. Fue nombrado gran visir entre 1474 y 1477 y más tarde ejerció como kapudan pasha, es decir, almirante supremo de la flota otomana. Desde ambos cargos protagonizó algunas de las campañas más significativas de la expansión otomana en el Mediterráneo y el Mar Negro.

Campañas destacadas

En 1471 dirigió la ofensiva contra el beylicato de Karaman, consolidando el control otomano en Anatolia central. Poco después, en 1475, encabezó la expedición a Crimea, conquistando ciudades estratégicas como Caffa, Soldaia y Cembalo, e incorporando el Principado de Teodoro al dominio otomano. Esta victoria aseguró la influencia del Imperio en la región del mar Negro y consolidó su alianza con el kanato de Crimea.

Su acción más célebre llegó en 1480, cuando comandó la expedición naval que culminó con la conquista de Otranto, en el sur de Italia. Aunque la ocupación fue breve, el hecho causó un gran impacto en la Europa cristiana, que vio en aquel episodio una seria amenaza de invasión otomana en la península itálica.

Caída y muerte

Tras la muerte de Mehmed II en 1481, Gedik Ahmed apoyó a Bayezid II en la sucesión al trono. Sin embargo, las tensiones políticas en la corte pronto lo llevaron a perder el favor del nuevo sultán. Fue encarcelado y finalmente ejecutado por estrangulación el 18 de noviembre de 1482 en Edirne.

Legado

Gedik Ahmed Bajá es recordado como uno de los más notables estrategas navales y militares del siglo XV otomano. Su papel en la consolidación del poder en Anatolia, Crimea y el Mediterráneo oriental lo convirtió en figura clave de la expansión imperial tras la caída de Constantinopla. En Estambul, el barrio de Gedikpaşa perpetúa su memoria, testimonio de la huella que dejó en la historia del Imperio otomano.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Gedik Ahmed Bajá (c. 1420-1482). Gran visir y almirante otomano en tiempos de Mehmed II". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/acmet-baja [consulta: 28 de septiembre de 2025].