Ross Herbert (1927-2001): Un pionero del cine musical y la coreografía
Ross Herbert (1927-2001) es una figura emblemática en el mundo del cine y la danza. Su legado perdura como uno de los coreógrafos y directores más influyentes de su tiempo, destacándose tanto en Broadway como en Hollywood. Su carrera, que abarcó desde la coreografía de musicales en el escenario hasta la dirección de grandes producciones cinematográficas, transformó el cine musical y dejó una marca imborrable en la industria. Nacido en Nueva York el 13 de mayo de 1927, Herbert fue un visionario cuyo trabajo marcó la diferencia en la manera en que se concebían las coreografías en el cine. A lo largo de su vida, se destacó por su creatividad, sus innovaciones y su capacidad para integrar danza y narrativa en una forma única.
Orígenes y contexto histórico
Ross Herbert nació en una época en la que el cine y el teatro estaban experimentando una gran evolución. Desde su infancia, estuvo rodeado de un ambiente artístico en Nueva York, lo que influyó profundamente en su futura carrera. Durante su juventud, Herbert desarrolló un interés temprano por la danza y el teatro, y fue este interés el que lo llevó a formar parte del American Ballet Theater, donde dio sus primeros pasos como bailarín y coreógrafo. Su formación en el ballet le permitió adquirir una base sólida que sería esencial en su carrera como coreógrafo y director cinematográfico.
La época en la que Herbert inició su carrera estuvo marcada por una profunda transformación en la industria del entretenimiento. La década de 1950 fue una época dorada para los musicales de Hollywood, y Herbert estuvo en el centro de este fenómeno. Durante este período, Hollywood producía una gran cantidad de musicales que incorporaban elementos de danza, y los coreógrafos como Herbert se convirtieron en piezas clave para lograr la fusión perfecta entre la música, el movimiento y la narrativa visual.
Logros y contribuciones
Uno de los logros más destacados de Herbert fue su capacidad para integrarse de manera fluida en el mundo del cine mientras mantenía su sólida formación como bailarín y coreógrafo. Su primer gran éxito en el cine fue su colaboración en la dirección coreográfica de Carmen Jones (1954), una adaptación cinematográfica dirigida por Otto Preminger, que permitió a Herbert comenzar a hacer su marca en Hollywood. En esta película, la danza jugó un papel central, y Herbert demostró su habilidad para trabajar en un proyecto que combinaba música, baile y narrativa de forma impecable.
El siguiente gran hito en la carrera de Herbert fue su colaboración con Barbra Streisand en el famoso musical Funny Girl (1968), un trabajo que no solo le permitió destacar su talento como coreógrafo, sino que también le brindó la oportunidad de contribuir al éxito de la película que le otorgó a Streisand su primer Oscar. Esta película se convirtió en un referente en la historia de los musicales de Hollywood, y la dirección coreográfica de Herbert fue fundamental para darle forma al vibrante y dinámico estilo que caracterizó a la cinta.
Sin embargo, la verdadera evolución de su carrera llegó en 1969, cuando Herbert dio el salto de la coreografía a la dirección cinematográfica. Su primer proyecto como director fue el musical Adiós, Mr. Chips, una película que se destacó por su habilidad para integrar el género musical con un enfoque emocional y dramático. Este paso marcó el inicio de una serie de exitosas direcciones de musicales, entre ellos Footloose (1984) y Magnolias de acero (1989), que se convirtieron en clásicos del cine estadounidense.
La década de 1990 fue testigo del regreso de Herbert a sus raíces musicales, con la dirección de una nueva versión de la famosa ópera La Bohème, que demostraba su capacidad para adaptar el teatro y la danza a los nuevos tiempos, manteniendo la esencia de las obras clásicas mientras las renovaba con su estilo único.
Momentos clave
A lo largo de su carrera, Ross Herbert vivió y participó en varios momentos clave que definieron su legado en el cine y la danza. A continuación, algunos de los hitos más importantes de su vida profesional:
-
Carmen Jones (1954): Herbert comienza su carrera en el cine como coreógrafo, trabajando junto a Otto Preminger en este aclamado musical, una adaptación cinematográfica de la ópera de Georges Bizet.
-
Funny Girl (1968): La película que hizo famosa a Barbra Streisand y le otorgó su primer Oscar. Herbert fue responsable de la dirección coreográfica, un trabajo que dejó una huella imborrable en el cine musical.
-
Adiós, Mr. Chips (1969): Este fue su primer proyecto como director cinematográfico, marcando el inicio de su exitosa carrera detrás de las cámaras.
-
Footloose (1984): Uno de sus mayores éxitos como director, un musical que sigue siendo un referente en el cine de los 80, donde la música y la danza jugaron un papel esencial en la trama.
-
Magnolias de acero (1989): Una película que mezcló drama y comedia, con un enfoque en las relaciones entre mujeres, en la que Herbert desempeñó una vez más su papel como director.
Relevancia actual
El legado de Ross Herbert sigue vivo hoy en día, especialmente en el cine musical y la coreografía cinematográfica. Su habilidad para combinar la danza con la narrativa visual cambió la forma en que se realizan los musicales, estableciendo un estándar de calidad que todavía se sigue. Su trabajo en películas como Footloose y Magnolias de acero sigue siendo estudiado por cineastas y coreógrafos que buscan comprender cómo integrar efectivamente la danza y la música en sus proyectos.
La dirección de Herbert fue fundamental para establecer el cine musical como un género respetado dentro de la industria cinematográfica, y su influencia se puede ver en numerosas producciones modernas. A través de su visión única, Ross Herbert contribuyó a transformar el musical de Hollywood y sentó las bases para que las nuevas generaciones de cineastas pudieran tomar el relevo y seguir desarrollando el género.
El hecho de que Barbra Streisand haya reconocido su contribución a su carrera y su éxito en Funny Girl resalta aún más el impacto duradero de Herbert en el mundo del cine. Además, su capacidad para fusionar el mundo de la danza con el del cine sigue siendo un ejemplo a seguir para muchos en la industria.
Bibliografía
-
Ross Herbert: Un coreógrafo y director cinematográfico de leyenda.
MCN Biografías, 2025. "Ross Herbert (1927-2001): Un pionero del cine musical y la coreografía". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/ross-herbert [consulta: 19 de octubre de 2025].