Irina Szewinska (1946-2018). La atleta polaca que dominó el atletismo olímpico

Irina Szewinska, nacida como Irina Kirszenstein en Leningrado (hoy San Petersburgo) el 24 de mayo de 1946, fue una de las figuras más destacadas en el ámbito del atletismo mundial. Su extraordinaria carrera abarcó varias décadas, siendo testigo de su evolución y de los logros históricos que alcanzó en las Olimpiadas. De origen ruso y de ascendencia judía, Szewinska emigró junto a sus padres a Polonia, donde se convirtió en una de las grandes leyendas del deporte polaco y mundial. Su vida estuvo marcada por un imponente talento atlético, perseverancia y una serie de victorias que la convirtieron en un referente para generaciones posteriores.

Orígenes y contexto histórico

Irina Szewinska nació en el seno de una familia judía en una época complicada. Sus padres, debido a la invasión nazi, se vieron obligados a abandonar su tierra natal y emigraron a Polonia después de la Primera Guerra Mundial. Fue en Varsovia, durante su juventud, cuando Irina comenzó a practicar deportes, destacándose rápidamente en la gimnasia. Sin embargo, fue en el atletismo donde finalmente encontró su verdadera vocación. A la edad de 17 años, en 1963, ganó el Campeonato Juvenil de Velocidad de Polonia, marcando el inicio de su carrera deportiva.

El contexto histórico que rodeó su infancia y adolescencia estuvo determinado por los efectos de la Segunda Guerra Mundial y las dificultades que enfrentaron muchas familias, incluidos los judíos, en la Europa de posguerra. En este escenario, Irina no solo luchó contra los obstáculos sociales, sino que también logró destacar por su habilidad natural en el deporte, lo que la catapultó a la élite del atletismo mundial.

Logros y contribuciones

La carrera de Irina Szewinska estuvo marcada por una serie de éxitos que la convirtieron en una leyenda de los Juegos Olímpicos. Su primer gran logro internacional ocurrió en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, donde, a pesar de que Polonia no era considerada una de las favoritas, Irina se destacó en varias pruebas. En ese evento, Szewinska ganó la medalla de plata en salto de longitud, así como en los 200 metros, además de formar parte del equipo de relevos 4×100 metros, que inicialmente también logró una medalla, aunque la descalificación posterior del equipo polaco por un fallo en la prueba de sexo de una de sus integrantes oscureció el resultado final.

A pesar de este revés, Szewinska continuó acumulando logros. En los Juegos Olímpicos de Ciudad de México 1968, Irina se consagró con dos medallas de oro: una en salto de longitud y otra en los 200 metros, donde además estableció un nuevo récord mundial. También ganó el bronce en los 100 metros. Estos resultados consolidaron su posición como una de las mejores atletas de su tiempo.

En la siguiente década, Irina siguió demostrando su dominio en el atletismo. En los Campeonatos de Europa de 1971, celebrados en Helsinki, se adjudicó el tercer puesto en los 200 metros, un logro que repitió en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, donde también ganó una medalla de bronce en la misma prueba. A pesar de ser considerada una atleta veterana para esos años, en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, Irina Szewinska hizo historia al convertirse en la primera mujer en romper la barrera de los 50 segundos en los 400 metros, lo que le permitió obtener su tercera medalla de oro en sus cuartos Juegos Olímpicos consecutivos.

En total, Irina Szewinska acumuló un impresionante número de medallas olímpicas a lo largo de su carrera. Con siete medallas en total (tres de ellas de oro), igualó el récord de la australiana Shirley Strickland de la Hunty, quien había sido otra de las grandes figuras del atletismo femenino. Esta hazaña fue una clara demostración del excepcional nivel de competencia que Irina mantuvo a lo largo de los años.

Momentos clave

A lo largo de su carrera, Irina Szewinska vivió momentos clave que marcaron su legado. Entre estos se destacan:

  • 1964 – Juegos Olímpicos de Tokio: Irina ganó la medalla de plata en salto de longitud, los 200 metros y el equipo de relevos 4×100 metros (aunque posteriormente descalificados).

  • 1968 – Juegos Olímpicos de Ciudad de México: Consiguió dos medallas de oro (salto de longitud y 200 metros, con récord mundial) y una medalla de bronce en los 100 metros.

  • 1972 – Juegos Olímpicos de Múnich: Revalidó su medalla de bronce en los 200 metros.

  • 1976 – Juegos Olímpicos de Montreal: Fue la primera mujer en romper la barrera de los 50 segundos en los 400 metros, ganando la medalla de oro en esa prueba.

  • 1980 – Juegos Olímpicos de Moscú: En su última participación olímpica, a la edad de 34 años, compitió por quinta vez consecutiva, dejando un legado imperecedero en el atletismo.

Relevancia actual

La figura de Irina Szewinska sigue siendo un referente del atletismo mundial. Su capacidad para mantenerse a la vanguardia del deporte durante tantos años es una prueba de su disciplina, talento y dedicación. Aunque su retiro de la competición llegó en 1980, su legado sigue vivo en la historia del atletismo. En Polonia, su nombre está asociado no solo a la excelencia deportiva, sino también a un símbolo de superación personal y profesional.

Su impacto no se limita solo a su país natal. A nivel internacional, Szewinska es considerada una de las mejores corredoras de todos los tiempos, destacando no solo por sus victorias, sino por la forma en que rompió barreras en un mundo dominado en su época por atletas masculinos. Además, su ejemplo sigue siendo fuente de inspiración para nuevas generaciones de atletas, especialmente para mujeres en el deporte.

La importancia de Irina no solo radica en sus medallas olímpicas, sino también en cómo cambió la percepción de las mujeres en el atletismo. Su lucha por la igualdad y la visibilidad de las mujeres en el deporte fue un aspecto crucial de su carrera y legado.

Tras su muerte el 29 de junio de 2018 en Varsovia, Polonia, la figura de Irina Szewinska continúa siendo venerada como una de las grandes leyendas del deporte mundial. Su historia permanece como un faro de inspiración para las futuras generaciones de atletas que buscan alcanzar la grandeza en el atletismo.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Irina Szewinska (1946-2018). La atleta polaca que dominó el atletismo olímpico". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/szewinska-irina [consulta: 28 de septiembre de 2025].