Joan Uriach i Marsal (1929-VVVV). El farmacéutico que consolidó el Grupo Uriach a nivel global
Joan Uriach i Marsal es una figura fundamental en la historia de la farmacología y la industria farmacéutica en España. Nacido en Barcelona en 1929, Uriach ha sido un pilar clave en el desarrollo y expansión del Grupo Uriach, una de las compañías farmacéuticas más destacadas tanto en España como en el ámbito internacional. A lo largo de su vida, Uriach ha contribuido significativamente al crecimiento de esta empresa familiar, consolidándola entre las primeras 25 compañías farmacéuticas del mundo y logrando que se mantuviera entre las cuatro primeras en capital español.
Orígenes y contexto histórico
La historia del Grupo Uriach tiene sus raíces en 1871, cuando Joan Uriach i Feliu, uno de los ancestros de Joan Uriach i Marsal, junto al farmacéutico Alomar, fundaron una farmacia en Barcelona. Tras la muerte de Alomar, Joan Uriach i Feliu se hizo cargo del negocio, que pasó a denominarse «Uriach y Cía». Este fue el germen de una empresa que crecería y se expandiría a lo largo de los años. En un principio, fueron dos de los hijos de Uriach i Feliu quienes se unieron al negocio, ocupándose del laboratorio farmacéutico, mientras que el otro hijo, Joaquim, asumió la dirección. A lo largo de las generaciones, esta tradición de continuidad familiar y profesional fue clave en el éxito del grupo.
El verdadero impulso para la expansión del Grupo Uriach llegó con Joan Uriach i Tey, el padre de Joan Uriach i Marsal. Durante su gestión, la compañía experimentó un notable crecimiento. Fue en la década de los 50 cuando Joan Uriach i Marsal se unió al negocio, en 1955, justo cuando el sector farmacéutico en España comenzaba a experimentar una tímida liberalización. Esta época de transición brindó nuevas oportunidades para la expansión y modernización de la empresa, lo que fue clave para el futuro de la compañía.
Logros y contribuciones
Joan Uriach i Marsal es conocido por ser el impulsor del mayor crecimiento de la empresa familiar. Tras licenciarse en Farmacia, Uriach se dedicó a consolidar y expandir la firma, sentando las bases de la investigación y el desarrollo dentro del grupo. Uno de los hitos más importantes de su carrera fue la creación, bajo su liderazgo, del primer departamento de investigación y desarrollo (I+D) de la empresa, lo que permitió a Uriach entrar de lleno en el mundo de la innovación farmacéutica.
Gracias a sus esfuerzos en el ámbito de la investigación, la empresa pudo desarrollar nuevas especialidades farmacológicas. En 1973, con la aprobación de la legislación farmacéutica que favoreció la creación de nuevas especialidades, Uriach aprovechó la oportunidad para hacer crecer aún más la empresa. La investigación no solo se centró en la creación de medicamentos innovadores, sino también en la mejora continua de los productos existentes, lo que permitió a la compañía mantener su relevancia en el competitivo mercado farmacéutico.
El enfoque de Joan Uriach en la calidad y la investigación también se vio reflejado en la creación de productos de renombre como Lipograsil, Hipotensor o Biodramina, los cuales tuvieron una gran aceptación en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Estas innovaciones permitieron a Uriach destacarse como una de las empresas farmacéuticas más importantes del país.
Momentos clave en la historia de Joan Uriach i Marsal
A lo largo de su carrera, Joan Uriach i Marsal vivió y protagonizó varios momentos clave que marcaron el rumbo de la empresa familiar. Algunos de estos momentos fueron fundamentales para la expansión y consolidación del Grupo Uriach:
-
1955: Incorporación de Joan Uriach i Marsal al grupo farmacéutico familiar. Esta fecha marca el inicio del mayor proceso de crecimiento de la compañía.
-
Década de los 60: Expansión significativa del Grupo Uriach con el lanzamiento de nuevos productos farmacéuticos y la apertura de nuevas delegaciones.
-
1973: La nueva legislación farmacéutica en España permitió a Uriach ampliar su oferta de especialidades, lo que contribuyó al fortalecimiento de su posición en el mercado.
-
1988: Creación de la Fundación Uriach 1838, destinada a patrocinar estudios históricos en Medicina y Farmacia, lo que reflejó el compromiso de Uriach con la investigación y el conocimiento en el campo de la salud.
Uno de los aspectos más importantes de la gestión de Joan Uriach fue su capacidad para mantener el control familiar de la empresa, garantizando que el legado de la familia Uriach se mantuviera intacto a lo largo de las generaciones. Además, Uriach siempre destacó por su habilidad para establecer alianzas estratégicas con otras empresas extranjeras, lo que permitió al Grupo Uriach ampliar su presencia en el mercado internacional.
Relevancia actual del Grupo Uriach
En la actualidad, el Grupo Uriach sigue siendo uno de los actores más relevantes en el sector farmacéutico a nivel global. Con presencia en más de 70 países, la compañía ha logrado mantenerse entre las 25 primeras del mundo y entre las 4 principales en términos de capital español. Este éxito se debe en gran parte a la visión y la dirección estratégica de Joan Uriach i Marsal, quien consolidó la estructura del grupo y garantizó su evolución en un mercado farmacéutico cada vez más competitivo.
La Corporación Uriach está formada por cinco empresas principales: Uriach Medicina Humana, Biohorm, Uriach Veterinaria, Urquimia y Dimportex. Además, cuenta con dos empresas conjuntas (joint ventures) con otras compañías internacionales: Citysan y Pharmagenus. Esta diversificación de actividades ha permitido a la empresa mantenerse a la vanguardia en diversas áreas, desde la medicina humana hasta la veterinaria.
En términos de productos, el Grupo Uriach sigue siendo un referente en la fabricación de medicamentos y productos farmacéuticos de gran calidad. Algunos de sus productos más conocidos, como Lipograsil, Hipotensor y Biodramina, siguen siendo de los más demandados en el mercado. Además, la compañía continúa apostando por la investigación y el desarrollo, con un enfoque claro en la innovación y la mejora constante de sus productos.
La Fundación Uriach 1838
Otro aspecto relevante de la relevancia actual de Joan Uriach i Marsal es la creación de la Fundación Uriach 1838 en 1988. Esta fundación ha sido un pilar fundamental en la promoción de estudios históricos sobre la Medicina y la Farmacia, contribuyendo a preservar y divulgar el conocimiento sobre la evolución de la ciencia farmacéutica a lo largo de los siglos. A través de esta fundación, Uriach ha dejado un legado no solo empresarial, sino también cultural y científico, reafirmando su compromiso con el progreso y el conocimiento.
Conclusión
Joan Uriach i Marsal ha sido una de las personalidades más influyentes en el sector farmacéutico español e internacional. Su dedicación a la investigación, el desarrollo y la expansión internacional del Grupo Uriach lo ha convertido en un referente en la industria farmacéutica. Gracias a su visión estratégica y su habilidad para mantener el control familiar de la empresa, Uriach ha logrado consolidar un legado que perdura hasta hoy, con la compañía ocupando un lugar destacado entre las principales del mundo.
MCN Biografías, 2025. "Joan Uriach i Marsal (1929-VVVV). El farmacéutico que consolidó el Grupo Uriach a nivel global". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/uriach-i-marsal-joan [consulta: 18 de julio de 2025].