Ibn Abi Usaybi‘a, Muwaffaq al-Din Abu al-‘Abbas Ahmad ibn al-Qasim ibn Abi Usaybi‘a (1203-1270). El médico e historiador de la medicina árabe.
Ibn Abi Usaybi‘a fue un destacado médico y biógrafo árabe del siglo XIII, cuya vida y obra se desarrollaron en un periodo crucial para la ciencia islámica. Conocido por su erudición y por su interés en la historia de la medicina, se convirtió en una de las figuras fundamentales para la transmisión del conocimiento médico antiguo y medieval.
Orígenes y contexto histórico
Nació en Damasco en 1203, en el seno de una familia de médicos. Estudió en su ciudad natal y posteriormente en El Cairo, donde ejerció la medicina en diversos hospitales. Vivió en una época marcada por el auge del pensamiento científico y filosófico en el mundo islámico, alimentado por la traducción y conservación de obras griegas e hindúes. Este contexto influyó en su doble vocación de médico y de historiador de la medicina.
Logros y contribuciones
Su principal obra es ‘Uyūn al-anbā’ fī ṭabaqāt al-aṭibbā’ (Fuentes de información sobre las clases de los médicos). En ella reunió información sobre más de cuatrocientos médicos de distintas épocas y culturas, incluyendo griegos, bizantinos, hindúes y árabes. El texto combina biografía, análisis crítico y referencias a escritos médicos, convirtiéndose en fuente indispensable para el estudio de la medicina islámica.
El valor de la obra radica en su amplitud y en la conservación de datos que de otro modo se habrían perdido, especialmente sobre médicos griegos y árabes cuyas obras no han llegado hasta nuestros días. Su estilo combina la recopilación documental con la reflexión personal, lo que le da un carácter único dentro de la historiografía científica.
Momentos clave
- 1203: Nace en Damasco en el seno de una familia de médicos.
- Juventud: Estudia medicina en Damasco y El Cairo.
- Carrera: Ejerce como médico en hospitales de Egipto y Siria.
- Décadas intermedias del siglo XIII: Redacta ‘Uyūn al-anbā’ fī ṭabaqāt al-aṭibbā’.
- 1270: Fallece en Damasco.
Relevancia actual
La figura de Ibn Abi Usaybi‘a es recordada como la de uno de los principales historiadores de la medicina árabe. Su obra se utiliza aún hoy como fuente básica para el estudio de la transmisión del saber médico desde la Antigüedad hasta la Edad Media. Universidades y proyectos de investigación continúan editando, traduciendo y digitalizando sus escritos, que conservan un enorme valor para la historia de la ciencia.
Su legado representa la síntesis de la tradición médica clásica con la erudición islámica medieval, asegurando la preservación de un saber que más tarde influiría en Europa durante el Renacimiento.
MCN Biografías, 2025. "Ibn Abi Usaybi‘a, Muwaffaq al-Din Abu al-‘Abbas Ahmad ibn al-Qasim ibn Abi Usaybi‘a (1203-1270). El médico e historiador de la medicina árabe.". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/abu-osaibah-abul-abras-muwaffec-eddyn-ahmed [consulta: 28 de septiembre de 2025].