Antonio Resines (1954-VVVV): El actor que definió la comedia española

Antonio Resines es uno de los nombres más reconocidos del cine y la televisión en España. Con una carrera que abarca varias décadas, su rostro y talento han dejado una huella imborrable en el imaginario colectivo de los españoles. Nacido el 7 de agosto de 1954 en Santander, este actor ha interpretado una vasta gama de personajes, desde los más cómicos hasta los dramáticos, consolidándose como un verdadero referente del cine y la televisión españoles.

Orígenes y contexto histórico

Antonio Resines nació en el seno de una familia de clase media. Su padre era abogado y él era el segundo de cinco hermanos. Desde joven, mostró interés por el mundo académico, trasladándose de su ciudad natal a Madrid para comenzar la carrera de Derecho en la Universidad Complutense. Sin embargo, abandonó los estudios jurídicos para dedicarse a su verdadera pasión: la interpretación. Se inscribió en Ciencias de la Información, en la rama de Imagen y Sonido, lo que le permitió acercarse aún más al mundo del cine y la televisión.

Durante su etapa universitaria, Resines trabó amistad con importantes figuras del cine español, como Fernando Trueba, Oscar Ladoire y Julio Fernández Valdés. Estas relaciones serían fundamentales en su carrera, ya que con Ladoire rodaría sus primeros cortometrajes y se adentraría en el mundo de la actuación.

Logros y contribuciones

Resines debutó en el cine en 1980 con la película Opera prima, dirigida por Fernando Trueba, un título que marcó el inicio de una larga carrera en el séptimo arte. Desde entonces, se convirtió en uno de los actores más importantes de la “comedia madrileña”, participando en una serie de proyectos que lo consolidaron como una figura clave en la industria. Algunos de sus títulos más destacados de esta época incluyen La mano negra (1980), Estoy en crisis (1982) y La línea del cielo (1983), todos dirigidos por Fernando Colomo.

A lo largo de los años, Antonio Resines demostró su versatilidad interpretativa, ya que no solo se centró en la comedia, sino que también exploró otros géneros como el drama y el cine policiaco. En este sentido, participó en proyectos como La colmena (1982), una adaptación de la novela de Camilo José Cela, dirigida por Mario Camus, así como en thrillers como La reina del mate (1985) de Fermín Cabal, o la futurista Acción mutante (1992), dirigida por Álex de la Iglesia.

La naturalidad de su interpretación y su habilidad para crear personajes entrañables y divertidos lo catapultaron a la fama. Resines interpretó a menudo al tipo de hombre egoísta y machista, pero a la vez simpático, un personaje que se convertiría en su sello distintivo. Esta tipología de personajes lo llevó a formar parte de éxitos como Sé infiel y no mires con quién (1985), La vida alegre (1987), y Amanece, que no es poco (1988), dirigida por José Luis Cuerda.

Uno de los momentos clave de su carrera llegó en 1997, cuando participó en La buena estrella, dirigida por Ricardo Franco. En este filme, Resines interpretó uno de sus papeles más dramáticos, el de un hombre enamorado de una mujer con un pasado oscuro. Este trabajo le permitió ganarse el reconocimiento de la crítica y del público como un actor capaz de afrontar registros muy distintos al de la comedia.

Momentos clave

A lo largo de su carrera, Resines ha formado parte de numerosas producciones tanto en cine como en televisión, algunas de las cuales se han convertido en grandes éxitos. Aquí se destacan algunos de los momentos más importantes:

  • 1980: Opera prima, su primer gran trabajo en cine, dirigido por Fernando Trueba.

  • 1985: Sé infiel y no mires con quién, un éxito que le consolidó como actor cómico, bajo la dirección de Fernando Trueba.

  • 1987: La vida alegre, dirigida por Fernando Colomo, una de las comedias más importantes de los años 80.

  • 1997: La buena estrella, un trabajo dramático que le permitió ganar el reconocimiento de la crítica.

  • 2001: Participación en Torrente 2: Misión en Marbella, dirigida por Santiago Segura, una de las comedias más taquilleras del cine español.

Relevancia actual

A pesar de haber comenzado su carrera en los años 80, Antonio Resines sigue siendo una figura relevante en el cine y la televisión españolas. En el siglo XXI, su trabajo continuó siendo exitoso tanto en la gran pantalla como en la pequeña. En 2001, participó en Torrente 2: Misión en Marbella (dirigida por Santiago Segura), una de las secuelas más taquilleras de la saga creada por el propio Segura. También formó parte de la película El embrujo de Shanghai (2002), dirigida por Fernando Trueba, una adaptación de la novela homónima de Juan Marsé.

Resines no solo ha sido actor, sino que también ha trabajado como productor en diversas ocasiones. En 1979, fue productor de Homenage à trois y, en 1982, participó como productor de Pares y nones, una de las películas más destacadas de los años 80.

Además de sus proyectos en cine, Resines ha mantenido su presencia en la televisión española, donde ha protagonizado diversas series y comedias, como Eva y Adán, agencia matrimonial (1990) y Los ladrones van a la oficina (1994), que gozó de gran popularidad.

Filmografía destacada

A continuación, se presenta una selección de los trabajos más representativos de Antonio Resines a lo largo de su carrera, tanto en cine como en televisión:

Cortometrajes

  • 1977: La retención

  • 1978: Carmen, 3º G

  • 1979: El ladrón enamorado

  • 1987: Futuro perfecto

Largometrajes

  • 1980: Opera prima, La mano negra

  • 1982: La colmena, Estoy en crisis

  • 1985: Sé infiel y no mires con quién, La vida alegre

  • 1997: La buena estrella, La niña de tus ojos

  • 2001: Torrente 2: Misión en Marbella

  • 2002: El embrujo de Shanghai

Trabajos para televisión

  • 1989: La mujer de tu vida

  • 1990: Eva y Adán, agencia matrimonial

  • 1994: Los ladrones van a la oficina

Antonio Resines ha demostrado ser un actor con una amplia trayectoria y una increíble capacidad para adaptarse a diferentes géneros y formatos. Su legado en el cine y la televisión españolas sigue vivo, y su influencia perdura en las generaciones actuales.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Antonio Resines (1954-VVVV): El actor que definió la comedia española". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/resines-antonio [consulta: 28 de septiembre de 2025].