Vergara Martín, Gabriel María (1869-1948).


Geógrafo español, nacido en Madrid en 1869 y fallecido en Madrid en 1948. Fue nombrado profesor de historia y geografía del Instituto de Guadalajara en 1898. Como investigador, sus intereses se situaban en el ámbito de la geografía del folklore pero, no obstante, participó muy activamente en la causa de la reforma de la enseñanza de la geografía. Comparada con otras occidentales, la geografía estaba en España pedagógicamente retrasada en todos los niveles. El nivel primario sufría de falta de libros de texto (prontuarios) y el secundario, de dependencia de la memorización y falta de atención a los mapas, resultando que los estudiantes así formados estaban incapacitados para recibir la educación universitaria. Por último, quienes en las universidades desempeñaban cátedras de geografía descriptiva, estaban deficientemente preparados. Las cátedras, pensaba Vergara, debían transferirse de las facultades de letras a las de ciencias, poniendo énfasis en la geografía física.

Bibliografía.

Fuentes.

«Sobre la enseñanza de la geografía en España», en Revista de Geografía Colonial y Mercantil, 3, 1905-1906, pp. 116-118.»Cómo se aprende la geografía en España», en ibid., pp. 183-185.»Las cátedras de geografía e historia de los institutos», en ibid., 8, 1911, pp. 121-123.

Estudios.

Enciclopedia Universal Ilustrada, Vol. LXVII, pp. 1.500-1.501.