Abu Marwan Abd al-Malik I (?-1578). Sultán saadí de Marruecos

Abu Marwan Abd al-Malik I (?-1578). Sultán saadí de Marruecos

Abu Marwan Abd al-Malik I, conocido en la historiografía europea como Muley Moluco o Muley Abdelmalec, fue sultán de la dinastía saadí en Marruecos entre 1576 y 1578. Su breve reinado estuvo marcado por las intrigas dinásticas y por la intervención de las potencias ibéricas en el norte de África.

Origen y juventud

Hijo del sultán saadí Mohammed al-Shaykh, Abd al-Malik nació en el seno de la dinastía que había sustituido a los wattásidas en el poder marroquí. Durante los años centrales del siglo XVI, Marruecos estuvo convulsionado por luchas internas y por la presión de España y Portugal sobre las plazas costeras.

En su juventud, Abd al-Malik acompañó a su hermano Abdallah al-Ghalib y luego se enfrentó a la sucesión dinástica tras la muerte de este. Forzado al exilio, residió durante largo tiempo en el Imperio Otomano, donde obtuvo experiencia militar y política. Llegó a servir en el ejército otomano y mantuvo estrecho contacto con Estambul, lo que le permitió regresar a Marruecos con apoyo externo.

Acceso al trono

En 1576, con ayuda otomana, Abd al-Malik logró arrebatar el trono a su sobrino Mohammed al-Mutawakkil, quien buscó refugio y apoyo en Portugal. Una vez instalado como sultán, procuró equilibrar las relaciones con los otomanos para evitar una dependencia excesiva y reforzar la autoridad central frente a los notables locales.

Política y gobierno

Su gobierno fue breve pero intenso. Promovió la reorganización del ejército y trató de afianzar la legitimidad saadí frente a la amenaza de su sobrino destronado, quien conspiraba desde Portugal. Las tensiones culminaron en una gran confrontación internacional.

Batalla de Alcazarquivir

El episodio central de su reinado fue la batalla de Alcazarquivir o de los Tres Reyes (4 de agosto de 1578). En ella se enfrentaron las fuerzas de Abd al-Malik, apoyadas por contingentes otomanos, contra el ejército del rey portugués Sebastián I, que había acudido en ayuda de Mohammed al-Mutawakkil.

La batalla terminó en desastre para los cristianos: el rey Sebastián murió en combate, Mohammed al-Mutawakkil pereció ahogado en el río, y el propio Abd al-Malik falleció durante la contienda, probablemente envenenado o víctima de enfermedad, aunque su ejército se mantuvo en pie y aseguró la victoria. Tras su muerte, el trono pasó a su hermano Ahmed al-Mansur, quien consolidó la dinastía saadí y extendió el poder marroquí.

Importancia histórica

El reinado de Abd al-Malik I, aunque efímero, tuvo un enorme impacto en la historia de Marruecos y de la península ibérica. La derrota portuguesa en Alcazarquivir supuso el fin de la expansión lusa en el norte de África y abrió el camino a la crisis sucesoria que desembocaría en la unión dinástica de Portugal con la monarquía hispánica (1580). Para Marruecos, significó la consolidación de la dinastía saadí bajo Ahmed al-Mansur.

Cronología

  • c. 1540: Nacimiento de Abd al-Malik en Marruecos.
  • Década de 1550-1560: Exilio en el Imperio Otomano, participación en campañas militares.
  • 1576: Con apoyo otomano, accede al trono saadí en Marruecos tras destronar a su sobrino Mohammed al-Mutawakkil.
  • 4 de agosto de 1578: Muere durante la batalla de Alcazarquivir, en la que perecen también el rey Sebastián I de Portugal y Mohammed al-Mutawakkil.
Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Abu Marwan Abd al-Malik I (?-1578). Sultán saadí de Marruecos". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/abd-melek-i [consulta: 28 de septiembre de 2025].