Bazaine, Achille-François (1811-1888). El mariscal francés que sufrió la derrota en Metz

Bazaine

Achille-François Bazaine, nacido en Versalles en 1811, fue un destacado mariscal de Francia cuya vida estuvo marcada por grandes logros, pero también por la controversia y las derrotas. A lo largo de su carrera, Bazaine sirvió en diversas guerras y campañas, destacándose en la Guerra de Crimea y en la Guerra de Italia, pero fue su participación en la guerra franco-prusiana y su posterior captura en Metz lo que lo convirtió en una figura histórica de enorme relevancia. Esta es la historia de un hombre que, a pesar de ser admirado en algunos momentos, terminó su vida en la sombra de la derrota y la condena.

Orígenes y contexto histórico

Bazaine nació en Versalles el 13 de febrero de 1811 en una familia de clase baja. Desde joven, mostró un gran interés por la carrera militar y en 1831, a los 20 años, se alistó en el ejército francés. A pesar de sus orígenes modestos, logró ascender rápidamente en las filas del ejército gracias a su habilidad y valentía en el campo de batalla. A lo largo de su carrera, participó en varias campañas significativas que le valieron reconocimiento, pero también sembraron la semilla de la controversia que lo acompañaría en años posteriores.

Uno de sus primeros destinos fue España, donde participó en la guerra contra los carlistas, un conflicto que tuvo lugar entre 1833 y 1839 y que enfrentó al ejército del gobierno español con las fuerzas carlistas, que luchaban por imponer la monarquía absolutista de Carlos María Isidro. En esta guerra, Bazaine demostró su capacidad táctica y se ganó el respeto de sus superiores.

Logros y contribuciones

A lo largo de su carrera, Bazaine participó en varias guerras clave que marcaron la historia de Europa. En 1855, sirvió en la Guerra de Crimea, un conflicto que enfrentó a las potencias del Imperio Otomano, Francia, el Reino Unido y Cerdeña contra el Imperio Ruso. Bazaine destacó en esta guerra, siendo promovido a general por sus éxitos. Posteriormente, en 1859, fue nuevamente ascendido por su papel en la Guerra de Italia, un conflicto que unificó el territorio italiano bajo el liderazgo del Reino de Cerdeña.

Sin embargo, el mayor hito de su carrera militar llegó cuando fue nombrado mariscal de Francia y enviado a México en 1862, donde su vida daría un giro inesperado. En este país, Bazaine se implicó en la intervención francesa en México y en la instalación del imperio de Maximiliano I, emperador de México. Aunque inicialmente actuó bajo las órdenes de Napoleón III, pronto surgieron acusaciones de que Bazaine conspiraba para tomar el control del imperio mexicano, algo que lo marcaría como una figura polémica.

Durante su tiempo en México, Bazaine tuvo un papel crucial en las campañas militares que se libraron en el país, destacándose en la defensa de la ciudad de Puebla. Sin embargo, fue también en esta etapa cuando comenzaron a circular rumores sobre sus intenciones personales. Se le acusó de haber actuado en contra de Maximiliano, con la esperanza de ser nombrado el líder del Imperio mexicano. Esta serie de intrigas terminó con el regreso de Bazaine a Francia en 1867, bajo la sombra de estas acusaciones.

Momentos clave

Uno de los momentos más decisivos de la vida de Bazaine fue su nombramiento en 1870 por Napoleón III como jefe del III Cuerpo del ejército francés en la guerra franco-prusiana. Este conflicto, que enfrentó a Francia contra una coalición de estados alemanes bajo la liderazgo de Otto von Bismarck, sería fatal para la carrera de Bazaine. La serie de derrotas sufridas por las tropas francesas en Vionville, Mars-la-Tour y Gravelotte dejó al ejército francés vulnerable.

A pesar de las derrotas, Bazaine optó por retirarse a la ciudad de Metz, donde fue sitiado por las fuerzas prusianas a partir del 18 de agosto de 1870. Durante este tiempo, la situación en Francia empeoraba y, tras la derrota definitiva en Sedan, entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre de 1870, Bazaine se vio presionado a negociar la rendición con Otto von Bismarck a través de su intermediario, el comandante Régnier. Las negociaciones de paz fracasaron, y finalmente, el 27 de octubre de 1870, Bazaine se vio obligado a rendir la plaza de Metz, entregando más de 175.000 hombres, incluidos unos 6.000 oficiales.

La rendición fue considerada una traición por muchos de sus compatriotas, y Bazaine fue juzgado por un consejo de guerra en 1873. Aunque inicialmente fue condenado a muerte, su pena fue conmutada por 20 años de presidio en la isla Sainte-Marguerite, en el mar Mediterráneo. Sin embargo, el destino le jugó una última mala pasada: en 1874, Bazaine escapó de la prisión y se refugió en España, donde participó en la Tercera Guerra Carlista, un conflicto que intentaba restaurar la monarquía carlista en España.

Relevancia actual

A pesar de los altibajos de su vida, Bazaine sigue siendo una figura importante en la historia militar de Francia. Su nombre resuena principalmente por su participación en la guerra franco-prusiana y su rendición en Metz, un episodio que marcó un punto de inflexión en la historia de Francia y en la caída del Segundo Imperio Francés.

Hoy en día, Bazaine es recordado como un hombre cuya carrera estuvo llena de momentos de gloria, pero también de decisiones que lo llevaron a la perdición. Su participación en la intervención francesa en México, su intento de conspirar contra Maximiliano, y su fracaso en la guerra franco-prusiana lo convirtieron en una figura controversial. La historia de Bazaine nos recuerda que, a pesar de los logros militares, el destino de un líder puede cambiar drásticamente por sus decisiones personales y la presión de la guerra.

Entre sus obras destacan:

  • Informe sumario de las operaciones del ejército del Rhin el 13 de agosto al 29 de octubre de 1870.

  • Batalla de Rezonville el 16 de agosto de 1870.

  • Informe del Mariscal.

Bazaine, Achille-François murió en Madrid el 23 de septiembre de 1888, dejando tras de sí una vida llena de logros, fracasos y polémicas. Su historia sigue siendo objeto de estudio para los historiadores, quienes analizan su carrera y las decisiones que lo llevaron a su caída.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Bazaine, Achille-François (1811-1888). El mariscal francés que sufrió la derrota en Metz". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/bazaine-achille-francois [consulta: 28 de septiembre de 2025].