Barry Moreland (1943-VVVV). El coreógrafo y bailarín que transformó la danza australiana y británica
Barry Moreland es un nombre destacado en el mundo de la danza, cuya trayectoria como bailarín, coreógrafo y director artístico ha dejado una huella perdurable tanto en Australia como en el Reino Unido. Nacido en Melbourne, Australia, en 1943, Moreland comenzó su carrera en el arte de la danza desde temprana edad, formándose en la Escuela del Ballet Australiano. Su carrera fue marcada por una serie de logros significativos que lo llevaron a ser una figura clave en el desarrollo de la danza contemporánea y clásica. Este artículo explora su vida, su obra y su influencia en la danza a nivel internacional.
Orígenes y contexto histórico
Barry Moreland nació en un periodo clave para la danza en Australia, un país donde la danza clásica y contemporánea comenzaba a tomar un nuevo rumbo a mediados del siglo XX. A lo largo de su juventud, Moreland mostró un notable talento en la danza, lo que lo llevó a ingresar a la prestigiosa Escuela del Ballet Australiano, donde perfeccionó sus habilidades y comenzó a forjar una carrera profesional en el ballet.
En 1962, Moreland formó parte de la compañía asociada a esta escuela, lo que representó su primer paso hacia una carrera internacional. Su formación en Australia lo preparó para enfrentar los retos de una industria globalizada, y a lo largo de los años, logró construir una sólida reputación como bailarín y coreógrafo, destacándose por su enfoque innovador y por sus contribuciones tanto en el ámbito de la danza clásica como en la contemporánea.
Logros y contribuciones
Uno de los momentos más destacados de la carrera de Moreland fue su participación en el London Contemporary Dance Theatre, donde se trasladó a principios de la década de 1970. Su trabajo en este teatro fue fundamental para su desarrollo como coreógrafo. Durante su tiempo en Londres, Moreland fue nombrado coreógrafo residente del London Festival Ballet en 1971, puesto que ocupó hasta 1975. En este periodo, contribuyó con varias obras que marcaron un hito en la danza del momento, destacándose por su capacidad para fusionar elementos de la danza clásica con nuevas formas de expresión contemporánea.
Entre las obras más destacadas que Moreland creó durante su etapa en el London Festival Ballet se encuentran In Nomine (1973), una pieza sobre la música de Davies, y Dark Voyage (1973), basada en la música de Satie. Ambas fueron interpretadas por la aclamada bailarina Maina Gielgud, quien sería una figura central en la historia de la danza contemporánea británica. Además, en 1974, Moreland presentó The Prodigal Son, una obra inspirada en la música de Joplin, que también contó con la participación de Gielgud. Estas creaciones no solo reflejaron su gran talento como coreógrafo, sino que también mostraron su capacidad para explorar diferentes estilos musicales y fusionarlos con la danza de manera única.
Otro de sus logros significativos fue su colaboración con la compañía Samsova-Prokovsky New London Ballet, para la que creó la obra Intimate Voices en 1973, sobre la música de Vivaldi. Esta pieza representó un importante paso en la exploración de la danza contemporánea en el contexto de las composiciones clásicas.
A lo largo de su carrera, Moreland fue reconocido por su habilidad para llevar a cabo producciones que no solo eran innovadoras en términos de estilo y coreografía, sino también en su capacidad para conectar con el público. Sus trabajos reflejaron un profundo entendimiento de la música y la interpretación corporal, lo que le permitió destacarse entre sus contemporáneos.
Momentos clave
A lo largo de su carrera, Barry Moreland vivió varios momentos clave que marcaron su desarrollo profesional y su legado en el mundo de la danza:
-
1962: Ingreso a la compañía asociada a la Escuela del Ballet Australiano, lo que marcó el inicio de su carrera profesional en la danza.
-
1971-1975: Nombramiento como coreógrafo residente en el London Festival Ballet, donde desarrolló varias obras destacadas, como In Nomine, Dark Voyage y The Prodigal Son.
-
1973: Creación de Intimate Voices para el Samsova-Prokovsky New London Ballet, una obra que mostró su capacidad para explorar la danza contemporánea con un enfoque innovador.
-
1984: Nombramiento como director artístico del Western Australian Ballet, donde continuó su legado coreográfico con obras como Sacred Space (Bach), que fue estrenada por Gary Norman.
Su transición hacia el Western Australian Ballet en 1984 fue un momento clave en su carrera, ya que le permitió aportar su visión artística a la escena de la danza en Australia, creando obras como Sacred Space, que reflejaron su madurez como coreógrafo y su capacidad para fusionar la música clásica con la danza contemporánea.
Relevancia actual
Hoy en día, Barry Moreland sigue siendo una figura de gran relevancia en el mundo de la danza. Su legado como coreógrafo y director artístico continúa siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de bailarines y coreógrafos. Las obras que creó en su época de residencia en el London Festival Ballet siguen siendo estudiadas y representadas en diversas partes del mundo, lo que prueba la durabilidad de su influencia en la danza clásica y contemporánea.
Su enfoque innovador y su capacidad para incorporar elementos contemporáneos en la danza clásica lo han convertido en una figura clave en la evolución de la danza del siglo XX. La obra de Moreland sigue siendo una referencia para aquellos que buscan explorar nuevas formas de expresión en la danza, y su impacto sigue siendo palpable en las compañías de ballet y danza contemporánea en todo el mundo.
Además, su papel como director artístico del Western Australian Ballet marcó una etapa importante en la evolución de la danza en Australia, consolidando su influencia en su país natal y haciendo posible que generaciones de bailarines australianos tuvieran acceso a las innovaciones que Moreland introdujo en la danza.
En resumen, Barry Moreland es una figura crucial en la historia de la danza. Su trabajo como coreógrafo, director artístico y bailarín no solo ha influido en las artes escénicas de su tiempo, sino que sigue resonando en el panorama actual de la danza, haciendo de él una de las personalidades más importantes de la danza moderna.
MCN Biografías, 2025. "Barry Moreland (1943-VVVV). El coreógrafo y bailarín que transformó la danza australiana y británica". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/moreland-barry [consulta: 29 de septiembre de 2025].