Grimm, Wilhelm Carl (1786-1859). El pionero en la recopilación de los cuentos de hadas
Wilhelm Carl Grimm (1786-1859) fue un destacado filólogo, historiador y escritor alemán, conocido principalmente por su contribución a la preservación y estudio de los cuentos populares alemanes. Junto a su hermano Jakob Ludwig, formó una de las parejas literarias más influyentes del Romanticismo alemán, dedicándose a la recopilación de leyendas y relatos que han perdurado en la cultura universal. Su legado ha dejado una huella imborrable en la literatura y los estudios filológicos, marcando un antes y un después en la forma en que se entendió la tradición oral europea.
Orígenes y contexto histórico
Wilhelm Grimm nació en Hanau, Hesse-Kassel, en el seno de una familia acomodada y profundamente religiosa. La temprana muerte de su padre, un abogado, en 1796 y de su madre en 1808, colocó a Wilhelm y a su hermano Jakob en una situación económica difícil, obligándolos a hacerse responsables de su propio futuro. Durante su juventud, los dos hermanos realizaron estudios en las universidades de Kassel y Marburgo, donde comenzaron a forjar sus intereses intelectuales, influenciados por figuras clave como Clemens Brentano y Friedrich Karl von Savigny. Estos dos personajes tuvieron un papel crucial en su vida, alentándolos a profundizar en el estudio de la literatura popular y las tradiciones orales.
La influencia de los estudios comparados
En sus primeros años de formación, tanto Wilhelm como Jakob se dedicaron al estudio de la historia, el derecho y las lenguas antiguas, áreas en las que Friedrich Karl von Savigny ejerció una notable influencia. Los hermanos Grimm no solo se enfocaron en la literatura popular, sino que también se sumergieron en los estudios comparativos de derecho, lo que les permitió abordar las leyendas y cuentos alemanes desde una perspectiva académica y estructural. En este sentido, su enfoque pionero no solo ayudó a preservar relatos orales, sino que también les dio un trasfondo académico y científico inédito hasta entonces.
Logros y contribuciones
La mayor contribución de Wilhelm y Jakob Grimm fue la recopilación y estudio de los «Cuentos de la infancia y del hogar» (Kinder- und Hausmärchen), una obra monumental que reunió cerca de doscientos relatos populares alemanes. La primera edición se publicó en 1812, pero fue en la segunda edición, en 1816, donde los hermanos introdujeron sus ideas más completas y detalladas sobre los cuentos de hadas. A través de esta obra, defendieron la idea de que los cuentos folclóricos provenían directamente de mitos religiosos antiguos, una propuesta revolucionaria en su época.
La importancia del Über das Wesen des Märchens
El prólogo de Wilhelm Grimm, titulado Über das Wesen des Märchens («Sobre la naturaleza del cuento»), fue una pieza clave para entender su visión sobre el origen y la trascendencia de los cuentos populares. En él, argumentó que estos relatos no solo eran importantes como entretenimiento, sino que tenían un profundo valor literario e histórico. Su trabajo en la edición de los cuentos fue un esfuerzo por preservarlos en su forma más auténtica, sin alterar el contenido en exceso, lo que marcó el comienzo de los estudios etnográficos modernos.
La Deutsche Sagen y otras publicaciones
Entre 1816 y 1818, los hermanos Grimm publicaron varios volúmenes de Deutsche Sagen (Leyendas alemanas), una obra que continuó su labor de recopilación de tradiciones orales, ampliando su ámbito más allá de los cuentos de hadas. Esta obra también incluyó una serie de leyendas populares que ayudaron a preservar la memoria colectiva alemana, contribuyendo al conocimiento de las raíces culturales de la región.
En 1821, Wilhelm publicó su estudio Über deutsche Runen (Sobre las antiguas runas), un trabajo dedicado a las runas germánicas, que fue otro paso en su carrera como experto en el estudio de las antiguas tradiciones germánicas. Además, en 1826, publicaron la traducción de las Fairy Legends and Traditions of the South of Ireland (Leyendas y tradiciones de hadas del sur de Irlanda) de Thomas Crofton Croker, que reflejaba la amplitud de su interés por las leyendas de toda Europa.
Momentos clave en la vida de Wilhelm Grimm
A lo largo de su vida, Wilhelm Grimm vivió momentos históricos que moldearon su carrera y su legado. Algunos de los momentos más significativos de su vida incluyen:
-
1811: Wilhelm publica su primer trabajo importante, dedicado a los Cantos épicos daneses antiguos (Altdänische Heldenlieder), marcando el inicio de su carrera académica.
-
1812: Publicación de la primera edición de Kinder- und Hausmärchen junto a su hermano Jakob, que pronto los haría famosos.
-
1816: Publicación de la segunda edición de los cuentos, acompañada de un prólogo fundamental sobre la naturaleza del cuento.
-
1816-1818: Publicación de Deutsche Sagen, ampliando la obra de los hermanos a leyendas alemanas.
-
1821: Publicación de su trabajo sobre las antiguas runas germánicas.
-
1829: Tras la retirada del apoyo del príncipe elector de Hessen-Kassel, los hermanos se trasladan a la Universidad de Göttingen, donde vivieron una importante etapa de su vida académica.
-
1833: La protesta de los hermanos Grimm contra la abolición de una constitución moderada en Hannover culmina en su destitución de la Universidad de Göttingen.
-
1840: Los hermanos se trasladan a la Universidad de Berlín, donde comienzan su proyecto más ambicioso: el Deutsches Wörterbuch (Diccionario alemán).
Relevancia actual
La figura de Wilhelm Grimm sigue siendo de gran relevancia en la cultura contemporánea. Su trabajo sobre los cuentos populares no solo ha influido en la literatura alemana, sino que ha tenido un impacto significativo en la literatura mundial. Las colecciones de los hermanos Grimm se han traducido a numerosos idiomas y continúan siendo una fuente esencial para estudios literarios y folclóricos.
A través de su Deutsches Wörterbuch, los hermanos Grimm también hicieron una contribución clave al estudio del lenguaje alemán. A pesar de que la obra no fue completada durante sus vidas, sigue siendo un referente fundamental en el campo de la lexicografía histórica y un modelo para otros diccionarios europeos.
El legado familiar
Wilhelm Grimm, a diferencia de su hermano Jakob, contrajo matrimonio con Dorothea Wild en 1825. Juntos tuvieron tres hijos: Hermann, Rudolf y Auguste. Aunque el legado de Wilhelm Grimm es indiscutible, su hermano Jakob también dejó una huella perdurable en los estudios lingüísticos, destacándose por sus investigaciones sobre la lengua alemana y su contribución al Deutsches Wörterbuch.
A lo largo de su vida, Wilhelm fue un defensor incansable de la preservación de las tradiciones populares, y su trabajo, que abarcó desde el estudio de los cuentos de hadas hasta la recopilación de leyendas, sigue siendo relevante en la actualidad. Su pasión por el folclore, la historia y la lengua lo ha convertido en una de las figuras más importantes del Romanticismo alemán.
Bibliografía
-
BOLTE, J., y POLIVKA, G. Anmerkungen zu den Kinder- und Hausmärchen der Brüder Grimm, 5 vols. (Leipzig, 1913-1932).
-
ERLACHER, C. Grimm und Andersen. Eine Studie über Märchendichtung (Langensalza, 1929).
-
GERSTNER, H. Die Brüder Grimm (Berlín, 1952).
-
FAIVRE, A. «Les contes de Grimm. Mythe et initiation», Cahiers de Recherche sur l’Imaginaire 10-11 (1978).
MCN Biografías, 2025. "Grimm, Wilhelm Carl (1786-1859). El pionero en la recopilación de los cuentos de hadas". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/grimm-wilhelm-carl [consulta: 18 de octubre de 2025].