Guillermo II, Rey de Inglaterra (1056-1100). El monarca conocido como “el Rojo” y su reinado turbulento

Guillermo II, Rey de Inglaterra (1056-1100). El monarca conocido como “el Rojo” y su reinado turbulento

Guillermo II, conocido también como “el Rojo” por su característica cabellera, fue rey de Inglaterra desde 1087 hasta 1100. Nacido en 1056, fue el tercer hijo de Guillermo I y sucedió a su padre tras la muerte de este. Su reinado estuvo marcado por conflictos internos, tensiones con la Iglesia y ambiciones territoriales que consolidaron su poder y su influencia en la política normanda e inglesa.

Orígenes y contexto histórico

Guillermo II nació en el seno de la familia normanda que había conquistado Inglaterra en 1066. Hijo de Guillermo I, el monarca que llevó a cabo la famosa conquista normanda, Guillermo II heredó un reino en proceso de consolidación, con una nobleza aún dividida entre lealtades a Normandía y a Inglaterra. Su nacimiento en 1056 lo situó en medio de un periodo de expansión normanda y de rivalidades familiares por la posesión de tierras y títulos.

Tras la muerte de su padre en 1087, Guillermo II recibió el trono de Inglaterra, mientras su hermano mayor, Roberto, fue investido como duque de Normandía. Esta división dinástica generó tensiones inmediatas, ya que la ambición de ambos hermanos por consolidar su dominio territorial chocaba constantemente con los intereses de la nobleza normanda y sajona.

Logros y contribuciones

A pesar de las múltiples conspiraciones en su contra, Guillermo II logró afianzar su poder y expandir la influencia normanda. Uno de sus primeros logros fue resistir los levantamientos nobiliarios instigados por su hermano Roberto. Estas revueltas pretendían arrebatarle la corona y restaurar un orden más favorable para la aristocracia anglonormanda, pero Guillermo demostró su fuerza como líder, sofocándolas y manteniendo la unidad del reino.

En 1096, Guillermo II invadió Normandía, forzando a Roberto a cederle el ducado a cambio de fondos para financiar la Primera Cruzada. Este hecho marcó un punto de inflexión en la política de Guillermo II, que desde entonces centró su atención en la administración normanda y relegó en parte los asuntos de Inglaterra a un segundo plano. Con esta adquisición, Guillermo no solo consolidó la posición de Inglaterra frente a sus vecinos franceses, sino que también aseguró una fuente de ingresos y de poder militar que fortaleció su reinado.

Momentos clave

El reinado de Guillermo II se caracterizó por una serie de eventos cruciales que definieron su política y su carácter como monarca. Algunos de estos momentos destacados son:

  • 1087: Ascensión al trono tras la muerte de Guillermo I.

  • 1093: Derrota de los galeses por los señores de las Marcas.

  • 1096: Invasión de Normandía y cesión del ducado por parte de Roberto.

  • 1098: Inicio de la conquista de Maine y Vexin, regiones estratégicas para la expansión normanda.

  • Conflicto con la Iglesia: Durante el reinado de Guillermo II, se enfrentó abiertamente con la Iglesia inglesa, liderada por San Anselmo. La disputa giraba en torno al nombramiento de obispos, ya que Anselmo defendía la autoridad del Papa, mientras que Guillermo II insistía en controlar estas decisiones para reforzar su poder político.

Además de estos momentos significativos, Guillermo II logró contener las amenazas exteriores provenientes de Escocia y Gales. En sus campañas militares contra los escoceses, los obligó a retroceder hasta Tweed y Solway, asegurando así la frontera norte de su reino.

Relevancia actual

La figura de Guillermo II continúa siendo objeto de estudio debido a su papel en la consolidación del poder normando en Inglaterra. Su reinado simboliza la transición de un reino aún fragmentado, tras la conquista normanda, hacia un poder central más fuerte y controlado. Los conflictos con la Iglesia y la nobleza normanda marcaron precedentes en la relación entre el monarca y sus súbditos, anticipando las luchas de poder que caracterizarían los siglos posteriores.

La construcción de la Torre de Londres y la gran sala de Westminster durante su mandato son legados tangibles de su reinado. Estos monumentos, convertidos en iconos históricos y turísticos, reflejan la grandeza y la ambición de Guillermo II como monarca.

Legado y final de su reinado

Guillermo II murió en 1100 durante una cacería en Now Forest, en circunstancias que alimentaron rumores y leyendas. Sin descendencia directa, fue sucedido por su hermano menor Enrique, quien consolidaría aún más el poder real y continuaría la política iniciada por Guillermo II.

El legado de Guillermo II, “el Rojo”, destaca por su firmeza frente a las conspiraciones internas, su ambición expansionista y su determinación para mantener la autoridad real frente a la Iglesia. Aunque su reinado estuvo marcado por enfrentamientos constantes, Guillermo II dejó una huella indeleble en la historia de Inglaterra y de la dinastía normanda, consolidando la monarquía y sentando las bases para la evolución del reino en los siglos posteriores.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Guillermo II, Rey de Inglaterra (1056-1100). El monarca conocido como “el Rojo” y su reinado turbulento". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/guillermo-ii-rey-de-inglaterra [consulta: 28 de septiembre de 2025].