José Orbegozo Goróstegui (1870-1939): El Ingeniero que Transformó la Hidroeléctrica en España

José Orbegozo Goróstegui (1870-1939) fue un destacado empresario e ingeniero español
cuya trayectoria dejó una profunda huella en el sector de la ingeniería
y la hidroeléctrica en España. Nacido en San Sebastián el 16 de
diciembre de 1870, se convirtió en uno de los grandes referentes del
desarrollo industrial del país. Su vida estuvo marcada por la creación
de importantes proyectos y empresas que ayudaron a modernizar
infraestructuras clave de la nación.

Orígenes y Contexto Histórico

José Orbegozo nació en una España
de finales del siglo XIX que comenzaba a experimentar las
transformaciones derivadas de la Revolución Industrial. A temprana
edad, se trasladó a Madrid para estudiar ingeniería de Caminos, lo que
le permitió acceder a un mundo lleno de oportunidades, aunque también
de desafíos. Su formación fue una de las claves que le permitió formar
parte de una nueva generación de profesionales que impulsaron el
desarrollo industrial y energético del país.

Tras completar su bachillerato en
su región natal, Orbegozo se adentró en el mundo de la ingeniería y, a
los 23 años, consiguió su título en ingeniería de Caminos. Esta
formación le abrió las puertas de una carrera profesional que lo llevó
a tomar contacto con diversos proyectos de gran envergadura. A lo largo
de su vida, Orbegozo desempeñó un papel crucial en la creación de
algunas de las infraestructuras más importantes de la España de
principios del siglo XX.

Logros y Contribuciones

Una de las primeras experiencias profesionales de José Orbegozo fue su llegada a Bilbao en 1898, donde trabajó junto a su amigo Valeriano Mezolo en la empresa Electra Industrial Española.
Este sería su primer contacto con el sector hidroeléctrico, un área que
marcaría el resto de su carrera. Aunque su estancia en esta empresa
duró poco, tan solo hasta 1902, este fue el inicio de su carrera en la
ingeniería eléctrica.

A partir de este momento, Orbegozo
se dedicó a realizar estudios y proyectos de ingeniería para una amplia
gama de empresas tanto públicas como privadas. Entre sus clientes se
encontraban importantes firmas como la Papelera Española, empresas ferroviarias y la Unión Española de Explosivos, lo que le permitió adquirir una vasta experiencia en múltiples ramas de la ingeniería.

Uno de los cargos más relevantes que ocupó en estos primeros años fue el de perito de la Junta de Obras del Puerto de Bilbao en 1904, un puesto que le permitió demostrar su capacidad para dirigir proyectos de gran escala.

Sociedad de Estudios y Obras de Ingeniería

En 1905, Orbegozo dio un paso importante en su carrera al fundar la Sociedad de Estudios y Obras de Ingeniería, junto con otro ingeniero y el famoso inventor Leonardo Torres Quevedo.
Esta empresa innovadora se dedicó a la creación de algunos de los
proyectos más ambiciosos de la época, entre los que destacan el
transbordador aéreo funicular de San Sebastián y otro similar en las Cataratas del Niágara, este último desaparecido con el tiempo.

Momentos Clave en su Carrera

Uno de los momentos clave en la vida de José Orbegozo fue su relación profesional con Horacio Echevarrieta,
quien lo contactó en 1918 para llevar a cabo trabajos de ingeniería.
Este vínculo dio lugar a una colaboración fructífera que culminó en la
creación de la Empresa General de Construcción, más tarde conocida como Puertos y Pantanos, y la empresa Saltos del Ebro, una de las más importantes de su carrera.

La fundación de la Sociedad Hispana Portuguesa de Transportes Eléctricos
en 1918 fue otro de los hitos más destacados en la trayectoria de
Orbegozo. Esta empresa, nacida bajo su liderazgo, estuvo involucrada en
el desarrollo de la energía hidroeléctrica, un sector en pleno auge en esos años. Orbegozo ocupó el puesto de Ingeniero Jefe y fue miembro del Consejo de Administración, lo que le permitió tener una influencia decisiva en la dirección y crecimiento de la empresa.

La empresa Saltos del Duero, fundada en 1918 con la entrada del Banco de Bilbao
como socio, fue otra de sus grandes apuestas. Esta empresa se dedicó a
la explotación hidroeléctrica en la zona del Duero, y aunque los
problemas con la parte lusa del contrato y las dificultades financieras
hicieron que su desarrollo fuera complicado, finalmente en 1927 se
alcanzó un acuerdo que permitió la consolidación del proyecto.

La Crisis y el Final de su Vida

A pesar de los numerosos logros de Orbegozo, la tragedia tocó su vida de manera cruel. En 1928, un accidente laboral en el que perdieron la vida nueve operarios
afectó gravemente su salud mental. Este trágico incidente le provocó
una profunda depresión, lo que llevó a que Orbegozo fuera ingresado en
un sanatorio mental en Suiza. A pesar de sus esfuerzos por recuperarse, en 1939, y tras una breve mejoría, una neumonía acabó con su vida el 1 de enero de ese año.

Relevancia Actual

El legado de José Orbegozo Goróstegui
sigue presente en la historia de la ingeniería y la hidroeléctrica en
España. Su nombre está vinculado a una serie de proyectos que marcaron
una época de modernización en el país, contribuyendo a la consolidación
de infraestructuras clave para el desarrollo industrial. Su trabajo en
el campo de la energía hidroeléctrica, así como en otras áreas de la
ingeniería, hizo de él una figura imprescindible en la España de
principios del siglo XX.

Algunas de sus obras más destacadas fueron:

  • La creación de la Electra Industrial Española.

  • La participación en el transbordador aéreo funicular de San Sebastián y las Cataratas del Niágara.

  • La construcción del ferrocarril Metropolitano de Barcelona.

  • La modernización y reforma de los Astilleros de Cádiz.

  • El desarrollo de la Sociedad Hispana Portuguesa de Transportes Eléctricos.

Aunque su vida estuvo marcada por
tragedias personales, su impacto en el sector de la ingeniería es
incuestionable. La creación de empresas como Saltos del Duero dejó un legado que sigue siendo relevante en el desarrollo energético de España.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "José Orbegozo Goróstegui (1870-1939): El Ingeniero que Transformó la Hidroeléctrica en España". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/orbegozo-gorostegui-jose [consulta: 29 de septiembre de 2025].